Jorge Robledo critica de nuevo a Claudia López por propuestas del pasaje gratis en Bogotá: “Le pido a la alcaldesa coherencia”

El aspirante a la Alcaldía de Bogotá defendió su propuesta de pasaje cero y tildó a la mandataria de absurda por sus declaraciones en contra de la gratuidad del pasaje

Guardar
Crédito: Jorge Robledo

La alcaldesa de Bogotá Claudia López tildó de politiqueros al presidente Gustavo Petro y los candidatos a la Alcaldía Distrital Jorge Robledo y Carlos Fernando Galán, quienes hicieron múltiples propuestas para llegar a tener transporte público gratis en la capital del país.

Según López, eso solo eran promesas de campaña, en el caso de los aspirantes, y sostuvo que no se podía llegar al pasaje cero.

Uno de los que salió al paso a las declaraciones de la Alcaldesa fue Jorge Enrique Robledo; el aspirante del partido Dignidad y Compromiso le pidió coherencia a la burgomaestre, pues, según él, Sitp y TransMilenio están funcionando gracias a un subsidio de 3 billones de pesos que la alcaldesa aprobó, y esa es una de las medidas que él plantea para financiar la gratuidad del pasaje en Bogotá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Muy equivocado el tono con el que la señora alcaldesa salió a agredirnos, a maltratarnos, a quienes, en todo nuestro derecho, estamos proponiendo el pasaje cero para el TransMilenio. Contrasta su actitud con este hecho: este año en Bogotá, por orden de la alcaldesa, se está subsidiando TransMilenio y Sitp con cerca de 3 billones de pesos”, sostuvo Robledo.

El candidato a la alcaldía
El candidato a la alcaldía de Bogotá, Jorge Robledo, propone hacer que el TransMilenio sea gratis para el 2027 - crédito Luis Ortiz / Infobae

El aspirante a la Alcaldía, que en algún momento fue aliado político de Claudia López, sostuvo que la mandataria bogotana es incoherente puesto que ella está subsidiando el transporte en su gobierno, pero rechaza que otros gobernantes puedan hacerlo, beneficiando a los ciudadanos de a pie.

“En el caso en que ella toma la decisión de subsidiar le parece perfecto, una genialidad, y cuando otros proponemos que el Gobierno nacional sume a los subsidios anteriores unos recursos para poder prestar este servicio con pasaje cero, entonces se indigna, se ofende y sale a maltratarnos. Lo menos que yo le pido a la alcaldesa es coherencia”, agregó Jorge Enrique Robledo.

Según el candidato a la Alcaldía, su medida será un alivio para más de 2,5 millones de bogotanos que están en estado de pobreza, “gente que está reventada, aguantando hambre, que no tiene para pagar el pasaje”. Robledo concluyó diciendo que el dinero saldrá de los impuestos que pagan los bogotanos y que matemáticamente su medida es aplicable en el Distrito.

¿Qué fue lo que dijo Claudia López?

Luego de propuestas como la de Gustavo Petro, de pagar el transporte público con el recibo de la energía, iniciativa que el candidato a la Alcaldía de Bogotá Carlos Fernando Galán apoyó y reprodujo, Claudia López sostuvo que no había nada gratis y que el transporte público no podía llevarse a la gratuidad porque todo era financiado con impuestos y contribuciones.

Para evitar la politiquería engañosa en tiempos de campaña hay que ser claros: no hay tarifa cero ni transporte gratis. Todo se paga con impuestos o contribuciones. De hecho lo que está proponiendo el Presidente es crear una especie de nuevo impuesto cobrado a través de las facturas de energía para cubrir los costos de operación del transporte público”, sostuvo la alcaldesa de Bogotá.

La alcaldesa de Bogotá acusó
La alcaldesa de Bogotá acusó al presidente de la República de hacer “politiquería engañosa en tiempos de campaña” - crédito Twitter @ClaudiaLopez

López indicó también que si se llegara a aplicar la iniciativa de pagar el transporte público con el recibo de la energía, los bogotanos deberían aportar en promedio una cuota de $200.000 mensuales adicionales a lo que deben pagar por conceptos de consumo y demás. “En todo caso no es viable pagar todo el transporte público con una sola fuente”, agregó la alcaldesa.

Esto propone Robledo

A diferencia de la iniciativa del presidente y de Carlos Galán, Jorge Robledo busca que el transporte público en Bogotá se financie con una inversión publico-privada, en la que el distrito pondría cerca de 3,7 billones de pesos y el Estado aporte por lo menos 3 billones de pesos. Adicionalmente, desde su administración buscaría inversión privada que sostenga el funcionamiento y mantenimiento del sistema de transporte.

“Los costos de operación del sistema ascienden a 5.48 billones de pesos, de los cuales los pasajes están poniendo 2,5 billones. Es el problema que hay que resolver, porque a veces se olvida en el debate que este año el Distrito apenas va a poner 2.9 billones y va a tener que aumentarlos un poco, cierto”, declaró.

El candidato propone una reducción gradual en el precio del transporte público. Para el 2024 dice que congelará la tarifa, al año siguiente pasará de costar $2.950 a $2.000; en 2026 el pasaje valdrá $1.000 y en 2027 será gratis el uso del TransMilenio y el Sitp.

Para eso, su iniciativa busca que la nación aporte 2.5 billones de pesos en 2025; 3 billones en 2026 y la misma cantidad para el 2027. Entre tanto, el Distrito pondría 340.000 millones de pesos para el funcionamiento del sistema en 2024, 2025 y 2026; y para el 2027 la Alcaldía haría un aumento en su aporte de 1.2 billones de pesos.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS