
Luego de que la Dijín de la Policía Nacional hiciera efectiva la orden de captura contra el exsenador Arturo Char por presuntamente participar en la compra de votos para las elecciones del Congreso de la República en 2018, la Corte Suprema de Justicia aceptó ampliar la indagatoria del excongresista.
Lo anterior significa que el exsenador ya no tendrá que ser trasladado a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia este viernes 8 de septiembre, sino que quedaría a disposición del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
Char permanecerá en las instalaciones de la Dijín de la Policía de Bogotá mientras se determina la fecha para la ampliación de su indagatoria.
A la Corte Suprema de Justicia, por lo tanto, solo se presentaría este viernes Iván Cancino, abogado del excongresista, para iniciar los trámites pertinentes. Según información compartida por el medio bogotano, el exmagistrado José Luis Barceló sería el encargado de liderar la defensa de Char.
Char pidió ser recluido en una guarnición militar

Tras la detención de Char en Barranquilla (Atlántico) en respuesta a la orden de captura emitida por al Corte Suprema de Justicia “por los presuntos delitos de corrupción electoral y compra de votos”, el expresidente del Senado solicitó al alto tribunal ser recluido en una guarnición militar.
La noticia fue conocida por RCN Radio, medio que develó que los magistrados de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia revisan una petición que les llegó por parte de la defensa del exsenador para que este sea recluido en una guarnición militar en Barranquilla.
En la solicitud, la defensa de Char pidió a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia “tener en cuenta que el excongresista cumplió su palabra y se prestó voluntariamente luego de la orden de captura emitida por ese tribunal y que siempre ha estado dispuesto a comparecer y responder ante ese tribunal”, reseñó la cadena radial.
Arturo Char, que se encontraba radicado en los Estados Unidos, arribó el pasado jueves 7 de septiembre a Barranquilla (Atlántico) para entregarse a las autoridades migratorias.

“Los hechos por los cuales Char Chaljub es investigado se relacionan con el supuesto acuerdo delictivo para comprar votos en Atlántico, el cual posiblemente se materializó en octubre de 2017, y en el que habrían intervenido un número plural de personas, entre otros Arturo Char Chaljub y Aída Merlano Rebolledo, condenada en primera y en segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia por estos hechos de corrupción electoral que se fraguó desde la sede política Casa Blanca”, se lee en la orden emitida por el alto tribunal.
En el mismo documento, la Corte dijo que el exsenador no podrá tener beneficios, como casa por cárcel, pues, en concepto del alto tribunal, Char podría negarse a comparecer en el proceso, obstruir la práctica probatoria y la actividad investigativa.
“A juicio de la Sala Especial de Instrucción, las pruebas recaudadas en la investigación proveen el estándar mínimo para sustentar de manera adecuada la razonabilidad de la medida de aseguramiento contra Arturo Char Chaljub, por lo cual esta es idónea, necesaria y urgente, sin que resulte procedente sustituirla por una detención domiciliaria, ni por medidas no privativas de la libertad”, dijo el alto tribunal.
Altas fuentes de la Corte Suprema de Justicia le indicaron a RCN Radio que dentro de los posibles sitios de reclusión para Arturo Char que se encuentran evaluando está la cárcel de la máxima seguridad de La Picota, en Bogotá.
Al respecto, el excongresista aseguró que siempre ha estado en disposición de responder a los llamados de las autoridades colombianas, a la vez que sostuvo su inocencia.
“Nunca he estado prófugo de la justicia. Trasladé mi lugar de residencia temporalmente a los EE. UU. por razones estrictamente familiares y porque hasta ayer, solamente había una investigación en curso y no se había proferido ninguna medida judicial que me impidiera salir del país (...) Mi inocencia será ratificada en lo que queda por delante del proceso”, sentenció Char a través de sus redes sociales.
Más Noticias
Helicópteros, drones y grupos élite: estas son las acciones contra el plan pistola en Barranquilla
El comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Edwin Urrego, presentó las decisiones adoptadas para aumentar la seguridad

Gobierno Petro destaca a la Universidad Nacional por “acoger” la minga y facilitar el diálogo con comunidades indígenas
A pesar de esta situación y de bloqueos anteriores al acceso de una de las facultades de la Universidad Nacional, el Ejecutivo subrayó la importancia del respaldo ofrecido

Medidas de seguridad en 16 municipios de Antioquia por ataques atribuidos al Clan del Golfo
Entre las localidades que han adoptado medidas se encuentran Chigorodó, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Caucasia, San Pedro de Urabá, Jardín, Carepa, Necoclí, Nechí, Vegachí, Peque, Cocorná, San Roque y Cáceres

Clima en Cali: la previsión meteorológica para este 4 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 4 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
