
Seis horas duró la discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes en la que se salvó, por ahora, el futuro de la reforma a la salud. Noventa y siete congresistas votaron en contra de la ponencia para archivar el proyecto de ley y solo 48 votaron a favor.
El origen del debate fue la propuesta de crear una subcomisión para redactar un nuevo texto que esté concertado por todos los partidos políticos, algo a lo que el Gobierno se opone. Luego de casi dos horas de discusiones para definir el orden del día, la oposición y los sectores independientes seguían argumentando que se debía aplazar el debate para llevar a cabo dicha subcomisión.
De tal manera que el presidente de la Cámara, Andrés Calle, anunció que sí se procedería a crear la célula temporal. Entonces, se procedió a votar propuesta para aplazar el debate y fue derrotada, lo que permitió entrar de lleno en la discusión de la ponencia de archivo.
Los congresistas que se oponen al Gobierno seguían insistiendo en la creación de la subcomisión, pero los afines a la gestión de Gustavo Petro argumentaban que la subcomisión solo podía tener lugar cuando se procediera al debate de la ponencia mayoritaria.
Con esta consideración, la plenaria de la Cámara negó archivar el proyecto de ley que propone reformar el sistema de salud colombiano. Ahora se deberá definir cómo funcionará la subcomisión. Andrés Calle manifestó que solo se presentará un informe de artículos concertados, mientras que los partidarios de la célula temporal buscarán que se realice una nueva ponencia.
Una vez finalizado el debate, distintos sectores expresaron sus opiniones sobre el primer triunfo de la reforma a la salud en el Congreso. Andrés Forero, del Centro Democrático, la calificó como un desmantelamiento.
“Avanza el desmantelamiento del sistema de salud por parte del gobierno de Gustavo Petro. Los congresistas que aprueben ese adefesio cargarán en su conciencia la crisis sanitaria que desatarán”, dijo el congresista tras conocer los resultados del debate.
Por su parte, el congresista Agmeth Escaf celebró la derrota de la ponencia de archivo. “¡No hay un solo partido que no esté de acuerdo en que el sistema de salud debe mejorar! El alcance de la reforma, el papel de los actores del sistema y la financiación para garantizar este derecho fundamental, son los temas sobre los que debemos discutir con argumentos”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
Luego complementó: “Acabamos de negar la ponencia de archivo de la Reforma a la Salud. Vamos a dar el debate que el país necesita”.

La representante de la Alianza Verde Catherine Juviano escribió en la misma red social: “A pesar de las múltiples advertencias que hicimos a varias voces sobre la naturaleza estatutaria de la reforma a la salud, no fue posible convencer al Gobierno. La última palabra la tendrá la Corte Constitucional. Lastimosamente el riesgo de inconstitucionalidad está ahí”.

Juan Espinal, congresista del Centro Democrático, aseguró que con la reforma a la salud el presidente Gustavo Petro busca imitar el modelo de Venezuela y Cuba. Además, insistió que el proyecto de ley se debe tramitar por la vía ordinaria. “Estamos recogiendo firmas para realizar una consulta popular y reformar el sistema de salud”, dijo.
Andrés Calle manifestó que el debate de la reforma a la salud continuará a pesar de la creación de la subcomisión de concertación. “Por supuesto, vamos a darle creación a la comisión accidental, como lo ha pedido la mayoría de la plenaria y el pueblo colombiano, pero esto respetando los principios que rigen a esta corporación. (...) Vamos a crear esta comisión accidental, pero de ninguna manera vamos a impedir el debate que debe darse en esta corporación”, aseguró el presidente de la Cámara de Representantes.
Más Noticias
La Aeronáutica Civil anunció posibles afectaciones en itinerarios del aeropuerto El Dorado por condiciones climáticas
La entidad explicó que se debe consultar con cada aerolínea para conocer los detalles del vuelo y evitar dolores de cabeza

Gustavo Petro respondió a Andesco tras advertir apagones en Colombia: “Hasta la fecha no ha ocurrido ninguno”
El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Camilo Sánchez, criticó las decisiones que ha tomado el Gobierno nacional en cuanto a la crisis energética en el país. Advirtió falta de energía en algunas regiones del territorio nacional en 2026 y 2027

La crisis migratoria del Darién será expuesta en Italia: “Cuántos quedaron metidos en la selva”
Los artistas buscan exponer las dificultades que han tenido miles de personas al atravesar la frontera terrestre entre Colombia y Panamá

Reconocida actriz reveló problemas para que le reconocieran la pensión: “Me queda la sensación de desprotección de los actores y las actrices”
Se trata de Raquel Sofía Amaya, que contó el padecimiento para conseguir la renta vitalicia a la que tiene derecho por el tiempo que lleva cotizando en su fondo de pensiones

Autoridades revelaron nuevos detalles sobre el caso de biólogo italiano desmembrado en Santa Marta: fue contactado por app de citas
Los restos de Alessandro Coatti fueron encontrados en una maleta que había sido abandonada por desconocidos
