
En medio de la discusión en torno a la reforma de salud propuesta por el presidente de la República, Gustavo Petro, el senador de Cambio Radical, David Luna, hizo un llamado a la unidad y al diálogo constructivo. De esta manera, el senador respondió a las recientes declaraciones del mandatario, que calificó a los opositores de “neoliberales” y denunció un intento de silenciar la reforma.
El senador Luna, conocido por su enfoque en la búsqueda de consensos, respondió al presidente Petro al enfatizar que “las enfermedades y los pacientes no tienen ideologías”, el congresista hizo un llamado al jefe de Estado para que lidere con el ejemplo y promueva un diálogo basado en el respeto y la búsqueda de soluciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En sus declaraciones, David Luna destacó que el presidente Petro ha invitado en múltiples ocasiones al país a construir un acuerdo nacional; sin embargo, subrayó la importancia de entender que un acuerdo nacional implica la construcción de consensos a partir del disenso para que se respeten y consideren diferentes puntos de vista.
De igual manera, el senador expresó su preocupación de que el presidente busque un “acuerdo de adhesión”.
El senador de Cambio Radical hizo hincapié en que no estaba de acuerdo con que a “tres mujeres representantes a la Cámara las hayan habilitado a bullying digital de la mayor proporción, simplemente porque tramitaron una proposición de crear una subcomisión que pudiera discutir la reforma a la salud”.
Y agregó que el presidente maneja una postura clara: “Si no estás de acuerdo conmigo, estás contra mí. Si no estás de acuerdo conmigo, simplemente te masacro digitalmente”.
Por otro lado, Luna anunció que es crucial abordar los temas de fondo y evitar que la discusión se convierta en una pugna política perjudicial para los ciudadanos. Luna destacó que los pacientes no tienen afiliación ideológica y merecen soluciones efectivas y equitativas en el sistema de salud.
Así mismo, el senador aprovechó y en su discurso instó al presidente Petro a comprender que el diálogo con aquellos que tienen opiniones diferentes es esencial para mejorar el sistema de salud del país. Argumentó que la falta de comunicación y colaboración con quienes piensan de manera distinta podría obstaculizar los esfuerzos para abordar los desafíos que enfrenta el sistema de salud colombiano.
Es importante destacar que el presidente Gustavo Petro defendió su propuesta de reforma de salud en sus redes sociales, denunciando un intento de silenciarla.
En un mensaje en su cuenta de X (Twitter), Petro afirmó: “Este intento burdo de silenciar la reforma a la salud, ya lleva un largo proceso de concertaciones y reuniones, solo tiene un fin. Hacer olvidar que el proyecto actualmente en discusión ya es otro, transformado por la discusión pública y hacer aparecer que solo las ideas muy neoliberales de un grupo de oposición son las válidas y el Gobierno debe dejarlas imponer”.

Reforma a la salud tuvo un nuevo obstáculo
De manera unánime, los miembros de la Cámara de Representantes dieron su aprobación a la formación de una subcomisión encargada de buscar un acuerdo en relación con la polémica propuesta de reforma de salud.
La representante Julia Miranda, del Nuevo Liberalismo, presentó la propuesta de crear esta subcomisión con el objetivo de “garantizar los principios de participación, consenso y legitimidad de un proyecto tan importante para el país como es el de la reforma a la salud”.
La subcomisión estará integrada por voceros de todos los partidos políticos y abrirá mesas de diálogo en diferentes regiones del país.
Más Noticias
Ornella Sierra confiesa que ayudó a personas que solo la usaron para ganar fama: “Me dejaron sola cuando más los necesitaba”
La creadora de contenido contó cómo aprendió a poner límites luego de sentirse utilizada y decepcionada por personas que solo buscaban visibilidad a su costa

Qué pasará con el partido del Pereira contra Medellín tras el anuncio de MinTrabajo de abrir investigación por desacatar suspensión de actividades
La fecha 19 de la Liga Betplay II-2025 iniciará el viernes 7 de noviembre con dos partidos programados, pero el de cierre de la jornada entre Matecañas y Poderosos podría definirse por W.O a favor del rojo de la montaña

“Presencias, Justicia y Silencio” es el concierto-ritual con el que se conmemoran los 40 años de la toma del Palacio de Justicia
Este evento de entrada gratuita busca honrar a las víctimas, resignificar el duelo y el ejercicio de la memoria mediante el arte

El Ministerio del Interior hace cuentas y revela si el salario mínimo llegaría a $1.800.000 en 2026
En las próximas semanas iniciarán las mesas de concertación para definir en cuánto quedará el salario mínimo en 2026, aunque hay una propuesta del Ministerio del Interior

En Vivo: Dictan medida de aseguramiento a Juan Carlos Suárez Ortiz por homicidio agravado
La medida de aseguramiento para el presunto homicida es una acción preventiva que busca garantizar el desarrollo adecuado del proceso judicial y la protección de la sociedad

