
El 7 de septiembre, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto cerró en 11,43% anual, y que se redujo 0,35% frente a julio (11,78%). Es el quinto mes que la tasa de inflación baja en el país. Por más que son buenas noticias, según Sergio Olarte, economista principal Scotiabank Colpatria, la inflación no está bajando al ritmo que se esperaba.
“La inflación se está cayendo de manera bastante gradual y no a la velocidad que todos quisieran”, dijo el analista, que también advirtió que, pese a que se consolida por quinto mes la tendencia a la baja, la inflación sigue bastante alta y presentó un “inusual” aumento en el precio de los alimentos, en parte por el cierre de la vía al Llano. También advirtió que si no se tiene en cuenta los efectos de los bienes regulados, como la gasolina, ”la inflación queda en 10,09 %”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por otro lado, señaló que si bien son buenas noticias, “la inflación en Colombia se está desacelerando muy lentamente”, y que hay factores, como el precio de los arriendos que siguen creciendo. Esto, para Olarte, significa que el Banco de la República no pueda tomar la decisión de bajar las tasas de interés en septiembre, como esperaban en el Ministerio de Hacienda:
Más reacciones
En X (antes Twitter), el economista de la Universidad de los Andes y director Investigaciones Económicas Corficolombiana, Jose Ignacio López, reaccionó a la cifra revelada por el Dane: “Inflación en Colombia en Agosto sorprende al alza. La inflación anual muestra todavía una alta persistencia. Cayó de 11,78% en julio a 11,43% en agosto”.

Mientras que Diego Montañez-Herrera, macroeconomista del Banco Interamericano de Desarrollo, compartió la opinión de Olarte, y señaló que aunque la inflación de agosto de 2023, comparada con la del mismo mes de 2022 es más alta, su descenso “sigue siendo gradual”.

Ministro de Hacienda acertó: inflación de agosto siguió por encima del 11%
Previo al anuncio de la tasa de inflación, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, auguró que el costo de vida seguirá todavía alto, por el lado del 11%, pero será el quinto mes a la baja, lo que marca la tendencia.
Insistió en que reducir la tasa de interés del Banco de la República (13,25%) viene como consecuencia de que ya este tipo de intervención está por encima de la inflación (11,78% interanual a julio) y entonces está llegando el momento de mirar cuándo empieza a reducirse, porque cuando terminó el proceso de alza es porque la inflación está subiendo.
Más Noticias
De policía a humorista, Piter Albeiro recordó cómo llegó a ‘Sábados felices’ siendo cadete: “Empecé a hacer cosas raras”
El comediante boyacense contó por qué decidió colgar el uniforme del Cuerpo Armado Nacional y dedicarse por completo a su carrera como cuentachistes: “Vi oportunidad de negocio”

Empate técnico entre Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo por la Presidencia en 2026, según nueva encuesta de Guarumo
En este sondeo ciudadano, el actual director de Prosperidad Social se posiciona como el favorito para ganar la contienda electoral del 2026, superando a la periodista y al exgobernador antioqueño, que venían liderando en anteriores encuestas

Cielo Rusinque defendió a Armando Benedetti por sus declaraciones hablando de sus adicciones: “No son la confesión de una culpabilidad”
Las declaraciones del ministro de Interior sobre su proceso de rehabilitación generaron respuestas diversas, como la de la ministra de Comercio, que defendió a su colega

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacional, sede en Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

Maluma dejó reflexivo mensaje a los jóvenes durante su concierto sobre las redes sociales: “Todo lo que aparece ahí es falso”
El cantante ofreció uno de los espectáculos más esperados en Medellín, con comentarios positivos en las redes sociales por los invitados que participaron en su presentación
