
El presidente Gustavo Petro, durante un Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria en Bucaramanga, departamento de Santander, desató una polémica al sugerir que el narcotráfico permeó la política y que, incluso, ha tenido cabida en el Senado, de acuerdo con el jefe de Estado:
Precisamente, el presidente del Senado, Iván Name, cuestionó lo indicado por Petro y le exigió respeto ante la rama Legislativa: “no envilezca la condición que tenemos hoy y lo que representamos”.
Pero el asunto no quedó allí ya que un senador del Pacto Histórico Wilson Arias salió en la defensa de Petro y le recordó a Name que en esa corporación hubo una ocasión en que los paramilitares “fueron traídos para ser aplaudidos”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El senador Wilson Arias le indicó a Iván Name que el narcotráfico y el paramilitarismo sí han tenido algún tipo de participación y vinculación en la corporación, por lo que afirmar lo que ha señalado el presidente Petro no es incorrecto, y recordó cuando el excomandante paramilitar, Salvatore Mancuso, junto a otros dirigentes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) dieron un discurso, que fue aplaudido en el Congreso de la República en el 2004.
Por su parte, el presidente Petro le volvió a responder a Iván Name al señalarle que él fue una parte importante para establecer los vínculos de estas estructuras ilegales con políticos y partidos de turno:
Uno de los senadores que apoyó al presidente del Senado fue el congresista David Luna, integrante de la bancada de Cambio Radical, quien afirmó que no se puede ser tolerante con ese tipo de insinuaciones hechas por el mandatario del país.
Cuando Mancuso fue aplaudido, la contundente respuesta de Petro
En las redes sociales circula la intervención que tuvo Petro durante su época como Representante a la Cámara de Bogotá en el 2004, concretamente cuando Mancuso llegó junto Ramón Isaza y Ernesto Báez al Congreso de la República para dar unas palabras en medio de un cuestionado proceso de paz con el expresidente Uribe.
Esa presentación en el Congreso, en el que Mancuso resaltó los objetivos del grupo terrorista de extrema derecha, fue aplaudido por varios congresistas del recinto. Incluso, el cuestionado hecho motivó a la entonces senadora uribista Gina Parody a renunciar a su curul.
En su intervención Petro afirmó que la motivación de aquel entonces no era la paz sino la reelección de Álvaro Uribe, señaló que el entonces presidente estaba secuestrado por los paramilitares haciendo referencia a la cercanía entre las fuerzas de ultraderecha y los más altos lugares de la élite de su Gobierno.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Abogado de altos mandos en la JEP protagonizó accidente en aparente estado de embriaguez: Fiscalía lo investiga
El jurista podría enfrentar cargos por lesiones culposas, luego de verse involucrado en el hecho que sucedió en la vía Chía-Mosquera, y donde una persona resultó herida

Barranquillera se va a casar con una figura de la Premier League: “Te amo por siempre”
La creadora de contenido y el extremo de la selección paraguaya revelaron en redes sociales que se comprometieron en Inglaterra

Álvaro Uribe lanzó dura advertencia sobre la consulta popular que impulsa Petro: “Son propuestas engañosas del Gobierno”
El expresidente sostuvo que se podrían perder más de 400.000 empleos si se aprueba la reforma laboral que impulsa el jefe de Estado

Exjugador profesional de fútbol fue protagonista de una violenta riña en Santa Marta: todo quedó registrado en video
Hasta el momento, no se ha confirmado si el exjugador estaba bajo los efectos del alcohol ni se han esclarecido las razones que originaron el encuentro
