
La familia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, que murió a manos de sicarios en la isla Barú de Cartagena el pasado 10 de mayo de 2022, volvió a aparecer para entregar detalles del caso que conmovió la justicia internacional. Se trata de su madre, María Albertini, quien aseguró que uno de los capturados cuenta con información que podría dar con los autores intelectuales del asesinato.
Según comentó la mujer en una entrevista con El Tiempo, Margareth Chacón, esposa del narcotraficante Andrés Pérez Hoyos que fue contratado para completar el crimen, “ella es la que sabe de dónde vino la plata, quién ordenó el crimen y todos estamos muy expectantes de que ella colabore y diga (...) Margareth es la que tiene la palabra final, porque ella es la que sabe todo. Ojalá que cuando le toca a ella pueda hablar y poder descansar todos nosotros y que Marcelo también descanse, ahí se termina un ciclo”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La familia de Pecci mantiene esta teoría, luego de que la Fiscalía General de la Nación determinara que Chacón sería la mente maestra detrás de la coordinación y traslado de los sicarios hasta Cartagena, donde se perpetró el asesinato.
“Siendo las 14:52 horas se reúnen Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, Andrés Felipe Pérez, Ramón Emilio Pérez y Francisco Luis Correa Galeano, en frente del edificio Palmeto Eliptic, lugar en el cual se hospedaba Francisco Luis Correa Galeano. En estas reuniones se realizaban coordinaciones sobre el homicidio, se fijaban rutas de acción, se generaban órdenes y se hacían entregas de dinero”, fue uno de los apartes del informe presentado por el ente acusador.
Chacón fue capturada y deportada de El Salvador el pasado 19 de enero de 2023, luego de que las autoridades colombianas la requirieran para responder como coautora y financiadora del crimen del fiscal paraguayo.

Para María Albertini, esta mujer podría ser pieza clave en el homicidio de su hijo, que ya ha dejado la captura de dos narcotraficantes, un exmilitar y cuatro autores materiales del hecho. Además, la madre de Pecci hizo referencia sobre el actuar de la justicia colombiana, que se ha apoderado del caso desde el día uno en que se conoció la noticia.
“Desde mi punto de vista y de mucha gente en general, me parece muy injusto, pero son las leyes colombianas y no podemos intervenir. Pero toda esta gente capturada, ha obtenido rebajas de pena, merecen cadena perpetua o a la guillotina directamente, es una pena que existan esa reducción de condena. Me gustaría que sufrieran lo que nosotros sufrimos acá, es muy doloroso lo que estoy diciendo, pero nuestro dolor no tiene límites”, señaló Albertini.
A pesar de las críticas y las rebajas que, para ella, son injustas ante la gravedad del caso, lo cierto es que ha destacado los trabajos de investigación que ha adelantado la Fiscalía de Colombia y las autoridades nacionales para esclarecer la muerte de su hijo.
“Les han disminuido 25 años de pena a los que ya están condenados, pero admito que es un ejemplo por la rapidez en la que se lograron las capturas y en la que se desenvolvió el juicio, fue un asombro para todo Paraguay y para otros países”, concluyó la madre de Pecci.
Entretanto, se conoce que el exmilitar Francisco Luis Correa Galeano, encargado de contratar a los sicarios, estaría próximo a recibir una rebaja de condena por cooperar con la justicia. De hecho, fue la información entregada por él la que permitió la captura de los hermanos narcotraficantes Andrés Felipe Pérez y Ramón Emilio Pérez, a quienes la Fiscalía los señaló de ser los autores del crimen y proporcionar al menos 1.500 millones de pesos para completar la tarea criminal.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 28 de noviembre
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Fiscalía citó a imputación de cargos a exministros de Petro por caso de corrupción de la Ungrd
Los exministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco serán imputados en el Tribunal Superior de Bogotá por el delito de concierto para delinquir, entre otros

Petro exige renuncia de Bernardo Forero Duarte, vicepresidente de Ecopetrol para la región andina: “Debe haber una investigación en la fiscalía”
El mandatario apunta a la necesidad de esclarecer los hechos y depurar organismos responsables del manejo de datos sensibles
Petro afirmó que los responsables de la sanción del CNE a su campaña electoral se fueron de fiesta a Cartagena, tan pronto comunicaron la decisión
La decisión del Consejo Nacional Electoral se basó en exceder los límites legales de gasto en ambas vueltas de las elecciones presidenciales

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027



