
El exalcalde de Cúcuta Ramiro Suárez Corzo fue trasladado hasta la cárcel La Picota en Bogotá, luego de que las autoridades comprobaran que estaba participando en política.
El Ramiro Suárez Corzo daba órdenes de campaña desde el hospital, donde cumplía la pena de casa por cárcel desde 2021, luego de cumplir el 50% de su condena por el asesinato del abogado Alfredo Enrique Flórez.
Según las investigaciones de las autoridades, el condenado hacía lo que le placía en la cárcel, con aprobación de los guardianes del Inpec encargados de su custodia, quienes le permitían hacer reuniones virtuales con sus fichas políticas para seguir controlando el poder en la capital de Norte de Santander.
Los comportamientos ilegales de Suárez Corzo aumentaron desde el 2020, pues desde su lugar de reclusión siguió haciendo reuniones con los políticos cucuteños e, incluso, impulsó la recolección de firmas para avalar la candidatura a la Alcaldía de Cúcuta del concejal Leonardo Jácome, además de apoyar la candidatura a la Gobernación de Santander de William Villamizar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El exalcalde de Cúcuta también salió varias veces de su casa sin autorización previa, no contestó las llamadas de seguimiento mientras estuvo por fuera e, inexplicablemente, su brazalete de seguimiento dejó de funcionar.

En el desarrollo del caso están siendo investigados tres guardianes del Inpec, quienes habrían sido sobornados por Ramiro Suárez Corzo para que lo ayudaran a moverse por la ciudad a sus anchas; incluso, Christian Oviedo, uno de los implicados, aceptó que recibió 13 millones de pesos por dejar que el exalcalde se moviera en su carro particular.
“A menos de que hayan ocurrido eventos de fuerza mayor o caso fortuito durante el traslado por carretera, no hay forma de que un viaje de esa distancia tarde cinco días a un ritmo normal”, sostuvo periodista Daniel Coronell, en W Radio.
Suárez Corzo también violó la medida el 11 de agosto del año pasado, cuando salió y mientras estaba por fuera de su vivienda, el grillete de seguimiento se descargó. Otro caso similar se presentó el 4 y 8 de octubre de 2022, cuando salió de su casa sin previo aviso y no contestó las llamadas de las autoridades para corroborar su ubicación.
Los técnicos del caso indicaron que el grillete digital de Ramiro Suárez no se habría dañado por defectos de implantación, sino por la intervención de terceros en su funcionamiento, y por eso también investigan a los funcionarios del Inpec.
Tras conocer los detalles de las irregularidades en la detención del exmandatario, un juez le revocó la pena de casa por cárcel y le ordenó volver a cumplir su reclusión en la cárcel La Picota de Bogotá; sin embargo, el exalcalde alegó problemas de salud y fue internado de urgencia en el Hospital Erasmo Meoz, de Cúcuta, dirigido por un subalterno suyo cuando fue mandatario. Desde el centro médico, Suárez siguió coordinando las movidas políticas de esa ciudad.
Frente a esas irregularidades, las autoridades solicitaron el traslado del condenado a Bogotá, pero Aída Esperanza Moreno, fiscal 23 especializada de la Unidad contra la Corrupción, lo impidió alegando que Ramiro Suárez está colaborando con la Fiscalía como informante en un proceso por concierto para delinquir, cohecho y prevaricato.
Sin embargo, según pudo establecer RCN Radio, una unidad especial del Inpec viajó hasta Cúcuta este 8 de septiembre e inició el proceso de traslado del político, quien deberá terminar de pagar su condena en Bogotá, para que no siga interfiriendo en las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.
Más Noticias
ELN repartió café en Casanare para conmemorar 40 años del frente señalado del atentado con volqueta bomba en Tunja
Los guerrilleros dejaron las bolsas en viviendas de las veredas Plan Brisas y El Triunfo, donde los habitantes encontraron empaques con códigos que conducen a una plataforma digital del grupo

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa



