
Ghana tendrá oficialmente su propia Embajada en Colombia en los próximos años, según confirmó la vicepresidenta Francia Márquez en las últimas horas. El anuncio lo hizo tras su visita oficial al territorio africano, donde se reunió con su homólogo Mahamudu Bawumia.
Este se convertirá así en el primer país de África Subsahariana en tener su propia misión diplomática en territorio colombiano, por lo que muchos se han preguntado ¿Dónde queda la Nación africana y cómo se puede llegar desde tierras colombianas?
Ubicada a más de 8.000 kilómetros de Colombia, Ghana es un país situado en el golfo de Guinea, en plena África Occidental, que se ha hecho famoso por sus playas acogedoras, sus diversos atractivos naturales, sus fuertes antiguos y su arraigada cultura. No en vano también es conocida como “África para principiantes”.
Qué ver

Ghana es uno de los mejores ejemplos de éxito de África. Pese a tener recuerdos punzantes sobre la trata de esclavos, ese territorio africano ha demostrado una sólida democracia, que le ha permitido tener un rápido desarrollo como Nación.
Es así como si viaja por una semana o un mes, no se aburrirá en Ghana, pues cada una de sus ciudades cuenta con atractivos turísticos, culturales e históricos, que permiten conocer un poco más a fondo la historia y cómo se vive en ese territorio de África Subsahariana.
Uno de los atractivos que puede visitar es el Cape Coast Castle, un imponente castillo blanco que en épocas de antaño sirvió como uno de los campos de esclavos más importantes del mundo. La fortificación, ubicada en Cape Coast, hoy opera como museo, un espacio de memoria sobre las épocas de trata en el país. Hay visitas guiadas de una hora.

Si viaja la noreste de Ghana se topará con una de la reserva natural más grande del país: el Parque Nacional Mole, un destino donde las estrellas son sus elefantes. Entre los meses de diciembre y abril, es común que los visitantes puedan observar a este mamífero en su hábitat natural.
Ya sea que vaya en una excursión a pie o en una camioneta 4x4, también podrá avistar las aves, primates, búfalos, antílopes, hipopótamos, y demás especies que habitan en el lugar. Si va, la mejor época en la que puede visitar el Mole es la temporada seca, que va de octubre a marzo, puesto que los animales se concentran más en los lugares donde hay agua.

Si además de hacer avistamiento de animales le interesan otro tipo de actividades al interior de la reserva, la empresa de ecoturismo Mognori Eco Village ofrece safaris en canoa en los límites del parque, visitas a aldeas y la oportunidad de empaparse de la cultura local, reseñó Lonely Planet.
Por último pero no menos importante, durante su paso por Ghana no puede olvidar visitar Acra, la capital del país, donde no solo puede apuntarse a un recorrido para conocer la vida cotidiana de la ciudad, sino visitar monumentos y museos representativos de la historia de la Nación.
Uno de los lugares más conocidos es el Mausoleo de Kwame Nkrumah, también llamado mausoleo y parque conmemorativo de Kwame Nkrumah, un espacio público ubicado en el centro de Acra y construido en honor al líder ghanés Kwame Nkrumah.

Nkrumah fue uno de los líderes políticos que promovió la independencia de Ghana del Reino Unido, lucha por la que se convirtió en el primer presidente de esa República africana, aunque fue derrocado en un golpe de Estado en 1966. Sus restos hoy reposan en el Mausoleo de Kwame Nkrumah.
Datos de interés para viajar desde Colombia
Si se aventura a conocer Ghana, a continuación le dejamos algunos datos de viaje que debe conocer, cómo el precio de los tiquetes, tiempo de viaje, si necesita expedir una visa, entre otros, para que se prepare con antelación:
- Los colombianos deben tramitar un visado para viajar a Ghana.
- No hay vuelos directos entre Colombia y Ghana por lo que los trayectos pueden tomarle, en promedio, 20 horas como mínimo.
- Algunas de las aerolíneas con las que puede viajar a Acra (capital de Ghana) desde Bogotá -haciendo escalas-, son: KLM, Avianca, Iberia, Turkish Airlines, Qatar Airways, Delta Airlines, entre otros.
- La diferencia horaria entre Colombia y Ghana es de 5 horas.
- El cedi es la divisa oficial de Ghana. 1 Cedi equivale a 352 pesos colombianos, al cambio de este jueves 7 de septiembre.
- En Ghana el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes que se usan son del tipo D / G.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 04 de octubre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Chats comprometedores vinculan a Martha Peralta y Olmedo López con la aprobación de la reforma pensional
Las conversaciones ante Fiscalía evidencian gestiones de la senadora con el exdirector de la UNGRD sobre contratos y obras en La Guajira durante debates clave en el Congreso, generando dudas sobre el alcance de su influencia y su papel en acuerdos internos

Fortuna de Mauricio Leal sigue congelada: abogada revela por qué ningún familiar ha podido acceder a sus bienes
Las autoridades mantienen bloqueados todos los recursos y propiedades del estilista por medidas legales y procesos pendientes, impidiendo cualquier tipo de acceso o disposición por parte de familiares o allegados

Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
