
Tres días antes de la marcha convocada el 28 de agosto para protestar por el precio de la gasolina, se conoció el rumor de que luego de una reunión entre el gremio de taxistas y el Gobierno nacional, los conductores de este servicio público no serían parte de las movilizaciones debido a que habían llegado a un acuerdo con el Estado, lo que fue confirmado tiempo después.
El 31 de agosto, el Ministerio de Transporte anunció que los taxistas recibirán una compensación económica de manera mensual con el objetivo de disminuir el impacto que ha generado el incremento en el precio de la gasolina en Colombia, lo que parte de los conductores celebraron.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Todos los taxistas deben actualizar sus datos Registro Único Nacional de Tránsito para generar mayores controles en la entrega de este beneficio”, afirmó el viceministro Eduardo Enríquez.
De esta forma, lo que en un principio era la exigencia de una tarifa diferencial en el precio de este combustible, terminó siendo una compensación de entre 80.000 y 100.000 pesos mensuales, la cual acogerá inicialmente a 190.000 conductores del gremio de taxistas que estén registrados en las bases oficiales.

El acuerdo al que llegaron los líderes del gremio de taxistas que asistieron a la reunión que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, no fue bien recibido por un porcentaje de los conductores, que aseguran que el valor del subsidio no alcanza para remediar el costo mensual del combustible que gastan de más tras el aumento en el valor de la gasolina.
Uno de los voceros de los conductores en Bucaramanga, señaló a Caracol Radio que no están de acuerdo con la medida aceptada por el gremio, afirmando que la única solución que prevén es una tarifa diferencial en el valor comercial del combustible para ellos.
Esta división dentro de los taxistas no es un tema nuevo en las mesas de diálogo con el Gobierno nacional, ya que en repetidas ocasiones los líderes de los diferentes gremios han tenido diferencias respecto a los puntos de negociación, que quedaron demostradas de nuevo el 9 de agosto, ya que en las movilizaciones convocadas por una de las partes del gremio de taxistas, la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi se negó a participar.

Detalles del bono de compensación
Los taxistas que quieran acceder al bono de compensación de combustible deberán inscribirse en el RUNT, puesto que de esta forma podrá el Ministerio de Transporte llevar un control del número de personas que estarán recibiendo el alivio económico, por lo que aquellos taxistas que no realicen la actualización de datos en ese sistema no serán acreedores del pago.
Cabe aclarar que el valor del bono dependerá del lugar en el que esté registrado el vehículo de servicio público, ya que el Ministerio de Minas y Energía hará un estudio para determinar el nivel de consumo de los taxis en cada una de las principales ciudades, pues el precio de la gasolina sufre variaciones en las diferentes regiones del país.
“Es muy diferente ese consumo que se tiene en Bogotá, en los municipios de la costa o en el sur del país. Esto también nos va a permitir tener mayor control sobre este promedio”, puntualizó el viceministro de transporte, Eduardo Enríquez.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Las protestas en Bogotá aumentan 17% en 2025: bloqueos y tomas afectan la movilidad y el comercio
Con 1.485 movilizaciones registradas hasta octubre, la capital vive un año de protestas sin pausa. Los bloqueos a TransMilenio han dejado más de 14 millones de personas afectadas y millonarias pérdidas al comercio local

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 19 de octubre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
