
En medio de la audiencia de acusación formal que se adelanta ante la Corte Suprema de Justicia, el fiscal Daniel Hernández, sindicado de dejar escapar a varios directivos de Odebrecht y amenazar a testigos en el caso de la empresa brasileña, cuestionó la acusación que le hizo la Fiscalía General de la Nación.
El jueves 7 de septiembre de 2023, ante la Sala de Primera Instancia del alto tribunal, Hernández presentó varios reparos al escrito de la Fiscalía, indicando que ni la acusación, ni la imputación de cargos son claros, pues no se habría determinado las normas que vulneró.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El fiscal del caso Odebrecht fue imputado por los delitos de prevaricato por omisión y amenazas a testigo.
De acuerdo con la defensa de Hernández, este fungía como fiscal de apoyo en el caso Odebrecht y no hay claridad en la norma que determina que, quien debe tramitar el registro de órdenes de captura dentro de la entidad judicial, es el fiscal de apoyo.
Así, se le solicitó a la Fiscalía que precise en qué apartado de esa normativa, “se me ordena a mi, únicamente, como fiscal de apoyo en un grupo de más de seis fiscales, el registro de las órdenes de captura”, dijo el acusado.
Hernández también cuestionó que la Fiscalía busque acusarlo por dos hechos que sucedieron en intervalos de tiempo diferentes, como si fueran hechos conexos. El fiscal dijo que no existe un contexto de corrupción, como el que quiere hacer ver el ente acusador, y que esto solo está afectando su derecho a la defensa.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el fiscal Daniel Hernández omitió registrar órdenes de captura emitidas en contra de los exdirectivos de Odebrecht Mauricio Marangoni, Eder Paolo Ferracuti y Amilton Hideaki, en 2017.
Además, la Fiscalía indicó que Hernández habría solicitado defectuosamente las órdenes de captura contra los tres extranjeros.
Por otra parte, a Daniel Hernández también se le acusa de amenaza a testigo, ya que, según el FBI, el 22 de junio de 2022 el fiscal delegado del Tribunal Superior de Bogotá acudió al búnker de la Fiscalía para increpar al exsenador del Partido Liberal, Otto Bula Bula, a quien le reprochó por querer servir de testigo en contra de varios acusados por los sobornos de Odebrecht, entre los que se destacan el exfiscal General, Néstor Humberto Martínez, y el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Lo que Hernández no sabía, era que el excongresista cordobés ya estaba trabajando con las autoridades colombianas y estadounidenses y les puso en conocimiento las amenazas que recibió.
El 2 de diciembre del 2022, en la audiencia de imputación de cargos contra Hernández, la Fiscalía solicitó casa por cárcel para el fiscal. Sin embargo, el magistrado Luis Enrique Bustos, actuando como juez de garantías, negó la petición del ente acusador y puso en libertad a Daniel Hernández.
Más Noticias
SIC fija nuevas reglas al sector fintech sobre el uso de datos personales en Colombia
La Superintendencia de Industria y Comercio expidió la Circular Externa 01 de 2025 para reforzar la protección de la información en plataformas financieras digitales

Emergencia en Riohacha por niños quemados con soda cáustica, varios con lesiones de tercer grado
Al menos 13 menores resultaron heridos en una escuela pública de Riohacha tras un accidente con soda cáustica. Varios de ellos presentan quemaduras graves y continúan bajo observación médica

“El comandante sí estaba en el recinto”: director de Policía respondió a Petro tras regaño en La Dorada
El presidente cuestionó la ausencia de la comandante local, pero el general Triana aclaró que ella sí asistió al evento

Unidad de Búsqueda reclama a la JEP trabas para ingresar a La Escombrera pese a orden judicial
La directora Luz Janeth Forero señaló que aún no se instala la mesa técnica ordenada para coordinar la labor forense
“Se opera ajustado”: directora del Ideam pide no más recortes y revela planes
Ghisliane Echeverry habló sobre el presupuesto, la modernización tecnológica y los retos climáticos que enfrenta el instituto
