Así puede identificar fácilmente las señales de tránsito y evitar accidentes o sanciones

El entender y comprender las señales son aspectos prioritarios, no solo de los conductores, sino de cualquier transeúnte

Guardar
El no acatar o respetar
El no acatar o respetar las señales de tránsito es una conducta contraria a lo establecido en la norma y puede acarrear en sanciones iguales o superiores los 8 salarios mínimos legales vigentes - crédito Colprensa

Según el Ministerio de Transporte, las señales de tránsito no solo cumplen funciones de orientar e informar a los conductores en las vías, sino que ayudan a prevenir siniestros viales.

La cartera indicó que el cumplimiento a cabalidad de las señales logran mantener la integridad de todos los actores viales, al igual que de los otros seres sintientes que conviven con los humanos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Ante dicho panorama, la autoridad resaltó que el entender y comprender las señales de tránsito son aspectos prioritarios no solo de los conductores, sino de todas las personas.

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito Terrestre, el no acatar o respetar las señales de tránsito es una conducta contraria a lo establecido en la norma y puede acarrear en sanciones iguales o superiores los ocho salarios mínimos diarios legales vigentes ($309.336), según sea el nivel de la violación.

Estas son algunas de las infracciones que más imponen las autoridades por el irrespeto o incumplimiento a las señales de tránsito:

  • No respeta un semáforo en rojo o una de señal de Pare: 30 salarios mínimos diarios legales vigentes ($1.045.500), más la inmovilización del vehículo.
  • Parquear en lugares prohibidos o señalados por las autoridades acarrea una sanción económica de $580.000.
  • Por adelantar en doble línea amarilla: las multas van desde los cuatro a los quince salarios mínimos diarios legales vigentes (entre $154.668 y $580.000, según los valores para 2023).

Estos son los tipos de señales de tránsito existentes en Colombia

Con base en el Código Nacional de Tránsito vigente en Colombia, las señales se dividen en cuatro categorías:

  • Reglamentarias.
  • Informativas.
  • Preventivas.
  • Transitorias.

Señales reglamentarias

El Ministerio de Transporte precisó que la categoría de reglamentarias tiene la responsabilidad de señalar los límites, restricciones y prohibiciones de las áreas donde están ubicadas. Igualmente, esas normativas son obligatorias para todos los actores viales. El incumplimiento de estas pueden acarrear a sanciones por parte de las autoridades.

Además, el no acatar estas señales podría llevar a multas o sanciones económicas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes ($580.000). Estas normativas se distinguen debido a forma circular, color rojo y símbolos en negro, los más comunes son:

  • Pare.
  • No Pase.
  • Prohibido Parquear.
  • Solo Taxi.
  • Solo Motocicletas.
  • Prohibido girar en U.
  • Prohibido girar a la derecha.
  • Prohibido girar a la izquierda.
El no acatar estas señales
El no acatar estas señales podría llevar a multas o sanciones económicas de hasta 15 salarios mínimos legales vigentes - crédito Ministerio de Transporte

Señales informativas

Las señales informativas tienen como fin guiar al conductor sobre su cercanía a distintos puntos de interés como estaciones de servicio, restaurantes, centros médicos, aeropuertos, retornos, iglesias, monumentos, teléfonos, estacionamientos de taxis, zonas especiales de parqueo, entre otras.

A su vez, estas por lo general están ubicadas en áreas de alta afluencia turística o en vías principales, nacionales e intermunicipales, lo que contribuye a orientar a los viajeros o aquellas personas que no están familiarizadas con el lugar.

Por lo general están ubicadas
Por lo general están ubicadas en áreas de alta afluencia turística o en vías principales - crédito Ministerio de Transporte

Señales preventivas

Otra de las categorías de señalización más habituales con las que encuentran los conductores son las preventivas, puesto que, tienen un fondo amarillo, con símbolos en negro y en forma de rombo.

El objeto de estas es la de brindar información anticipada y de precaución al actor vial acerca de las condiciones o dimensiones de la carretera y los posibles riesgos que se pueden registrar durante el trayecto.

Cabe destacar que por lo general esas señales se ubican fuera de las áreas urbanas, en otras palabras, se pueden observan en carreteras entre municipios, vías nacionales o en zonas rurales.

El objeto de estas es
El objeto de estas es la de brindar información anticipada y de precaución al actor vial acerca de las condiciones o dimensiones de la carretera - crédito Ministerio de Transporte

Señales transitorias

Las transitorias también son conocidas como señales temporales, debido a su carácter temporal en la ubicación. Tienen como fin brindar información al conductor y peatones sobre los trabajos que se están llevando a cabo, ya sea por construcciones o modificaciones de la malla vial.

Por lo general son de color naranja y contiene símbolos negros, a menudo adoptan una forma de rombos, aunque también pueden presentarse en formato de conos, vallas o delineadores viales.

Tienen como fin brindar información
Tienen como fin brindar información al conductor y peatones sobre los trabajos que se están llevando a cabo, ya sea por construcciones o modificaciones de la malle vial - crédito Ministerio de Transporte

Más Noticias

Banco de la República no le hace caso al Gobierno y mantiene la tasa de interés en 9,25%, en medio de posturas divididas

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó su inconformidad con el resultado, en línea con la postura de los directores que apostaban por una reducción para estimular la economía

Banco de la República no

Emergencia en el Palacio de Justicia de Cali: ascensor se desprendió y hay funcionarios heridos

El elevadoir cayó del piso trece al cuarto, con varias personas en su interior y hasta el momento las autoridades han reportado un juez herido

Emergencia en el Palacio de

Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos explicó por qué Donald Trump debería restablecer las relaciones con Colombia: “Es necesario un reinicio”

Uno de los ejemplos que se mencionaron como escenario hipotético de lo pasaría por la “descertificación” a Colombia ocurrió en 1996 en la presidencia de Bill Clinton, que fortaleció la guerrilla y aumentó los cultivos ilícitos

Consejo de Relaciones Exteriores de

La Toxicosteña reveló cuál fue la razón que inspiró ‘El Luto’: tiene que ver Karen Sevillano

La cantante y creadora de contenido reveló si se basó en una tusa personal para escribir y montar el nuevo tema musical que está lanzando en estos días

La Toxicosteña reveló cuál fue

Contraloría revisará el polémico ‘decretazo’ del Gobierno Petro que cambia el sistema de salud

Carlos Hernán Rodríguez aseguró que busca crear una mesa técnica que evalúe la medida de forma imparcial y se eviten los tintes políticos en vísperas de las elecciones presidenciales de 2026

Contraloría revisará el polémico ‘decretazo’
MÁS NOTICIAS