
La galaxia esconde dentro de sus infinidades grandes secretos que poco a poco los científicos van hallando. La Vía Láctea sorprende constantemente con fascinantes descubrimientos, tal como sucedió con el cometa, descubierto en agosto de 2022. Su nombre se otorgó por el astrónomo japonés Hideo Nishimura, que desde su cámara digital, mientras se encontraba en California, pudo captarlo.
Este objeto espacial avanza hacia la Tierra, logrando una mayor intensidad de brillo, para llegar a su máximo esplendor cuando está a poca distancia del Sol. El cometa se pudo observar a comienzos del presente año y se estima que intensificará su brillo en septiembre, denominado por algunos fanáticos como “la temporada de oro en la astronomía”. Este fenómeno espacial hace 50.000 años que no acontecía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News
Su gran característica es el color verde, producido por el gas que desprende. Según explican desde Meteored, “habrá que guiarse por las constelaciones y esperar a un momento antes del amanecer. Actualmente, se encuentra cerca de la constelación de Cáncer, pero irá desplazándose con el pasar de los días”.
¿Qué es el cometa Nishiruma?
El cometa tiene por nombre C/2023 P1. De acuerdo con National Geographic, los cometas son “objetos espaciales que se componen de hielo y otros elementos congelados, entre los que se destacan el hidrógeno y el dióxido de carbono”.
Se estima que el fenómeno se aproxima a una distancia de 125 millones de kilómetros, avanzando en dirección de la órbita solar hacia el planeta. Así mismo, la información recolectada adhiere que será más visible desde el hemisferio norte, teniendo recomendaciones como de que el cielo se encuentre despejado. Sin embargo, la Nasa advierte que esto puede variar debido a las implicaciones en la naturaleza para ver el fenómeno celeste.
De acuerdo con las sugerencias de Josep Maria Trigo, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España, este astro se observaría como “una especie de bolita nebulosa difusa que empieza a mostrar una cola en dirección opuesta al sol”. Otras de sus curiosidades es que suelta mucho gas, pero poco polvo, lo que podría traer consecuencias al momento de mirarlo, ya que el polvo es el que se encarga de reflejar la luz.
¿Cómo se puede observar desde Colombia?
Acorde con la información preliminar que se tiene por su trayectoria, se considera que se podrá ver desde Colombia en unas fechas y días específicos. Los informes indican que el mayor punto de visibilidad será el 15 de septiembre. Sin embargo, en tierras colombianas, se podrá detallar el 8 de septiembre, donde el cometa avanzará a una dimensión de 4,9 kilómetros a la vista de la humanidad, aunque la Nasa advierte que todo dependerá de la contaminación en el ambiente y por eso los expertos sugieren ver el cometa en la madrugada, con el fin de detallar más su colorimetría y brillo verde.

Igualmente, para los amantes de ver astros, existen aplicaciones que estiman a qué proximidad vienen los cuerpos celestes, además que a veces especifican la hora de manera más detallada para poder observar con mayor claridad este objeto espacial.
Llegado al grado máximo de proximidad, este cometa no regresará por un tiempo prudente, por lo que los astrónomos informan que puede ser la última vez que este astro pase tan cerca de la Tierra.
Más Noticias
Quién es el esposo de la presentadora Violeta Bergonzi, a qué se dedica y lo que se sabe de su relación
Mientras ella brilla en la final de ‘MasterChef Celebrity’, su esposo Hernando Luque se roba miradas por su éxito en el turismo de lujo y la imagen masculina, formando un dúo que no pasa desapercibido

Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”
Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción

“Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo”: John McNamara tras ‘reversazo’ arancelario
El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral
Llegada de Tesla a Colombia y aumento en venta de carros eléctricos provocó la duda de una conductora: si todos los puntos de recarga darán abasto
La joven contó su caso en Bogotá, pero la situación podría replicarse en otras ciudades capitales como Cali y Medellín, debido al auge en la comercialización de vehículos amigables con el medio ambiente

