
Con el fin de recuperar la seguridad en ambas ciudades, Federico Gutiérrez decidió respaldar a través de su partido Creemos a quien fue su coequipero durante su gobierno en la capital antioqueña.
“Te apoyo como tu me apoyaste a mí desde la policía cuando fui alcalde de Medellín. Vamos con toda mi general, vos vas a devolvernos la tranquilidad”. Agregó Fico
“Fuiste pieza clave y fundamental cuando combatimos las estructuras criminales en Medellín y nos enfrentamos a los grupos armados. Permitiste que los comerciantes abrieran sus negocios tranquilos, que los niños volvieran a las escuelas en paz. Estoy convencido de que CON tus consejos lograremos muy buenos resultados como lo hicimos en el pasado”. Concluyó el exalcalde de Medellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Otra de las pretensiones de los candidatos con esta alianza, es trabajar en conjunto para que la derecha del país gane espacio en las dos ciudades más importantes de Colombia. Su bandera será la lucha contra la delincuencia, la corrupción y la inseguridad en ambas capitales. “En Bogotá, al igual que en Medellín, la gente está mamada de sentir miedo y no poder salir a las calle tranquilos”.
El general (r) Vargas con su ‘Operación autoridad’ espera ganarse la confianza de los capitalinos, a quienes les asegura que acabará con los actuales problemas criminales como el robo, la extorsión y los asesinatos.
Esta alianza demuestra que la derecha está haciendo todo lo posible por unir fuerzas para ganar terreno en estas elecciones del 2023. Sin embargo, son muchas las críticas y cuestionamientos que algunos le hacen Jorge Luis Vargas quien fue el director general de la Policía Nacional entre 2020 y 2022, durante el gobierno de Iván Duque y sus resultados no convencieron mucho a los colombianos.
Luego de retirarse de la institución policial, oficializó su aspiración a la Alcaldía de la capital avalado por el Partido Cambio Radical, actualmente declarado como oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro. En ese momento el general (r) aseguró que una de las mayores razones para lanzarse como candidato era porque creía que Gustavo Bolívar, uno de los principales competidores, no sería la persona indicada para liderar Bogotá.
“No estoy de acuerdo con que se les ofrezca plata a los delincuentes. No estoy de acuerdo con que se fomente la impunidad. No estoy de acuerdo con que se le llame a los policías ‘cerdos’. No estoy de acuerdo con que se diga mentiras en las redes sociales. No estoy de acuerdo con lo que plantea en seguridad. Eso fue lo que me impulsó. No estoy de acuerdo con su dependencia de la Casa Nariño”. Declaró Vargas al periódico El Tiempo en esa ocasión.
Aunque el apoyo del partido Creemos y su alianza con Fico es importante, pues pocas veces se ven este tipo de respaldos entre alcaldes, Jorge Luis Vargas compite con pesos pesados en la carrera por ocupar el palacio Liévano y administrar la cartera de la capital colombiana.
El general enfrenta a su principal oponente Gustavo Bolívar, quien es la ficha del petrismo para quedarse con la capital; Juan Daniel Oviedo, que fue director del Dane y ganó bastante reconocimiento como director de esa entidad; Carlos Fernando Galán, hijo de Luis Carlos Galán y candidato por tercera vez a este mismo cargo, y Jorge Enrique Robledo, exsenador y fundador del partido Dignidad.
Más Noticias
Alfredo Saade insistió en la reelección para que Álvaro Uribe y Gustavo Petro sean candidatos en 2026: “Que el pueblo decida”
Alfredo Saade, exjefe de Despacho de la Presidencia, aseguró que en caso de que no se acepte la propuesta, él será candidato presidencial

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 20 de agosto de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

La Dian ofrece descuento del 25% en renta: estos son los requisitos y documentos clave y para quienes aplica
Más de seis millones de personas naturales deberán presentar su declaración de renta este año, según la Dian, que exige soportes válidos para acceder a descuentos tributarios en el impuesto de trabajadores independientes

Revelan identidades de las víctimas de la masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca
Las autoridades afirman que se trataría de un ajuste de cuentas entre grupos criminales que operan en Bogotá. Las víctimas tenían antecedentes penales

La insólita expulsión de Edwin Cardona por la que es señalado hasta por hinchas y compañeros de Atlético Nacional
El volante verdolaga fue expulsado en la celebración del gol del empate en el estadio Morumbi y desperdició dos penaltis en el partido de ida, jugado en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín
