
En hechos que aún son materia de investigación para las autoridades, 16 niños, entre los 6 y 12 años de edad, resultaron intoxicados presuntamente tras consumir el almuerzo que les brindaron en una institución educativa de Norte de Santander. Luego de presentar malestar estomacal, los menores fueron trasladados hacia centros asistenciales cercanos.
El caso se registró en la escuela El Guayabal del corregimiento San Pedro, en zona rural de La Esperanza (Norte de Santander). Los menores intoxicados habrían consumido un plato con arroz, pollo y jugo de guayaba, antes de que comenzaron a vomitar y aquejar dolores en su salón de clases. De hecho, algunos niños se habrían lanzado al piso producto de la gravedad de la molestia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Miembros de la Defensa Civil que llegaron a brindar la atención necesaria indicaron que el profesor que acompañaba a los niños afectados llamó a los padres de familia, tras ver que tres de los niños afectados comenzaron a sentir dolor en el pecho. José Ortiz, uno de los socorristas, indicó que los menores fueron trasladados al primer puesto de salud de Pueblo Nuevo (Norte de Santander), en donde recibieron atención prioritaria.
Los menores afectados fueron trasladados en una camioneta particular y una ambulancia, inicialmente hacia Pueblo Nuevo (Norte de Santander). Pero horas después los llevaron hacia el centro médico del municipio de La Esperanza, debido a que empeoró el estado de salud de los tres niños más afectados.
Ortiz comentó que todos los niños intoxicados permanecen fuera de peligro y reciben atención médica en este momento.
Padres de familia de los niños afectados manifestaron que parte de los inconvenientes que se registran en la institución educativa donde se registraron los hechos se deben a la ubicación del recinto, localizado en zona rural de La Esperanza (Norte de Santander). La situación es tal que el comedor de la escuela estaría deteriorado y los baños estarían en mal estado.
Por tal motivo, los papás de los estudiantes lanzaron un llamado a las autoridades para que atiendan las necesidades que la institución requiere. Para finales de julio de 2023, se registró un caso similar en CDI Grandes Promesas, ubicado en el barrio Centenario de Soledad (Atlántico).
En Soledad, Atlántico, 33 menores resultaron intoxicados
Según indicaron autoridades locales, el 13 de junio de 2023, 33 menores de edad fueron intoxicados luego de presuntamente haber consumido alimentos en mal estado en el CDI Grandes Promesas, ubicado en el barrio Centenario de Soledad (Atlántico).
Los niños afectados comenzaron a sentir molestias estomacales pocos minutos después, tanto así que tuvieron que ser trasladados hacia centros asistenciales del sector antes de que culminara la jornada estudiantil. Por los hechos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar anunció que se activó una ruta de atención a los menores que sufrieron complicaciones en su salud.
De acuerdo con la entidad, los menores fueron remitidos “de manera inmediata” a un centro de salud para recibir atención médica. Así mismo, profesionales del Icbf, le habrían brindado acompañamiento a las familias.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 29 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Santoral 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Valor de apertura del dólar en Colombia este 29 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Criticaron al ministro Daniel Rojas por llamar “lamesuelas” a precandidatos que rechazaron declaraciones de Gustavo Petro en Estados Unidos: “Dando cátedra de vulgaridad”
El titular de Educación generó controversia tras calificar de forma despectiva a quienes criticaron a Gustavo Petro, lo que provocó reacciones negativas de figuras políticas y debate en redes sociales

Estados Unidos estaría pensando expulsar a 33.000 migrantes colombianos: muchos serían enviados a la prisión de Guantánamo, aseguró la Canciller
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba
