
Una nueva narrativa de Marca País con la que se busca impulsar el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones no minero-energéticas presentó el Gobierno del Gustavo Petro en el Teatro Faenza de Bogotá.
Se trata de la estrategia Colombia, el país de la belleza, con la que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) busca resaltar la riqueza cultural y gastronómica nacional, la diversidad étnica y la calidez de su gente, que entre muchos otros atributos hace de nuestro país una Potencia Mundial de la Vida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El evento de presentación estuvo encabezado por el presidente Gustavo Petro y contó con la participación de representantes del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y ProColombia.
La nueva narrativa está inspirada en el mensaje del jefe de Estado en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) del 2023, donde destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo de la economía.
La estrategia
Colombia, el país de la belleza cuenta con un logo que representa en figuras geométricas a cada una de las regiones del país y mensajes claves.
Por ejemplo, el verde refleja las montañas, los valles y los llanos; el violeta evoca la variedad de las flores, especialmente la orquídea, que es símbolo nacional; el amarillo representa el sol, los minerales y la energía; el azul muestra la riqueza en ríos, mares y lagos, y el rojo el talento y la calidez de la gente colombiana.
Para diseñar toda la estrategia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destinó $28.000 millones que serán ejecutados a través de Fontur y ProColombia durante los próximos dos años.
Con esta campaña, el Gobierno nacional aspira a llegar a 7,5 millones visitantes no residentes en 2026, y en un escenario más optimista a 9,4 millones de visitantes, aunque el ideal es 12 millones de turistas.
Además, la nueva estrategia del MinCIT generará cerca de 300.000 nuevos empleos y unas divisas cercanas a los USD9.906 millones, que sumadas al consumo interno de turismo podrían representar más del 2,1% del PIB nacional.

Posicionamiento internacional
Al respecto, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, afirmó que esta estrategia es una poderosa herramienta de posicionamiento internacional con destinos de negocio y turismo.
De paso, remarcó que en Colombia la fauna y la flora se funden con la amabilidad de la gente.
Auge del turismo extranjero
Por su parte, la presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, Indicó que el crecimiento del turismo extranjero viene con gran auge, con un 32% de crecimiento y eso jalona las divisas.
Resaltó que esta es la primera vez que se tiene una narrativa de Marca País unificada para los sectores internacional y nacional, lo que ayudará a unificar esa marca y la alianza público-privada para hacer el jalonamiento de todos los destinos del país.
Sustitución de la matriz energética
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, dijo que la estrategia permitirá atraer turistas, inversión extranjera y nacional. También indicó que fortalecerá la participación de la población en el turismo interno.
Campaña de escala mundial
Finalmente, el presidente Gustavo Petro afirmó que no es una campaña pobre, sino que es del más alto nivel posible a escala mundial para comunicar la belleza de Colombia.
El primer mandatario también indicó que no es fácil encontrar la belleza resumida de Colombia en otro lugar del planeta Tierra, donde falta lo que a Colombia le sobra: biodiversidad.
Más Noticias
“Las EPS intervenidas han agravado sus finanzas”: vocero de las Asociaciones de Usuarios del sistema de salud colombiano
Álvaro Molina, vocero de la Mesa de Asociaciones de Usuarios del sistema de salud, señala que hay incertidumbre para quienes requieren atención médica prioritaria

Desde 2026 cambian reglas para contadores de energía: ¿deben los hogares reemplazar los que ya tienen?
Se estableció una serie de parámetros técnicos, metrológicos y administrativos que serán obligatorios a partir del 5 de enero del próximo año para todos los equipos nuevos que se comercialicen en el país

Abogado de Colombia Humana afirma que “todo está prescrito” en caso por campaña presidencial de Petro
Para uno de los abogados representantes del Pacto Histórico el plazo para que el CNE diera un fallo ya se habría cumplido

Piden pruebas toxicológicas a Petro tras ratificación de cartas explosivas por parte de Álvaro Leyva
Leyva señaló que los hechos que motivaron sus denuncias no se restringieron a un solo país

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
