
La cultura y las oportunidades que esta genera son las armas más poderosas para crear ciudadanos de bien que se alejen de los vicios y malas costumbres. Es por ello que desde la Alcaldía de Bogotá se avanza en la formación de nuevas promesas de la música a través de la gran apuesta que hacen con la Filarmónica de Bogotá.
El distrito informó que cumplió con la entrega de 23.333 instrumentos musicales acompañados de accesorios a 37 colegios oficiales, con lo que busca contribuir “a los procesos en formación musical de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que aportan al desarrollo de sus competencias, capacidades y habilidades artísticas y sociales”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La suma invertida en estos procesos de formación musical es de 4.420 millones de pesos, destacó la Secretaría de Educación, al tiempo que confirmó que actualmente “se benefician 21.057 estudiantes”, los cuales son “atendidos con el acompañamiento de la Filarmónica de Bogotá”.
“Pensando en que la práctica instrumental de los estudiantes sea una experiencia orientada al trabajo grupal, como ensambles y agrupaciones musicales, de los colegios dotados, 10 fueron priorizados con sets para proyectos de iniciación musical, como banda y orquesta sinfónica. Se benefician cerca de 5.450 estudiantes. Además, 36 de estos colegios recibieron sets de accesorios para continuar con la atención de estas experiencias artísticas”, agrego la entidad distrital.
Estos son algunos de los instrumentos entregados:
- Xilófonos.
- Metalófonos.
- Guitarras acústicas.
- Guitarras eléctricas.
- Guitarras electroacústicas.
- Gaitas.
- Flautas soprano.
- Bajos eléctricos.
- Violines.
- Violas.
- Violonchelos.
- Contrabajos.
- Trompetas.
- Trombones.
- Timbales.
- Oboes.
- Clarinetes.
- Flautas traversa.
- Flauta piccolo.
- Fagots.
- Cornos franceses.
- Tuba.
- Glockenspiel.
- Piano eléctrico.
Por su parte, la secretaria de Educación, Edna Bonilla, explicó que esta estrategia no es solo de la dependencia del distrito, sino que es un trabajo articulado con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, sus entidades adscritas y el sector privado.
Algunos de los accesorios con los que se dotaron los colegios son:
- Encordados para violines, violas, violonchelos, contrabajos.
- Colofonias.
- Cañas para clarinete.
- Fagot.
- Oboe.
- Kits de limpieza para instrumentos de viento, madera y viento metal.
- Protectores para boquilla de clarinete.
Finalmente, la secretaria enfatizó que “este tipo de alianzas impactan de manera positiva al cierre de brechas, a la vez que permiten cuidar y desarrollar el ser y potenciar el saber de las y los estudiantes”.
Bogotá abre cupos en colegios distritales para 2024
A menos de cuatro meses para que finalice el 2023, la Alcaldía de Bogotá ya abrió cupos para que más de 120.000 niños se matriculen en los diferentes colegios oficiales a lo largo y ancho de la ciudad.
Exactamente, la Secretaría de Educación dispuso para el 2024 la cantidad de 124.900 cupos, siendo 43.000 para los grados de prejardín, jardín y transición, 66.300 para primero de primaria en adelante, 1.000 para grados de aceleración del aprendizaje y 14.600 para jóvenes y adultos mayores.
Calendarios
Para solicitud de cupo y matrícula
- Del 1 al 30 de septiembre de 2023: para grados de preescolar.
- Del 1 al 30 de octubre del 2023: para grados de 1° de primaria en adelante.
Para consultar el resultado de la solicitud:
- Del 23 de octubre al 5 de diciembre del 2023 para grados de preescolar.
- Del 19 de diciembre del 2023 al 19 de enero del 2024 para ingresar a grados de 1° de primaria en adelante.
Más Noticias
Liberaron a Elkana Bohbot, ciudadano colombiano secuestrado por Hamas durante el festival Nova
Elkana Bohbot hacía parte de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas

Balacera en Engativá, Bogotá: un muerto y tres heridos tras ataque a un local comercial
Las autoridades investigan si el tiroteo, perpetrado por sicarios en moto en el barrio Unir, estaría relacionado con un ajuste de cuentas

Hermano del senador Elías Chagüi firmó tres contratos con el Ministerio del Interior durante el Gobierno Petro
Salim Chagüi, recibió pagos mensuales de siete millones por labores jurídicas y de enlace en áreas que atienden a comunidades vulnerables, acumulando cerca de 120 millones de pesos entre 2023 y 2024

Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
