
Según el Ministerio de Transporte, las señales de tránsito no solo cumplen funciones de orientar e informar a los conductores en las vías, sino que ayudan a prevenir siniestros viales.
La cartera indicó que el cumplimiento a cabalidad de las señales logran mantener la integridad de todos los actores viales, al igual que de los otros seres sintientes que conviven con los humanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ante dicho panorama, la autoridad resaltó que el entender y comprender las señales de tránsito son aspectos prioritarios no solo de los conductores, sino de todas las personas.
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito Terrestre, el no acatar o respetar las señales de tránsito es una conducta contraria a lo establecido en la norma y puede acarrear en sanciones iguales o superiores los ocho salarios mínimos diarios legales vigentes ($309.336), según sea el nivel de la violación.
Estas son algunas de las infracciones que más imponen las autoridades por el irrespeto o incumplimiento a las señales de tránsito:
- No respeta un semáforo en rojo o una de señal de Pare: 30 salarios mínimos diarios legales vigentes ($1.045.500), más la inmovilización del vehículo.
- Parquear en lugares prohibidos o señalados por las autoridades acarrea una sanción económica de $580.000.
- Por adelantar en doble línea amarilla: las multas van desde los cuatro a los quince salarios mínimos diarios legales vigentes (entre $154.668 y $580.000, según los valores para 2023).
Estos son los tipos de señales de tránsito existentes en Colombia
Con base en el Código Nacional de Tránsito vigente en Colombia, las señales se dividen en cuatro categorías:
- Reglamentarias.
- Informativas.
- Preventivas.
- Transitorias.
Señales reglamentarias
El Ministerio de Transporte precisó que la categoría de reglamentarias tiene la responsabilidad de señalar los límites, restricciones y prohibiciones de las áreas donde están ubicadas. Igualmente, esas normativas son obligatorias para todos los actores viales. El incumplimiento de estas pueden acarrear a sanciones por parte de las autoridades.
Además, el no acatar estas señales podría llevar a multas o sanciones económicas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes ($580.000). Estas normativas se distinguen debido a forma circular, color rojo y símbolos en negro, los más comunes son:
- Pare.
- No Pase.
- Prohibido Parquear.
- Solo Taxi.
- Solo Motocicletas.
- Prohibido girar en U.
- Prohibido girar a la derecha.
- Prohibido girar a la izquierda.

Señales informativas
Las señales informativas tienen como fin guiar al conductor sobre su cercanía a distintos puntos de interés como estaciones de servicio, restaurantes, centros médicos, aeropuertos, retornos, iglesias, monumentos, teléfonos, estacionamientos de taxis, zonas especiales de parqueo, entre otras.
A su vez, estas por lo general están ubicadas en áreas de alta afluencia turística o en vías principales, nacionales e intermunicipales, lo que contribuye a orientar a los viajeros o aquellas personas que no están familiarizadas con el lugar.

Señales preventivas
Otra de las categorías de señalización más habituales con las que encuentran los conductores son las preventivas, puesto que, tienen un fondo amarillo, con símbolos en negro y en forma de rombo.
El objeto de estas es la de brindar información anticipada y de precaución al actor vial acerca de las condiciones o dimensiones de la carretera y los posibles riesgos que se pueden registrar durante el trayecto.
Cabe destacar que por lo general esas señales se ubican fuera de las áreas urbanas, en otras palabras, se pueden observan en carreteras entre municipios, vías nacionales o en zonas rurales.

Señales transitorias
Las transitorias también son conocidas como señales temporales, debido a su carácter temporal en la ubicación. Tienen como fin brindar información al conductor y peatones sobre los trabajos que se están llevando a cabo, ya sea por construcciones o modificaciones de la malla vial.
Por lo general son de color naranja y contiene símbolos negros, a menudo adoptan una forma de rombos, aunque también pueden presentarse en formato de conos, vallas o delineadores viales.

Más Noticias
“Una herramienta de movilidad social”: Uber lanza nuevas funciones de seguridad para su servicio de moto
Una de las nuevas herramientas implementadas por la aplicación consiste en la suspensión automática del chat entre usuario y arrendador cuando el viaje está en curso

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Último resultado Baloto hoy: miércoles 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Cae jefe de finanzas del ELN en El Catatumbo (Norte de Santander)
Se trata de Belmar Riobo Pérez que, además, está implicado en dos atentados terroristas que se perpetraron en 2019 donde perdieron la vida tres policías

Se registró un sismo de magnitud 3.3 en Cundinamarca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
