
Sin duda, uno de los placeres de la vida es comer. En el caso de las personas que aman viajar, el turismo gastronómico se ha convertido en un infaltable de sus trayectos, pues les permite acercarse más a la cultura de una región.
En el caso de Colombia, un reciente estudio realizado por Booking -el metabuscador de viajes-, reveló que el 88% de los viajeros del país tiene como principal motivación a la hora de escoger un destino en el territorio nacional poder degustar la cocina local.
Es así como en el sondeo la plataforma de viajes determinó los cinco destinos colombianos que están entre los imperdibles de los viajeros para vivir una experiencia gastronómica “muchísimo más enriquecedora y exquisita”. A continuación, el listado:
Bogotá

Si su plan es conocer nuevos restaurantes, y en especial si se trata de aquellos cuyo menú sea de alta cocina, Bogotá es el destino ideal.
Más allá de ser la capital del país, en los últimos años la ciudad ha tomado renombre en la industria gastronómica. Tan solo este año, el prestigioso listado The World’s 50 Best Restaurants 2023 incluyó a El Chato y Leo dentro de los 50 mejores establecimientos gastronómicos del mundo.
En la ciudad también se topará con otros prestigiosos restaurantes de la alta cocina como El Cielo, cuya sede en Miami y Washington D.C (Estados Unidos) tienen una estrella Michelin; también están Harry Sasson, Criterion, Mesa Franca, entre otros.
Amazonas

Para vivir una experiencia más cercana a la naturaleza y llena de conocimientos ancestrales, el Amazonas es otro de los destinos colombianos para realizar turismo gastronómico. Además de las preparaciones autóctonas de las comunidades indígenas de la región, podrá vivir de primera mano la mezcla cultural entre Colombia, Brasil y Perú.
Entre los platillos y frutos autóctonos imperdibles de la región, están: la piraña, el pirarucú, el mojojoy envuelto en hoja, casabe, el açai, entre otros.
Santander

Ubicado sobre la cordillera de los Andes, Santander se ha posicionado en los últimos años como otro de los destinos gastronómicos favoritos de los viajeros. Y es que sus preparaciones típicas y autóctonas como la hormiga culona, la arepa santandereana, el tamal santandereano, el cabrito, el bocadillo veleño, las obleas, entre otros, no solo se caracterizan por su buen sabor, sino por sus generosas porciones.
Si viaja a Santander, algunos de los restaurantes que no se puede perder son ‘Hamburguesas El Garaje’, ‘Jacko´s’, ‘Abychuela’, ‘SanResParrilla’ y ‘Cotiza Longaniza’.
Barranquilla

Sin lugar a dudas, el Caribe colombiano es la región perfecta para los amantes de la comida de mar. Por ello, no puede dejar de visitar Barranquilla (Atlántico) o Santa Marta (Magdalena), ciudades donde solo encontrará la tradicional cazuela de mariscos, sino también preparaciones como el arroz de coco, pescado frito y hasta langosta.
Pero si lo que desea es vivir una experiencia inolvidable en un gastrobar, también tiene la opción de visitar Cartagena (Bolívar), donde se encuentra Alquímico y restaurantes como La Marquesita, Magoga, Marisquería, La Marina y La Catedral.
Medellín

Medellín no podía quedarse atrás en el listado, y es que la Ciudad de la Eterna Primavera no solo es famosa por su bandeja paisa, sino por su vida cultural y nocturna. Por ello, este se ha convertido en el destino ideal si lo que busca es compartir con amigos mientras degusta un delicioso manjar.
“En esta ciudad no solo son famosas sus arepas (hay que probar las de la Comuna 13), sino la gran oferta de bares y restaurantes que posee la ciudad y que se multiplica cada día”, reseñó el estudio de Booking.
Por eso, entre los recomendados que no se puede perder está visitar Mamasita Medallo, un restaurante con “puro sabor local”, o simplemente recorrer Provenza, uno de los barrios de la capital antioqueña donde más variedad de establecimientos gastronómicos encontrará.
Más Noticias
PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

EN VIVO - Alemania vs. Colombia: la Tricolor pierde antes del primer minuto de juego en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La selección Colombia debutará en el torneo que se juega en Catar ante la vigente campeona, en el estadio Aspire Zone, de la ciudad de Rayán

¿Violeta Bergonzi en conflicto con Valentina Taguado? Así reaccionó la presentadora a chiste de la locutora en ‘¿Qué hay Pa’ dañar?’
La Locutora desató una polémica después de los comentarios que realizó en el programa de las mañanas del Canal RCN, y la presentadora no tardó en reaccionar

Hasta el actor Lincoln Palomeque se enfureció por el crimen de Jaime Esteban Moreno en Bogotá: “Qué mi...”
El fallecimiento del joven universitario tras una brutal agresión ha reavivado el debate sobre la inseguridad y la intolerancia, generando reacciones de figuras públicas y ciudadanos en redes sociales

Accidente entre ambulancia y tractomula en Antioquia dejó varias personas lesionadas
La ambulancia había salido desde Santa Rosa de Osos y se dirigía a Medellín cuando ocurrió el choque, lo que interrumpió el traslado del paciente que iba a bordo

