
El vuelo comercial de Latam, en el que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, iba para Cali, a participar en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas, tuvo que regresar al aeropuerto El Dorado y aterrizar de emergencia. Esto luego de que el piloto reportó escuchar ruidos extraños.
El incidente ocurrió sobre las 9:45 a. m., y de acuerdo con información de El Tiempo y Noticias Caracol, la ministra, su equipo y los demás pasajeros estuvieron en una sala de espera mientras se les asignaba un nuevo vuelo, que según informaron desde Latam: “fueron desembarcados en Bogotá y reiniciaron su viaje hacia Cali a las 13:20 hora local”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La aerolínea explicó que el incidente se registró porque el tren de aterrizaje de la nariz no se retrajo al despegar:
También aclararon que en “ningún momento se declaró la emergencia ni tampoco se solicitaron servicios de emergencias en el aeropuerto El Dorado. El avión aterrizó normalmente y en ningún momento la situación representó un riesgo para la seguridad de los 166 pasajeros o de la tripulación”.
La ministra de Ambiente tuvo que participar en la primera sesión de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas a través de una videollamada.

Durante su intervención, la ministra Muhamad expuso los impactos ambientales de los cultivos de uso ilícito en el país y cómo desde el Gobierno nacional están trabajando para revertirlos, advirtiendo que “los impactos ambientales del cultivo de uso ilícito tienen que ver con una apertura de la frontera agrícola y aumento de la deforestación”.
También dijo que “sorprende que las comunidades estén dispuestas a hacer el pacto político. Ahora debemos comprometernos y cumplir. Debemos lograr un pacto político territorial”. Además, explicó que la política de drogas debe estar encaminada a generar capacidades para construir un futuro diferente en las comunidades:
Petro y AMLO se reunirán en Cali para la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas
Los presidentes Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador (México) tendrán su primer encuentro en Cali en el marco de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas. De acuerdo con información de la Presidencia de la República, el jefe de Estado colombiano recibirá a su par mexicano sobre las 5:30 p. m. del 8 de septiembre, cuando este último llegue a la capital vallecaucana.
Se espera que el presidente Petro llegue a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez (Cali) hacia las 4:00 p. m. para después trasladarse al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, donde recibirá a AMLO con honores militares de jefe de Estado.
En la noche, los jefes de Estado tendrán una reunión privada y una posible declaración para después agasajar al presidente mexicano con una comida en su honor. Posteriormente, el 9 de septiembre, Petro y López Obrador recibirán las conclusiones de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas.
Finalmente, el lunes 11 de septiembre, los dos gobernantes se volverán a reunir en Chile para acompañar al presidente Gabriel Boric en los actos conmemorativos del 50 aniversario del golpe militar al presidente Salvador Allende.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Crisis en la investigación de secuestros por decisión de la Fiscalía, que redujo de 120 a 40 los fiscales especializados
La reestructuración dejó a las autoridades con menos recursos para enfrentar delitos graves, mientras la delincuencia común aprovecha la falta de equipos especializados para operar con mayor impunidad

Top 5 estafas más comunes en el Black Friday 2025 en Colombia: así las puedes identificar
En esta temporada de compras, los delincuentes envían mensajes por WhatsApp haciéndose pasar por Amazon, Mercado Libre u otras marcas conocidas

Ministro Armando Benedetti anunció proyecto para penalizar elaboración y porte de fentanilo
La iniciativa legislativa busca sancionar con mayor severidad la manipulación y distribución de opioides sintéticos, en respuesta al aumento de muertes y la presión internacional

Day Vásquez reveló que sostuvo una reunión con Gustavo Petro antes de exponer ante los medios a su hijo, Nicolás: “No lo desconocías”
La exesposa del joven político, que afronta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más, se desahogó en redes sociales y le respondió a su exsuegro, el presidente de la República, que replicó una columna de opinión en la que se le involucra


