Muchos colombianos buscan una opción para estudiar en el exterior, entre los países que abren sus fronteras para recibir estudiantes extranjeros se encuentra Estados Unidos, por lo que si está interesado en buscar una oferta académica en el país norteamericano, la Embajada en Bogotá compartió información al respecto.
A través de una publicación en su cuenta de Instagram, la oficina consular de Estados Unidos compartió información sobre la EducationUSA, una feria donde podrá conocer los diferentes programas a los que puede aplicar para estudiar en el país del norte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la información que entregó la agregada, la feria se llevará a cabo en el Hotel Hilton de la calle 72 en Bogotá el 20 de septiembre de 2023, en horario de 5:00 p. m. a 8:00 p. m. donde podrá “conocer los programas de pregrado, postgrado y cursos de inglés de más de 30 universidades de Estados Unidos”.
También, tendrá la oportunidad de asistir a las reuniones con las que la Embajada espera ampliar la información sobre los procesos para la solicitud de visa de estudiante y formas de financiación para el pago de los estudios.

La entrada a la feria es totalmente gratuita, por lo que se puede inscribir en el siguiente enlace: EducationUSA, en el que podrá reservar el cupo.
Recomendaciones para la solicitud de la visa
Aunque la Embajada de Estados Unidos confirmó la reducción del tiempo de espera para los trámites de renovación de visas en Colombia, en algunos casos las demoras continúan, por lo que a través de su cuenta de Instagram la oficina consular del país norteamericano compartió recomendaciones para evitar demoras innecesarias en las diligencias.
Uno de los efectos a largo plazo que dejó la pandemia por covid-19 fue la demora en las citas para la solicitud o renovación de visas de los colombianos que esperan viajar a Estados Unidos, y aunque el tiempo se ha reducido a semanas, desde la embajada dieron a conocer que hay varios factores que hacen que la petición del documento se retrase.
Para evitar demoras, desde la oficina consular aconsejaron comenzar el diligenciamiento del formulario DS-160 con la hoja de vida y la información del solicitante actualizados para completarlo sin ningún inconveniente: “Cuando vayas a diligenciar tu formulario DS-160 ten a la mano pasaporte vigente, una foto tipo visa, tu hoja de vida e itinerario de viaje, así tendrás clara tu información actualizada y lista para subirla al formulario”.
En cuanto a la fotografía que se debe anexar a la solicitud, el funcionario de la embajada confirmó que debe ser en un archivo JPEG tomada por un profesional, pues no sirve que sea en un formato tipo selfie o desde un celular.
Más Noticias
Petro calificó como un “crimen de guerra” el asesinato del teniente coronel Rafael Granados en Popayán: “He pedido informe”
El uniformado, que integraba la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3, fue atacado por sicarios que se movilizaban en motocicleta

Colombiano recorrió la Londres que ya no es de los británicos: “Una mezcla de todo el mundo”
El creador de contenido conoció las problemáticas que exponen los locales sobre la migración masiva que se registra en su ciudad

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Christian Mosquera se pronunció sobre la opción de jugar con la selección Colombia en el mundial 2026: también considera a España
El defensor del Arsenal es una de las jóvenes figuras en Europa y el combinado cafetero aún no lo llama a convocatoria, lo que deja la puerta abierta para que la Roja haga su movimiento

Conciertos, maratón y obras cambiarán la movilidad en vías clave de Bogotá durante el fin de semana del 29 y 30 de noviembre
Más de cinco eventos y un plan de obra prolongado influyen en la circulación por puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternativas y supervisión adicional



