
Tres días antes de la marcha convocada el 28 de agosto para protestar por el precio de la gasolina, se conoció el rumor de que luego de una reunión entre el gremio de taxistas y el Gobierno nacional, los conductores de este servicio público no serían parte de las movilizaciones debido a que habían llegado a un acuerdo con el Estado, lo que fue confirmado tiempo después.
El 31 de agosto, el Ministerio de Transporte anunció que los taxistas recibirán una compensación económica de manera mensual con el objetivo de disminuir el impacto que ha generado el incremento en el precio de la gasolina en Colombia, lo que parte de los conductores celebraron.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Todos los taxistas deben actualizar sus datos Registro Único Nacional de Tránsito para generar mayores controles en la entrega de este beneficio”, afirmó el viceministro Eduardo Enríquez.
De esta forma, lo que en un principio era la exigencia de una tarifa diferencial en el precio de este combustible, terminó siendo una compensación de entre 80.000 y 100.000 pesos mensuales, la cual acogerá inicialmente a 190.000 conductores del gremio de taxistas que estén registrados en las bases oficiales.

El acuerdo al que llegaron los líderes del gremio de taxistas que asistieron a la reunión que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, no fue bien recibido por un porcentaje de los conductores, que aseguran que el valor del subsidio no alcanza para remediar el costo mensual del combustible que gastan de más tras el aumento en el valor de la gasolina.
Uno de los voceros de los conductores en Bucaramanga, señaló a Caracol Radio que no están de acuerdo con la medida aceptada por el gremio, afirmando que la única solución que prevén es una tarifa diferencial en el valor comercial del combustible para ellos.
Esta división dentro de los taxistas no es un tema nuevo en las mesas de diálogo con el Gobierno nacional, ya que en repetidas ocasiones los líderes de los diferentes gremios han tenido diferencias respecto a los puntos de negociación, que quedaron demostradas de nuevo el 9 de agosto, ya que en las movilizaciones convocadas por una de las partes del gremio de taxistas, la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi se negó a participar.

Detalles del bono de compensación
Los taxistas que quieran acceder al bono de compensación de combustible deberán inscribirse en el RUNT, puesto que de esta forma podrá el Ministerio de Transporte llevar un control del número de personas que estarán recibiendo el alivio económico, por lo que aquellos taxistas que no realicen la actualización de datos en ese sistema no serán acreedores del pago.
Cabe aclarar que el valor del bono dependerá del lugar en el que esté registrado el vehículo de servicio público, ya que el Ministerio de Minas y Energía hará un estudio para determinar el nivel de consumo de los taxis en cada una de las principales ciudades, pues el precio de la gasolina sufre variaciones en las diferentes regiones del país.
“Es muy diferente ese consumo que se tiene en Bogotá, en los municipios de la costa o en el sur del país. Esto también nos va a permitir tener mayor control sobre este promedio”, puntualizó el viceministro de transporte, Eduardo Enríquez.
Más Noticias
Estudiantes de colegio en Bogotá crearon un chat para denunciar presuntos caso de acoso sexual de un falso profesor: “¿Qué hacemos?”
Uno de los detalles que mayor indignación y repudio ha causado estas denuncias es que las víctimas no fueron adolescentes, sino niños y niñas entre los 9 y 11 años de edad

Finalmente se conoció la identidad del padre de la hija mayor de Karina García: su físico y edad generaron controversia
Filtraron fotos en redes sociales que revelaron la cara y el nombre del hombre con el que la exparticipante de ‘La casa de los famosos’ tuvo a su primogénita

Paloma Valencia le lanzó pullas al presidente Gustavo Petro: “La Paz Total” aumentó la inseguridad en Colombia”
La congresista del Centro Democrático escribió en una columna de opinión que el gobierno Petro no logró solucionar los problemas de los colombianos

Melissa Gate reveló cuál fue el momento más intenso, no visto por el público, que vivió dentro de ‘La casa de los famosos Colombia’
La creadora de contenido y finalista del ‘reality’ compartió detalles de uno de los días más complicados que tuvo en la competencia, cómo lo manejo con la producción

Indígena grabó cuando jaguar lo acechaba en la selva amazónica: “Si me quedo quieto, no pasa nada”
El indígena se quedó inmóvil a la espera de que el animal siguiera su camino sin atacarlo, mientras grababa con su celular y se encomendaba a Dios
