
Bogotá es una ciudad que siempre tiene planes para todos los gustos. En esta ocasión, la Cinemateca Distrital abre sus puertas para que los amantes del cine, específicamente del cine latinoamericano, puedan asistir y participar desde este miércoles 6 hasta el próximo domingo 17 de septiembre de la versión número 11 de la Cicla (Cita con el Cine Latinoamericano).
Idartes, que es uno de sus organizadores, aseguró que este 2023 “la Cicla se sigue fortaleciendo como un espacio anual de encuentro y reflexión sobre el cine latinoamericano que hace posible que nuestros cines se acerquen tanto a fieles como a nuevos públicos”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Este año, junto a la Cinemateca de Bogotá e Idartes, la Asociación de Agregados Culturales de América Latina y el Caribe en Colombia es una de las anfitrionas de este importante encuentro audiovisual que contará con la participación de 21 países que mostrarán sus productos para que los cinéfilos puedan ver no solo en la sede la Cinemateca de Bogotá, sino también en la Cinemateca de Bogotá El Tunal las diferentes producciones.
Como dato curioso, Idartes recalcó que este año “la programación de cine en salas cuenta con la curaduría La realidad desdoblada, a cargo de la cineasta Diana Bustamante, con funciones especiales que indagan en el pasado convulso de países del Cono Sur y la manera en que la memoria audiovisual lo recupera y reinterpreta hoy”.
¡Prográmese! Estos son algunos de los largometrajes:
- Chico ventana también quisiera tener un submarino de Alex Piperno (Uruguay, Argentina, Brasil, Países Bajos, Filipinas).
- Mato seco em chamas de Joana Pimenta, y Adirley Queirós (Portugal, Brasil).
- Fauna de Nicolás Pereda (México, Canadá).
- Date una vuelta en el aire de Cristian Sánchez (Chile).
- Eami de Paz Encina (Paraguay, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Argentina, Francia, México).
- Los conductos de Camilo Restrepo (Francia, Colombia, Brasil).
- ¡ARDE! (España, Argentina).
- Carajita de Ulises Porra, Silvina Schnicer (República Dominicana, Argentina).
- Yo y las bestias de Nico Manzano, (Venezuela).
Cortometrajes:
- (Sin asunto) de Guillermo Moncayo (Colombia).
- Abisal de Alejandro Alonso (Cuba).
- Cerro Saturno de Miguel Hilari (Bolivia).
- Rubicón de Manuel Muñoz (Honduras).
Funciones especiales:
- Machuca de Andrés Wood (Chile).
- Argentina 1985 de Santiago Mitre (Argentina).
- El canto de las amapolas (O Canto das Amapolas) de Paula Gaitán (Brasil).
- Mundialito de Sebastián Bednarik (Uruguay).

Sobre la Cita con el Cine Latinoamericano, Ricardo Cantor Bossa, gerente de Artes Audiovisuales del Idartes, destacó que, “las premisas de la Cicla de Bogotá y el Idartes son las de fortalecer la circulación del cine de nuestra región y su encuentro con los públicos de Bogotá”.
De igual forma, insistió en que este evento permite “diversificar la oferta de exhibición cinematográfica en la capital, fortalecer lazos de cooperación cultural, ampliar imaginarios sobre la representación de América Latina en el cine, diversificar las voces de creadores audiovisuales sobre nuestras realidades y geografías, y visibilizar a las curadurías audiovisuales como formas de escritura, de creación y de soberanía cultural”.
Más Noticias
Explore uno de los ‘pueblos que enamoran’ del Tolima: un lugar histórico que ofrece imponentes cascadas y lagunas
Uno de los destinos más notables en la región sobresale como núcleo histórico y cultural en la denominada ruta de José Celestino Mutis

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: Jhon Murillo pone a ganar al rojo en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

EN VIVO: Piter Albeiro volverá a ‘MasterChef Celebrity Colombia’ para acompañar el reto de salvación
El primer ganador del formato de celebridades en 2018 estará junto a los actuales participantes asesorando una nueva edición de la “caja misteriosa”

Consejo de Estado condenó a la Nación por soldado herido por explosión de mina antipersona en Córdoba
El máximo juez de la administración pública ordenó a la Nación, al Ejército y al Ministerio de Defensa pagar 100 salarios mínimos al uniformado afectado

Selección Colombia femenina pasó de ronda en la Copa América de Ecuador: así quedó el grupo B
Con la goleada de la Tricolor sobre Bolivia, sumado al resultado de Paraguay ante Brasil, el combinado nacional llega tranquilo para enfrentar a Brasil en la última fecha
