Fiscalía confirmó que Laura Sarabia tiene fuero: fiscal delegado adelantará investigaciones

El ente acusador anunció que “realizará los trámites pertinentes para que el caso sea asumido por un fiscal de la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, teniendo en cuenta que ella ostenta ahora fuero constitucional”

Guardar
Laura Sarabia y su abogado
Laura Sarabia y su abogado Jorge Mario Gómez leyeron una declaración frente a la Fiscalía para señalar que no ordenó la prueba de polígrafo - crédito John Paz/Colprensa

La Fiscalía General de la Nación, luego de que se suspendiera el interrogatorio a la ex jefa de Gabinete del presidente Gustavo Petro y actual directora del Departamento de Prosperidad Social, Laura Sarabia, confirmó que la funcionaria tiene fuero constitucional, por su nuevo cargo en el Ejecutivo, y que por esta razón deberá ser investigada por la Corte Suprema de Justicia y que será un fiscal delegado ante el alto tribunal el encargado de estas pesquisas.

Al iniciar la audiencia, Sarabia y su abogado, Jorge Mario Gómez, presentaron su identificación y el acta de posesión como directora del Departamento de Prosperidad Social ante la fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, Islen Baquero, que con el apoyo de una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, adelantaba las investigaciones contra la funcionaria por el posible uso irregular del polígrafo a la señora Marelbys Meza, exempleada de Sarabia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La Fiscalía, en un comunicado, anunció que tras la suspensión del interrogatorio “realizará los trámites pertinentes para que el caso sea asumido por un fiscal de la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, teniendo en cuenta que ella ostenta ahora fuero constitucional”.

La defensa de Sarabia, además de advertir que su clienta nunca ordenó, “ni podría hacerlo, ninguna práctica de polígrafo, por ser funciones ajenas al cargo que ocupaba”, también anunció que piensan llamar al fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, a rendir declaración, pues dijo que “es testigo de excepción de que Laura Sarabia nunca ha querido, ni aceptado, privilegios en razón del cargo que ocupaba. Motivo suficiente para que la defensa lo llame formalmente a rendir declaración”.

Como era de esperarse, la suspensión de la audiencia provocó varias reacciones como la de opositor al Gobierno de Gustavo Petro y líder del Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez, que en X (antes Twitter), insistió en que el nombramiento de Sarabia en el Departamento de Prosperidad Social fue una estrategia para quitarle competencia a la Fiscalía General de la Nación.

También arremetió contra la funcionaria, de la que dijo no tiene experiencia alguna y que es la que le cuida “los perrones” al presidente Gustavo Petro:

Y le envió un mensaje a la ciudadanía para que de cara a las elecciones de octubre de 2023 se pueda hacer un muro de contención contra el “avance de este desgobierno”:

Policías involucrados en chuzadas no aceptaron los cargos

En medio del proceso, los
En medio del proceso, los cuatro uniformados (dos patrulleros, un capitán y un intendente) no aceptaron los delitos imputados por la Fiscalía - crédito Infobae/Jesús Avilés

Mientras el interrogatorio al que debía someterse la funcionaria fue aplazado, los cuatro miembros de la Dijín que fueron llevados a juicio en este caso, Alfonso Quinchanegua, Dana Alejandra Canizales Bonilla, Jhon Fredi Morales Cárdenas y Carlos Andrés Loaiza Correa, no aceptaron los cargos; lo anterior, por las interceptaciones ilegales a Meza, pero también a Fabiola Perea: la otra empleada de Sarabia.

“El informe del 30 de enero lo entregaron unas personas a Alfonso y Dana, incluso al primero le fue remitido el informe a su correo electrónico por parte de Garmán Alonso Cabana, pero este informe fue modificado por ustedes dos, tanto en su fecha y hora, como en su contenido, incluyendo una actividad que no se hizo en actos urgentes”, indicó Cindy Hernández, fiscal del caso.

Más Noticias

Abogado del Clan del Golfo trazó las líneas rojas del grupo armado para avanzar en los diálogos con el Gobierno Petro: “No aceptaremos la extradición”

El representante jurídico Ricardo Giraldo aseguró que la participación de las comunidades afectadas por el conflicto será vital en las eventuales mesas de negociación que se desarrollan en Qatar

Abogado del Clan del Golfo

La batalla por la Universidad del Atlántico: clanes, candidatos y un presupuesto millonario en juego

El proceso de selección del rector expondría la influencia de los grupos políticos y la magnitud de los intereses económicos en disputa, mientras la comunidad universitaria enfrenta un escenario de fragmentación y maniobras de poder

La batalla por la Universidad

Paloma Valencia dijo que la aprobación del presupuesto General de la Nación “es un pequeño triunfo de la oposición”

El proyecto de ley del presupuesto general fue aprobado en primer debate tras modificaciones significativas, lo que según Paloma Valencia demuestra la capacidad de la oposición para incidir en decisiones clave del país

Paloma Valencia dijo que la

Abelardo de la Espriella salió en defensa del sector empresarial y le lanzó pulla a la izquierda: “Sin empleo no hay riqueza”

El precandidato presidencial señaló que la actual administración de Gustavo Petro “ha vendido el cuento de que los empresarios solo sirven para llenarse los bolsillos”

Abelardo de la Espriella salió

Daniel Quintero contestó al subsecretario de Estado de EE. UU. sobre su visa: “No me importan sus amenazas”

El exalcalde de Medellín respondió con firmeza a comentarios de Christopher Landau luego de la revocación de su permiso para ingresar a Estados Unidos, intensificando el debate diplomático entre ambos países

Daniel Quintero contestó al subsecretario
MÁS NOTICIAS