
Durante su reciente participación en el foro Sistema de Educación Posmedia: Aprendizajes y desafíos para su diseño, reglamentación e implementación a nivel nacional y local, de la Universidad de los Andes, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, habló sobre la necesidad de enfocar la formación de los jóvenes hacia carreras tecnológicas.
La mandataria distrital dijo que “no tiene sentido que le dediquemos los mismos recursos públicos a seguir formando abogados, que no encuentran trabajo”. Y, en cambio, “no formemos programadores, y perdemos 25.000 trabajos al año. Solo por un problema de no coordinar la oferta y la demanda”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las declaraciones fueron aplaudidas por el presidente del colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, en entrevista con Infobae Colombia.
“Las declaraciones plantean un debate muy serio, y que se relaciona con dos hechos: uno, la sobreoferta de abogados en Colombia, y dos, la necesidad de contar con profesionales de otras áreas, como las ciencias exactas y todo lo que tiene que ver con tecnología. Son declaraciones que considero acertadas y que plantean un problema serio”, dijo.
De acuerdo al análisis publicado por la Corporación Universitaria Iberoamericana de Bogotá, en 2022, cuatro de cada 10 abogados que se gradúan, no consiguen empleo; esto, según el estudio, se debe principalmente a la falta de competencias tecnológicas y digitales en los graduados de esta carrera universitaria.
El jurista consultado también agregó que la inteligencia artificial, IA, es una de las grandes amenazas para los profesionales en derecho. “Sin duda la inteligencia artificial va a ir desplazando un área como el derecho, así debe pasar y así ha sucedido en todo el mundo”, destacó.
Para el penalista, en Colombia existe una Corte Constitucional “obsesionada con atajar el desarrollo tecnológico y los beneficios que trae para la ciudadanía”. Por ejemplo, según el abogado, “limitar la inteligencia artificial es quitarle a los ciudadanos un arma importante contra la delincuencia”.

Después de Costa Rica, Colombia es el segundo país del mundo con mayor número de abogados, según un informe de la Corporación de Excelencia en la Justicia, en la que se analizaron los índices de abogados por cada 100.000 habitantes en países de América y Europa.
De otro lado, Laura García, decana de la facultad de Derecho de la Universidad del Rosario, se mostró en desacuerdo con los planteamientos de López. “En realidad creo que es una afirmación un poco injusta y sesgada frente a lo que significa la incidencia de esta profesión en la sociedad. Los abogados tienen ante todo una alta función y compromiso social porque somos los quienes nos ocupamos de defender derechos”, manifestó.
En su intervención como invitada al foro de la Uniandes, la mandataria bogotana también invitó al sector privado a aportar un 10% adicional del predial para invertirlos al fondo de Jóvenes a la U o sus equivalentes en las ocho áreas metropolitanas. “Porque necesitamos que ustedes tomen un riesgo, y es que se comprometan a que desde que ese chico este en noveno, optemos por esto y ustedes los van a emplear. Porque ese es el contrato social (sic)”, manifestó.
López finalizó su intervención diciendo que “esa es la verdadera herramienta para combatir el Clan del Golfo y el ELN, y no el pago a los delincuentes de $1′000.000. Ese camino es equivocado, destruye la democracia (...) No es el pago por no matar, es ‘te aseguro que la educación de calidad, te sacará adelante en la vida’. Ese es el mensaje”.
Más Noticias
Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 8 de abril: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 8 del abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Alcalde de Bucaramanga rechaza propuesta de Petro sobre el Tren de Aragua y lanza fuerte advertencia
El alcalde dejó claro que no ve con buenos ojos la idea de suavizar el enfoque frente a estos grupos mientras no haya señales tangibles de arrepentimiento

¿Tiene auto en Medellín? Averigüe si puede circular este miércoles 9 de abril
El programa busca reducir la congestión vehicular en Medellín con restricciones que varían según el número final de la placa y el tipo de vehículo

Estos son los cortes de agua en Bogota este 9 de abril
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas
