
Rafael Quintero Mota es uno de los candidatos a llegar a la Alcaldía de Bogotá y tiene entre sus mayores retos “combatir las desigualdades sociales”.
El aspirante al palacio de Liévano dice que su candidatura está sustentada en los más de 20 años que tiene de experiencia en gestión pública y, también, en la honestidad, que según el, lo ha caracterizado, ya que nunca ha tenido ningún tipo de llamado de las autoridades.
Quintero Moya se considera un ganador, pero que para lograrlo deberá trabajar arduamente con el fin de demostrar sus capacidades y experiencia para llegar a la Alcaldía.
“A veces un ganador es simplemente un soñador que nunca se rindió”, manifiesta Quintero, al referirse a esta frase del exbasquetbolista Michael Jordan.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El candidato se refirió sobre la problemática que existe en la ciudad por los desperdicios de alimentos, que para él es evidente en la Central de Abastos de Bogotá (Corabastos).
“Sí hay un desperdicio grandísimo en Corabastos, uno llega a las 3 o 4 de la mañana y llegan también los carros llenos de comida de todas partes, del sur, de los Llanos, y estos camiones los desocupan, y a las 6 o 7 de la mañana ya hay un residuos”, manifestó el aspirante.
Y agregó que: “Esos residuos de todos los alimentos no se están utilizando, por eso vemos a diferentes personas a las 6 o 7 de la mañana dentro de estos basureros de comida buscando entre estos ‘desechos’ alimentos para su sustento”.
Quintero también aseguró que algunos de esos residuos, que al parecer no están en óptimas condiciones, son vendidos a plazas de mercado menores o en las tiendas de barrio.
“Allá los venden, el tomate que está más o menos suave, el banano, y esta es una realidad, entonces tenemos que mirar cómo vamos a solucionar el problema de la hambruna que vive hoy Bogotá”, resaltó Quintero.
Esta propuesta, según él, no va dirigido a barrios como Chapinero, sino para aquellos que son de escasos recursos, como el parque Entre Nubes, la Fortaleza o el Diana Turbay, en los que indica se ve mucho más clara la desnutrición entre sus habitantes, sobre todo los niños.
“Allá hemos estado mirando y hay gente que si come una vez al día, no come más”, dijo el candidato.
“Entonces qué tenemos que hacer nosotros con ese desperdicio de comida que hay en Corabastos, allí no vamos a regalarle nada a nadie, lo que hay que hacer es emprendimientos para que estas personas vayan y recolecten esos alimentos y los puedan llevar hacia esas zonas en las que no tienen nada que comer”, recalcó Quintero Mora.
El candidato resaltó que conoce las necesidades de la gente en esas zonas de la ciudad ya que estuvo por más de seis años como alcalde de la localidad cuarta de San Cristóbal y experimentó de primera mano la situación por la que pasan muchas familias en estos barrios de Bogotá.
“Miramos allá en el parque Entre Nubes, y en la parte trasera de este lugar hay por lo menos unas quinientas familias de desplazados y de venezolanos, y como no tienen cédula, ni se han registrado, pues nadie sabe que existen, y ya hoy en día sacaron un programa al respecto para esa población”, indicó.
“Entonces qué tenemos que hacer nosotros como autoridad de Bogotá, como alcalde: usar los recursos que tenemos para poder ganarle la batalla a la hambruna en los barrios periféricos de la ciudad”, manifestó.
Además, se refirió a que siempre se habla de que el 20% de los alimentos que ingresan a Corabastos son desechados y que estos se deben usar para beneficiar a las familias que no tienen sus tres comidas al día.
Más Noticias
Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno de Gustavo Petro: “Hay más hectáreas cultivadas en coca que en cacao, yuca o papa”
El político colombiano instó a eliminar la siembra ilegal y apoyar a los campesinos en la transición hacia cultivos legales, subrayando que la proliferación de coca facilita la acción de organizaciones criminales

Testigo revela nuevos detalles del crimen de un coronel del Ejército contra su esposa y su hijo en Pasto: “Pensé que eran bombas”
Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Sergio Fajardo aclaró si se sumaría a posible coalición de los expresidentes Uribe y Gaviria para las elecciones en 2026
El precandidato presidencial Sergio Fajardo dejó claro que su prioridad es avanzar en su proyecto político y aseguró que “no me voy a desconcentrar un solo minuto”

Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA
El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia



