
La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, después de su participación en la Cumbre Africana por el Clima 2023, en Nairobi (Kenia), continúa con su agenda en África con la primera visita oficial a la República de Ghana en 30 años de relación diplomática. Producto de esta visita, el vicepresidente ghanés, Alhaji Dr. Mahamudu Bawumia, anunció que iniciará trámites para instalar una misión diplomática en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Con este anuncio, la República de Ghana será el primer país de África Subsahariana en tener su propia representación permanente en Colombia, lo que contribuirá al fortalecimiento de las relaciones bilaterales en términos comerciales, educativos y deportivos. También se buscará impulsar acuerdos comerciales a través de misión comercial institucional Ghana-Colombia-Ghana.
Además, se acordó que se adelantarán gestiones para concretar la visita de Estado del presidente de Ghana a Colombia en 2024. Otro de los anuncios que hizo el vicepresidente Alhaji Dr. Mahamudu Bawumia es la vinculación de Ghana al grupo de expertos que tendrán la tarea de lograr un acuerdo multilateral: el Plan Marshall Global, para la lucha contra el cambio climático, con lo que se busca convertir a la República de Ghana en un gran aliado para unirse a la propuesta del presidente Gustavo Petro de canjear deuda por acción climática.

También ponderó que la apertura de la misión diplomática de Ghana en Colombia ayudará a fortalecer la labor de incidencia sobre las reparaciones históricas por la esclavitud y la trata trasatlántica de seres humanos de África hacia América. Así mismo celebró la intención del Gobierno ghanés de unirse como miembro observador a la Alianza del Pacífico.
¿Cómo le fue a la vicepresidenta en la Cumbre Africana del Clima?
La primera parada de la nueva gira africana de la vicepresidenta Márquez fue la Cumbre Africana del Clima en Nairobi (Kenia). Allí, en su intervención en la sesión inaugural, insistió en la necesidad de una reforma al sistema financiero mundial para atender con efectividad la crisis climática que amenaza al planeta e hizo eco de la propuesta que el presidente Petro ya ha hecho en distintos escenarios internacionales: canjear deuda por acción climática, para poder financiar proyectos de protección medioambiental.

También advirtió que no se puede atender esta emergencia climática si no hay un cambio en las reglas y normas bajo las cuales se rige el actual sistema financiero; que, en su opinión, tiene una visión colonialista: “No es un sistema financiero creado para nosotros y no es justo para nuestros países. No ha habido una relación justa entre el norte y el sur. Descarbonizar nuestros países es un gran reto porque nuestra economía es extractivista. Se trata de un modelo que busca acumular capital, pero destruye los ecosistemas”.
En su intervención en el panel Nueva arquitectura de financiación de la lucha contra el cambio climático, la vicepresidenta dijo que hay que pasar a la acción y no dedicar tanto tiempo a hablar: “Ya no tenemos tiempo para seguir hablando, nos toca ir a la acción y esto pasa por la voluntad política de los países del norte, que siguen emitiendo gases de efecto invernadero. No es suficiente con que realicemos acciones en el sur global, si el norte global no asume el desafío de frenar las emisiones de gases de efecto invernadero”.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


