
Posterior al operativo en el que las autoridades capturaran a los vendedores de unos de los cigarrillos de marihuana más caros de Bogotá en el reconocido sector de La Soledad, en el norte de Bogotá, se ha generado la curiosidad sobre los componentes de los cigarrillos de cannabis en cuestión.
Para responder a la pregunta es necesario tener en cuenta dos factores que los investigadores de la Policía y la Fiscalía han determinado. Uno es que esta banda delincuencial operaba específicamente en un sector de la ciudad en el que la afluencia de turistas es alta. Al tener en medio de instituciones universitarias, oficinas de organismos estatales, casas de partidos y más, el espacio se convierte en un punto de encuentro no solo de turistas, sino de estudiantes, jóvenes y profesionales.
Para respaldar este argumento, uno de los investigadores del caso, aseveró que los precios elevados por “cacho” de marihuana se da genera, en parte por “la lista de sus clientes entre los que hay turistas extranjeros, jóvenes del sector, pero también gente que frecuenta lugares de esta zona en donde queda el Concejo de Bogotá, un par de universidades cercanas y el Partido Conservador”.
La otra tesis tiene que ver con la composición de los cigarrillos. que estaban hechos con marihuana creepy, según las autoridades. Este hecho hace que su precio se dispare al menos 5 veces.
El caso de la banda ‘Park Way’
Vale aclarar que este operativo está enmarcado en el ‘Plan choque 360′, una estrategia de las autoridades para desmantelar este tipo de negocios de microtráfico.
Según datos oficiales de la Alcaldía, el procedimiento de búsqueda incluyó seis diligencias de registro y allanamientos en localidades como Bosa, Teusaquillo y Santa Fe. De los expendedores capturados, cinco fueron arrestados por orden judicial y uno fue detenido en flagrancia.
El reporte de la Administración detalla que en el operativo se incautaron un arma de fuego, 36 cartuchos , 2 proveedores y 1.000 gramos de marihuana.
Las autoridades, por su parte, lograron identificar que la banda vende uno los cigarrillos de marihuana más costosos de la capital, valiéndose de los clientes que concurren este punto de la ciudad. Según la Alcaldía, los principales compradores serían extranjeros y jóvenes que frecuentan la zona.
En el operativo también cayó Michael Misael, alias ‘Millos’, uno de los objetivos de la búsqueda de las autoridades. Según la brigadier general Sandra Patricia Hernández, ‘Millos’ era la “cabecilla de la estructura, quien era el encargado de desplegar todo el accionar criminal, para la comercialización del estupefaciente, obteniendo una renta criminal de 40 millones de pesos mensuales”, afirmó. Asimismo, también se dio a conocer que Misael es un supuesto barrista del equipo azul de Bogotá.
Marihuana ‘gourmet’ colombiana, una sensación en el extranjero
El creepy, el tipo de marihuana que vendía la banda criminal en la localidad de Teusaquillo, es una variedad de cannabis más costosa que se produce en Colombia. Según el portal InSight Crime, un medio de comunicación que se enfatiza en profundizar y abordar los debates sobre crimen organizado, desde Costa Rica hasta Chile se han aumentado los casos de decomiso de esta variedad de cannabis colombiana.
Uno de los casos más sonados fue el desmantelamiento de una banda criminal que presuntamente traficaba 5,5 toneladas de marihuana desde el Cauca colombiano hasta Costa Rica por vías marítimas, De acuerdo con el e actual director encargado del Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica, Michael Soto, la marihuana incautada era “una sustancia con THC de alta calidad”.
Otro de los mercados que se ha visto afectado por la creciente preferencia del cannabis creepy colombiano es el brasileño. Nada más en 2018, las autoridades colombianas decomisaron, en el Gigante Huila, más de 4 toneladas de esta variedad de marihuana que iba destinada a Brasil. Desde la Dirección de Antinarcóticos lograron esclarecer que las rutas que se iba a utilizar eran fluviales y partían desde el Valle del Cauca hasta el vecino país. Allí, este tipo de cannabis es conocido, entre otros nombres, como “colombinha”.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Joven murió tras caer de un piso 19 en Itagüí: las autoridades investigan el caso
Los hechos ocurrieron a plena luz del día, lo que tiene en alerta a los habitantes de la unidad residencial

Cayeron Los Troya, estructura criminal que sería la principal abastecedora de marihuana en Bogotá
Según explicaron las autoridades, fueron capturadas 11 personas, entre quienes estarían tres cabecillas de la organización delictiva que basó sus operaciones en localidades como Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Bosa

El cobro en dólares que pueden hacer los bancos a los colombianos que viajen en Semana Santa y usen la tarjeta de crédito
Durante la Semana Mayor de 2025, la planificación financiera será indispensable para los viajeros internacionales, quienes podrían enfrentar fluctuaciones abruptas en la conversión de divisas

Capturado alias Alonso, presunto cabecilla del GAO-R Estructura Alfonso Cano, en Tumaco
Tras nueve años vinculado a actividades ilícitas, este cabecilla servía como conexión directa con organizaciones del crimen trasnacional
