
Felipe Vélez, candidato a la Alcaldía de Medellín, invitó oficialmente a otros candidatos a explorar una alianza para construir una candidatura única y consolidarse como la tercería en la capital antioqueña.
En una carta enviada a María Paulina Aguinaga, Juan David Valderrama, Juan Camilo Restrepo y Daniel Duque, el candidato Felipe Vélez extendió la invitación para tomarse un café el jueves 6 de septiembre y evaluar la posibilidad de unirse alrededor de una única candidatura para las elecciones del próximo 29 de octubre.
En video difundido en sus redes sociales, Vélez hizo un llamado a sus colegas a trabajar responsablemente con grandeza por ese sueño de ciudad y argumenta que la ciudad no puede permitirse caer en los juegos de los extremos que según él “pretenden generar temor y ahogar candidaturas viables a punta de encuestas poco técnicas, que por cierto mañana serán denunciadas ante el Consejo Nacional Electoral, despilfarro de dinero y todo tipo de artimañas políticas, llevar a la gente de la ciudad a votar por dos extremos que no representan el sentir de los medellinenses”.
“Necesitamos unirnos alrededor de un propósito y en ese propósito la tríada virtuosa (universidad, empresariado y líderes políticos) que por años fue bastión del espíritu democrático en Medellín, debe asumir nuevamente un liderazgo activo y ayudarnos a entregarle a Medellín una opción con vocación de poder en las siguientes elecciones”, sostuvo Vélez.
“Nuestra idea es que el jueves nos podamos reunir con los candidatos a quienes extendemos esta invitación para ponernos de acuerdo en lo fundamental y que el viernes 8 de septiembre, un comité de notables representantes de esos tres sectores de la ciudad, establezcan el método para elegir la candidatura única que será la tercería en Medellín para dar a conocer a la ciudad el método seleccionado” afirmó el candidato.
“Con las mismas técnicas de siempre, inventándose muestreos estadísticos antitécnicos con sus encuestadoras de bolsillo y bloqueando los apoyos económicos, quieren invisibilizar proyectos políticos que suman a la contienda electoral y dejar sumida nuevamente a la ciudad a escoger entre dos opciones que no nos representan”, agregó.
“Esta vez no se los vamos a permitir y Medellín va a tener un alcalde que esté a la altura del tamaño de sus sueños. Esperamos que Paulina, Daniel, Valderrama y Juan Camilo coincidan en este objetivo. Un momento desafiante en la que se juega el destino de nuestros hijos, obliga a la grandeza, a la responsabilidad y a la generosidad” concluyó el aspirante del movimiento Medellín vuelve a brillar.
Invitación a otra alianza
Curiosamente, el candidato a la Alcaldía de Medellín por la Alianza Verde, Daniel Duque, también había hecho una solicitud similar donde aseguró que luego de ver todas las encuestas reconoce que su candidatura no tiene viabilidad alguna por eso invitó a otros tres aspirantes a unirse, pero en esta carta no estaba el nombre de Felipe Vélez.
Duque había escrito: “Me cuesta aceptar que mi candidatura no tiene viabilidad alguna, pero negarlo tercamente solo hará que el resultado sea apabullante el día de las elecciones. La competencia que estamos viendo es tremendamente desigual. Los ríos de plata que están gastando las campañas que lideran, y la maquinaria política tradicional que acompaña a esos candidatos, son salidos de cualquier proporción”.
“Medellín requiere de una ciudadanía empoderada que se apropie de su futuro y tome acción inmediata. Ninguna de las dos opciones que puntea en las encuestas le sirve a Medellín, ambos representan cosas en las que no creo”, enfatizó Duque.
Por eso propone “una alianza entre Juan David Valderrama, César Hernández y Luis Bernardo Vélez, este último candidato hace unos días decidió retirarse de la mesa manifestando que quería continuar solo en este gran esfuerzo. Soy consciente de que, si no nos juntamos, la posibilidad de llegar al piso 12 de la Alpujarra se hace prácticamente imposible”.
“Seguiré trabajando hasta el 31 de diciembre como concejal de esta ciudad que me lo ha dado todo”, concluyó Duque.
Más Noticias
Las multas por ruido en Navidad que pondrán en aprietos a vecinos que incumplan las normas en Colombia
Durante las celebraciones de fin de año, los excesos de ruido pueden activar sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia

Petro afirma que Maduro no lidera el narcotráfico y cuestiona el rol de la CIA y de Trump
En una entrevista con CNN, el presidente Gustavo Petro expuso su lectura sobre la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, defendió nuevamente a Nicolás Maduro

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios



