
La selección Colombia está lista para hacer su presentación inicial en las Eliminatorias al Mundial 2026 ante el seleccionado de Venezuela. El conjunto Tricolor saltará al césped del Metropolitano de Barranquilla este jueves 7 de septiembre a las 6:00 p.m. para intentar sumar sus primeros tres puntos de cara al sueño mundialista.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen un día crucial para volverse a ganar el amor de la afición cafetera, que le perdió el gusto al combinado nacional luego del trago amargo que dejaron con la no clasificación a Qatar 2022 bajo el mando de Reinaldo Rueda.
El equipo titular para enfrentar a la Vinotino es uno de los aspectos principales de conversación, especialmente en la línea media del plantel, ya que por diferentes razones, los volantes de creación no llegan en las mejores condiciones para este choque.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Este justamente es el caso de Jorge Carrascal, quien solo hasta ayer pudo unirse a la concentración de la selección debido a que tuvo líos en su vuelo desde Rusia hasta Colombia. Esto debido a que el futbolista salió de una zona involucrada en el conflicto bélico con Ucrania y por aspectos de seguridad su trayecto tuvo que ser modificado.
Fue entonces el propio estratega argentino, en rueda de prensa, quien confirmó que el mediocampista no haría parte del onceno inicial ante Venezuela, esperando entonces que pueda entrar en foco de competición para el siguiente choque contra Chile:
“De estar arriba del avión para despegar lo hicieron bajar. Fue una situación un poco traumática, vamos a evaluarlo con el cuerpo médico y el cuerpo técnico para ver para qué está... Todavía tenemos que evaluar en cuanto a quién reemplaza o si Carrascal juega”.
En primer lugar, Jorge no solo debería dejar atrás el obstáculo que por poco le impide unirse al equipo mayor y también se le debe dar un tiempo apropiado para que pueda acomodarse al cambio de horario sin poner en riesgo su integridad física forzándolo a jugar.
Siendo así las cosas serán James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Mateus Uribe los únicos tres futbolistas disponibles para ocupar la posición de volante de creación de Carrascal, aun así, ninguno de los tres llegó en las mejores condiciones de juego.
Tanto James como Juanfer recién comenzaron a sumar minutos con sus nuevos equipos (São Paulo y Racing respectivamente) y a pesar de que su mágico toque con el balón sigue intacto, el físico será un punto clave ante Venezuela y Lorenzo tendría que sacrificar el retroceso de estos jugadores en defensa dado el caso los coloque a jugar.
En cuanto a Uribe este recién comenzó a jugar la Qatar Stars League con el Al-Sadd y por el momento es una incógnita cómo pueda llegar a estar su físico, aunque esta podría ser la opción preferencial del técnico argentino para arrancar el compromiso.
Quienes acompañen en esta línea del medio por los carriles externos serían Juan Guillermo Cuadrado por el sector derecho y Luis Díaz por el izquierdo, aprovechando la habilidad de ambos la Tricolor podría encontrar la “monedita de oro” en esta zona del campo.
La ficha del partido
- Colombia vs. Venezuela
- Lugar: estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla - fecha 1 Eliminatorias al Mundial 2026
- Fecha y hora: jueves 7 de septiembre, 6:00 p. m.
- Transmisión: Caracol y RCN televisión
- Posible alineación Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez (Carlos Cuesta), Jhon Lucumí, Déiver Machado; Jefferson Lerma, Mateus Uribe; Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Luis Díaz; y Rafael Santos Borré.
- D.T. selección Colombia: Néstor Lorenzo
- Posible alineación Venezuela: Joel Graterol; Wilker Ángel, Jon Aramburú, Yordan Osorio, Jhon Chancellor; Tomás Rincón, Junior Moreno, Yefferson Soteldo; Salomón Rondón, Jefferson Savarino, Josef Martínez.
- D.T. selección Venezuela: Fernando Batista
Más Noticias
Clara López, aliada de Petro en el Senado, entregó su informe tras veeduría en elecciones en Ecuador: reporte fue desmentido
La senadora del Pacto Histórico estuvo como observadora internacional de los comicios del 13 de abril en el país vecino, en los que se impuso el presidente en ejercicio, Daniel Noboa, frente a la opositora, Luisa González

Declararon alerta amarilla en Santa Marta por las vacaciones de Semana Mayor
La capital del Magdalena es una de las ciudades más apetecidas por los turistas a nivel nacional e internacional y las autoridades anunciaron medidas para hacer frente a la llegada de miles de personas

Petro llamó “ignorante” a Fico Gutiérrez y el alcalde sorprendió con su respuesta: “Le pediré mucho a Dios por vos”
El alcalde de Medellín usó la Semana Santa para afirmar que no promovería el odio en esta época de fe, tras la controversia con el presidente por la propuesta de importar gas desde Panamá “por los cables eléctricos”

Más de 2.000 menores fueron reclutados en Colombia desde 2020: informe de la Fiscalía revela alarmante situación
Las regiones más afectadas, como Cauca y Chocó, muestran las profundas consecuencias de la ausencia estatal en comunidades rurales

Ganadores de ‘Yo me llamo mini’ se llevarán $100 millones en bonos de educación
El premio por el que participan los niños en el programa de imitación infantil será destinado a su futuro, por lo que todos quieren llevárselo a casa
