
Nairo Quintana atraviesa uno de los momentos más difíciles de su carrera deportiva, ya que no ha podido competir en el año 2023.
Su última participación internacional tuvo lugar en el Tour de Francia 2022 y desde entonces, el ciclista boyacense solamente ha participado en los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Ruta, celebrados en Bucaramanga, donde obtuvo una medalla de bronce en la categoría élite en el gran fondo.
Actualmente, la situación del destacado ciclista no ha experimentado mayores cambios, sigue entrenando y a la espera de poder concretar un acuerdo con algún equipo.
Desde que se confirmó su salida del Arkéa Samsic a finales de septiembre de 2022, han surgido varias opciones para el corredor boyacense, algunas de estas incluyen equipos colombianos que mostraron interés en contar con él en sus filas. No obstante, Quintana agradeció estas oportunidades, pero las descartó hace un tiempo.
“A los equipos colombianos que me han ofrecido un lugar privilegiado en su formación, mi agradecimiento, pero mi interés sigue siendo representar a Colombia en las grandes carreras del mundo”, resaltó el ciclista en un comunicado publicado a principios de año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque Nairo Quintana no parece estar considerando unirse a un equipo colombiano, no descarta la posibilidad de competir en algunas carreras en su país natal, como lo hizo recientemente en los Campeonatos Nacionales de Ruta. En una conversación con la Revista Semana, el ciclista de Cómbita mencionó la posibilidad de estar presente en los Juegos Nacionales que se celebrarán en noviembre, y ve esta opción con buenos ojos.
“Cabe la posibilidad. De momento me estoy preparando y estoy muy bien, he entrenado. Si hay una competición que me venga bien, la haremos con gusto”, afirmó Quintana, quien de esta manera dejó abierta las posibilidades de poder disputar algunas competencias colombianas.
Hace unos días, el escarabajo colombiano estuvo presente en la Vuelta a España y allí tuvo la oportunidad de hablar con algunos de sus compatriotas y hasta directores de diversos equipos WorldTour. Sin embargo, hasta ahora, todo parece indicar que su situación no ha cambiado y el campeón del Giro de Italia 2014 y de la Vuelta a España 2016 sigue a la espera de una oportunidad de regresar a las carreras.
Polémica por la ausencia de Nairo en el Mundial de Ciclismo
Debido a la falta de opciones para competir, algunos esperaban que la Federación Colombiana de Ciclismo brindara a Nairo Quintana la posibilidad de representar al país en el Mundial que se celebró a principios de agosto en Glasgow, Escocia. A pesar de que el ciclista de 33 años estaba en buenas condiciones físicas y listo para correr, no fue incluido en la delegación, la cual contó con nombres importantes como Rigoberto Urán, Harold Tejada, Santiago Buitrago, Fernando Gaviria, entre otros.
El presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Carlos Mario Jaramillo, manifestó a la Revista Semana en ese entonces que la ausencia de Nairo se dio porque, “La UCI le exige a uno inscribir la nómina de corredores y nosotros inscribimos 14 corredores. Ellos lo exigen un mes antes para sacar la credencial. Entre esos corredores no está Nairo, ¿por qué? Porque Nairo ha corrido, si no el Nacional, corrió el Mundial el año pasado y este año no ha ocurrido nada”.

Por ahora Nairo Quintana sigue entrenando y se mantiene en un gran estado físico a la espera de poder darle una vuelta a su complicada situación. Recientemente en una de sus historias, compartió algunas imágenes de lo que fue su reciente práctica en compañía de los ciclistas Harold Tejada (Astana Qazaqstam Team) y Víctor de la Parte (TotalEnergies).
Más Noticias
Este es el documento obligatorio para heredar una pensión en Colombia, según la ley
El proceso para heredar una pensión requiere acreditar parentesco con el causante y presentar una serie de documentos ante Colpensiones o los fondos privados

Defensora Iris Marín advierte sobre “incentivo perverso” del Gobierno a disidencias de las FARC
La defensora del Pueblo señaló que equiparar a exguerrilleros que cumplieron el Acuerdo con quienes lo rechazaron favoreció el rearme y el aumento de la violencia

Julián López respalda consulta popular sobre reforma a la salud: “Que sea el pueblo el que indique el camino”
El presidente de la Cámara defendió la idea de una consulta para que la ciudadanía decida el rumbo de la reforma ante los bloqueos en el Congreso

Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia
