
Ante la actual situación de restricción de gas que impacta la demanda industrial de la región Caribe originada por la contingencia operativa en algunos pozos de Canacol Energy, Naturgas propuso varias medidas de corto plazo, tendientes a facilitar la gestión de esta situación.
Las mismas se pusieron a consideración del Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), para su análisis y la adopción de las decisiones pertinentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Son las siguientes:
- Establecer reglas por la Creg que faciliten la comercialización de gas local en todos los campos de producción. Entre ellas, permitir negociaciones en cualquier momento del año, habilitar el mecanismo de negociación directa y permitir la suscripción de contratos de suministro en firme, con vigencias menores a un año.
- Que la Creg viabilice la comercialización de la capacidad de transporte asociada a la bidireccionalidad del tramo Ballena - Barrancabermeja.
- Que la Upme permita el criterio (costo de racionamiento) utilizado para asignar el gas natural que quede disponible cuando se presenten restricciones de suministro como la actual.
De acuerdo con Naturgas, estas medidas sumarían a los esfuerzos que se hacen para mantener la continuidad en la prestación del servicio a los usuarios industriales de la región Caribe.
Finalmente, ante la disposición del Gobierno nacional de trabajar de manera articulada para materializar este propósito, la entidad gremial propone una mesa de trabajo conjunto para construir y hacer seguimiento a las medidas que se requieran.
Ministerio de Minas confirmó que hay una restricción a la oferta de gas
Las propuestas de Naturgas se conocen luego de que el Ministerio de Minas y Energía respondió al llamado urgente que hizo la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía), en el que advirtió a la cartera y a Canacol Energy sobre dificultades que pueden presentarse con el suministro de gas natural en Colombia.
Dicho gremio había informado que Canacol Energy tiene dificultades con dos hornos que deben mantenerse en funcionamiento para conservar su régimen térmico y garantizar así su integridad estructural, lo que podría generar problemas con el suministro del producto.
Sin embargo, el Ministerio de Minas y Energía descartó que esto pueda suceder.
Por medio de un comunicado, resaltó la importancia de garantizar la oferta de gas natural con el fin de satisfacer la demanda básica, cuya gestión corresponde a las empresas productoras. Por lo anterior, y teniendo en cuenta la situación de “alcance a declaración de insalvable restricción en la oferta de gas natural en el punto de entrega Estación Jobo”, que había advertido Asoenergía, hizo varias aclaraciones.
La primera es que frente a la situación por el supuesto riesgo de desabastecimiento, al revisar la información técnica y luego de sesiones de trabajo, no se evidencia una condición de desabastecimiento derivada de la declaración de contingencia en la operación de Canacol Energy en la Estación Jobo, aunque si una restricción de oferta.
Y la tercera es que teniendo en cuenta que la situación mencionada está en el marco de un contrato privado entre dos partes, y que se reconocen los esfuerzos hechos por las empresas para contrarrestar la contingencia operacional presentada en los campos productores (objeto de esta restricción en la oferta), el Ministerio de Minas y Energía está presto a hacer todo el acompañamiento necesario orientado a superar rápidamente la situación, sin que esto signifique sustituir las responsabilidades bajo su liderazgo.
Más Noticias
Así fue el último gol de Diogo Jota con el Liverpool de la mano de Luis Díaz frente al Everton
En el campo, el guajiro y el portugués fueron compañeros de equipo imbatibles, y fuera de las canchas compartieron momentos que dejaron una huella profunda en ambos

Jhon Arias sería el fichaje estelar de un equipo histórico: daría el salto del Mundial de Clubes a Europa
El atacante colombiano, que es figura del certamen en los Estados Unidos, ya tendría contactos para salir del Fluminense a un conjunto que disputará la Champions League

Gobernador de Caquetá denunció que la UNP volvió a retirarle su esquema de seguridad pese a amenazas de las disidencias de las Farc
Ahora, la protección del político estará a cargo de la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro) de la Policía Nacional

Estados Unidos reveló detalles del llamado a consultas a su encargado de negocios John McNamara: “No afecta las visas o viajes”
El Departamento de Estado señaló que hay un malestar con la gestión del Gobierno colombiano

La silla más inestable del Gobierno: ningún canciller de Petro supera los dos años
La jefa de la Cancillería duró solo cinco meses, el período más corto desde 1998. La relación rota con Petro y desacuerdos en torno a contratos clave, marcaron su salida
