
Juan Carlos Osorio es uno de los técnicos más ganadores en el fútbol colombiano con siete títulos, todos ellos en el país con Once Caldas, en el Finalización 2010, y el resto al mando de Atlético Nacional entre 2012 y 2015, marcando el inicio de una época exitosa para los Verdolagas.
Sin embargo, en los últimos años entró en decadencia y fracasó en distintos clubes por los que pasó tras su experiencia en México, entre los cuales estaba nuevamente Nacional, en su segundo ciclo, y América de Cali, a este último lo dirigió hasta marzo de 2022.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para abril de 2023, Osorio aceptó el reto de ser el entrenador del Zamalek, uno de los conjuntos más importantes de Egipto, lo que significó un cambio total en la carrera del timonel risaraldense, que estuvo entre los halagos por sus buenos números y los rumores de estar incómodo en el país africano, por eso es que habría tomado una decisión final.
¿Se va o sigue en Zamalek?
Desde mediados de 2023 han corrido muchos rumores sobre la situación de Juan Carlos Osorio en Zamalek, una de esas es que no se sentiría cómodo en el conjunto de los Caballeros Blancos, por esa razón es que estuvo abierto a otras ofertas para volver al fútbol en América o Europa.
Sin embargo, tal parece que las cosas cambiaron y habría decidido que continuará por una temporada más con el Zamalek, según el canal deportivo Win Sports. El contrato inicial era hasta junio de 2026 y lo extendió hasta 2027 por sus buenos números en 14 partidos, que fueron nueve victorias, tres empates y dos derrotas.
Por el momento, queda por saber el pronunciamiento del cuadro egipcio y del colombiano, que prepara el inicio de la Liga Premier en Egipto y la Copa Confederación de África, a la que clasificó tras ser tercer en el torneo local y enfrentará al AS Arta / Solar 7, un conjunto de Yibuti.

Sumado a eso, queda por saber si en el nuevo vínculo se mantendrá una cláusula en la que Osorio tendrá la potestad de rescindir su contrato de manera unilateral en caso de aparecer una oferta de un seleccionado nacional, dirigiendo previamente a México y Paraguay.
Un cambio extremo para Osorio
En los años que Juan Carlos Osorio triunfó con Atlético Nacional, entre 2012 y 2015, muchos aficionados, periodistas y colegas creyeron que los métodos del entrenador eran innovadores y cambiarían por completo el fútbol colombiano, ya que estaba encaminado a darle ese salto de calidad que necesitaba el país.

Su famoso sistema de rotación de nómina, jugadores en distintas posiciones y sustituciones que causaban polémica, lo convirtieron en un timonel que ganó tanto elogios como críticas, principalmente en el cuadro de México que, pese a clasificar al Mundial de Rusia 2018 y vencer a Alemania, el colombiano siempre fue blanco de todo.
Por desgracia para Osorio, su decadencia empezó en el momento que salió del Tri, en agosto de 2018, ya que desde ese momento, por esperar el llamado de la selección Colombia, no quiso seguir dirigiendo a Paraguay, tampoco tuvo el mismo éxito en Atlético Nacional entre 2019 y 2022, y tampoco demostró su calidad en América, en el cual terminó de pelea con Tulio Gómez, máximo accionista.
Ahora que está en el Zamalek, un conjunto más conocido en África que en el resto del mundo, la vida para ese entrenador risaraldense que prometía ser un revolucionario del fútbol colombiano, terminó en enfrentar una liga de bajo nivel, un nuevo idioma y aun con la esperanza de volver a un seleccionado nacional.
Más Noticias
Policía anuncia medidas para hacer frente al “plan pistola”: uniformados podrán portar armas de dotación en sus casas
El Clan del Golfo está perpetrando un asesinato sistemático de uniformados de la fuerza pública en diferentes departamentos del país. Hasta el momento, 27 policías y militares han sido víctimas de homicidio; algunos, fueron asesinados en sus hogares

Daniel Quintero está contra las cuerdas por exponer en redes a mujer del club El Nogal: “Qué peligro lo que usted está haciendo”
El exalcalde identificó a una mujer que lo insultó y divulgó detalles de su vida profesional, entre ellos, su formación como abogada en una universidad de Bogotá y el nombre de su empresa

Nuevas sanciones económicas por mal manejo de residuos en Bogotá: esta es la multa para 2025
La Uaesp implementó una estrategia con Ecopuntos Móviles para reducir la acumulación de basura en espacios públicos

Ejército Nacional abrió convocatoria para 15.000 aspirantes: ¿quiénes pueden postularse al servicio militar?
Aunque los tatuajes son aceptados salvo en rostro o con contenido ofensivo, expansiones grandes o piercings deben ser retirados para prestar el servicio militar. Conozca las condiciones

Enrique Gómez cuestionó insistencia de Petro con la “fracasada” política de Paz Total: “Vivimos en un mundo de ironías”
El excandidato presidencial y director del partido de Salvación Nacional no escatimó calificativos para señalar el fracaso de unas de las banderas del Gobierno nacional, a puertas de iniciar su mes número 33 en el poder, en la recta final de su mandato
