La Policía Nacional desmanteló un grupo criminal que operaba en la zona del Park Way en Bogotá y que vendía estupefacientes a extranjeros y a personas que visitaban la zona. Fueron en total seis los capturados.
La investigación tuvo una duración de siete meses y contó con la participación de la Policía Metropolitana de Bogotá, en el marco del ‘Plan de Choque 360′, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación. Entre los elementos decomisados se encontraron un arma de fuego, 36 cartuchos, 2 cargadores y 1.000 gramos de marihuana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los estudios que se llevaron a cabo también determinaron que los sujetos operaban en otras localidades de la ciudad, tales como Santafé y Bosa, pero que en dicho parque era donde obtenían más ganancias debido a que es un sitio estratégico en la ciudad.
El líder de la banda fue identificado como alias Millos, que operaba con cinco personas más. Según la Policía Nacional, estos delincuentes tienen antecedentes por tráfico y venta de sustancias estupefacientes, hurto agravado, lesiones personales y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Los ingresos mensuales sumaban un total de 40 millones de pesos por la venta de drogas en el sector. Además, los clientes más frecuentes de los jíbaros eran extranjeros, universitarios y jóvenes que concurren la zona.
El modus operandi de los criminales era esconder la droga en sus partes íntimas para no ser descubiertos. Según información que recolectó la Policía, este grupo criminal vendía uno de los cigarrillos de cannabis más costosos de Bogotá, por un costo de $6.000.
Asimismo, a pesar de las ganancias generadas, estos criminales cambiaban continuamente de residencia en la ciudad con el objetivo de evadir la detección y/o interceptación por parte de las autoridades.
Estos delincuentes ahora están en manos de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización.
¿Cómo va la operación para capturar criminales en Bogotá?
El programa de la Policía Nacional ‘Plan de Choque 360′ está siendo aplicado arduamente para desmantelar las bandas criminales que quieren amedrentar las ciudades. Esta semana, por ejemplo, fue capturado otro grupo criminal que operaba en la capital del país, dejando como resultado la judicialización de ocho personas, entre ellas cinco hombres y tres mujeres, que fomentaban el miedo en las localidades de Kennedy y Bosa.
“Durante el despliegue del ‘Plan Choque Seguridad 360′ se capturó a integrantes de la estructura criminal ‘Satanás’, estas personas serían los presuntos responsables de al menos 18 homicidios cometidos al suroccidente de la ciudad de Bogotá”, aseguró la Policía.
Además, las autoridades también capturaron en la primera semana de septiembre del 2023 a otros delincuentes que operaban en Ciudad Bolívar: “Al momento de la detención, a este grupo de delincuentes se le halló cinco armas de fuego y 134 cartuchos de diferentes calibres. De igual forma, dos celulares mediante los cuales adelantaba las coordinaciones de compra y venta.”
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publicó el Informe Mundial sobre Drogas 2023, en el cual afirmó que, “a escala mundial, más de 296 millones de personas consumieron drogas en 2021, lo que supone un aumento de 23% con respecto a la década anterior”.
Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 4 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 4 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

La Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro de la música electrónica
El evento será encabezado por KhoMha, un antioqueño que comenzó su carrera a los 14 años

Pico y Placa en Cali: qué vehículos descansan este viernes 4 de julio
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Estas son las canciones de Beéle más escuchadas en el top de Spotify Colombia
Beéle, Karol G y Blessd se posicionaron como los artista más escuchados de la plataforma
