
En medio de los llamados de la mayoría de alcaldes y gobernadores por la situación de violencia que viven en sus regiones y las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo sobre posibles alteraciones al orden durante las elecciones regionales, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció medidas para mantener la seguridad en esa jornada que se llevará a cabo el 29 de octubre.
En medio de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat), el alto funcionario entregó un parte de tranquilidad sobre el Plan Democracia liderado por la fuerza pública en zonas de mayor riesgo de ataques por grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al respecto, Velázquez también sostuvo que los mandatarios departamentales han manifestado juicios positivos por el actuar de las Fuerzas Militares y de Policía. “Se han sentido satisfechos porque encuentran que la fuerza pública viene tomando posiciones, lo cual significa que el Plan Democracia está operando”.
De paso, recordó que cerca de 200 mil uniformados tienen la orden de garantizar el desarrollo de la jornada electoral que definirá alcaldes, gobernadores, diputados y ediles en el país.
De paso, expuso que los hechos en que fueron asesinados tres candidatos en los últimos meses fueron esclarecidos y que, según investigaciones lideradas por la Fiscalía y la Dijín, ningún hecho estuvo relacionado con la actividad electoral.
En ese sentido, el registrador Alexander Vega aseguró que las garantías para el libre desarrollo de los comicios en las zonas de mayor riesgo pueden llegar al 100% siempre y cuando haya presencia permanente de funcionarios de la entidad en municipios como Tumaco (Nariño), donde los candidatos han adelantado sus campañas sin amenazas e intimidaciones.
“Se requieren gobiernos regionales fortalecidos”: Defensoría
Durante la Ciprat, el defensor Carlos Camargo volvió a defender la más reciente alerta temprana emitida por la entidad, en la que fueron precisados los municipios con niveles extremo, alto y moderado de sufrir ataques violentos antes y durante la jornada electoral.
Sobre esto, el funcionario añadió que “nosotros no estamos anticipando un escenario de suspensión o cancelación de elecciones a causa de la violencia. Estamos advirtiendo que, de no responder de manera eficiente y coordinada, la libre competencia de la democracia está en riesgo en 9 zonas del país”. Incluso, aseveró que varios mandatarios locales manifestaron una falta de atención institucional ante la amenaza de grupos como el Clan del Golfo y disidencias como el Estado Mayor Central (EMC).
“Algunos mandatarios locales nos han manifestado que se sienten solos y a merced de los grupos armados ilegales. Para enfrentar a grupos armados fortalecidos se requieren gobiernos regionales fortalecidos, y políticas nacionales y regionales coordinadas”, expuso Camargo Assis durante su intervención.
El llamado de Velásquez a destinar recursos para cámaras de seguridad
Durante un debate de control político adelantado en Cámara de Representantes el miércoles 6 de septiembre, el jefe de la cartera de Defensa Nacional reconoció que delitos como la extorsión y el hurto aumentaron durante el Gobierno Petro. Sin embargo, dijo que las cifras negativas bajarían si se presentan mejoras en los dispositivos de seguridad.
Debido a esto, hizo un llamado a alcaldes y gobernadores para que destinen recursos con el fin de mejorar las cámaras de seguridad. Para esto, anunció que desde la Oficina de Telemática de la Policía fueron ofrecidos servicios a las regiones para reparar, como ocurre en Buenaventura (Valle del Cauca).
“Instamos a todos los alcaldes a que con los recursos que todavía disponen, en esta terminación de su mandato, contribuyan en la recuperación de estas cámaras, que será también una contribución a la recuperación de la seguridad”, dijo el funcionario.
Más Noticias
EN VIVO: Desafío Siglo XXI, los capitanes conformaron sus equipos y se enfrentaron a la primera prueba
Hay algunos cambios que llamaron bastante la atención de los seguidores del famoso concurso que llega a ponerle emoción a las noches de la televisión colombiana

EN VIVO México vs. Colombia, partido amistoso: la Tricolor está cayendo por gol de Diana Ordóñez
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia disputan su último encuentro previo al certamen en Ecuador, en el que terminará de definir la plantilla de convocadas
Extinción de dominio a 46 bienes de Los Pepes en Atlántico: suman más de $4.000 millones
Entre los activos afectados se encuentran 15 inmuebles, 30 vehículos y una sociedad comercial. Hay apartamentos lujosos que eran utilizados como centros de acopio y expendio de drogas

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá un reto nunca antes visto este 2 de julio
Según adelantó la presentadora Claudia Bahamón, la celebración de los 10 años del formato en la televisión colombiana incluirá una prueba que será toda una novedad para los participantes, pero también para el jurado

Las redes sociales deciden qué se compra en Colombia, el 61% de los consumidores sigue recomendaciones de influenciadores
Los creadores de contenido transforman la manera de consumir. La identificación con sus estilos y la inmediatez en tendencias explican su éxito entre los jóvenes
