
Luego de que Alexánder Farfán Suárez, alias Gafas, fuera oficialmente reconocido por el Gobierno nacional como gestor de paz, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt hizo fuertes críticas.
Alias Gafas, que formará parte de la mesa de conversaciones que se instalará con el Estado Mayor Central de las Farc, fue uno de los carceleros de Ingrid Betancourt y, según los propios secuestrados, uno de los guerrilleros más despiadados.
Según la resolución, Farfán podrá contribuir con su experiencia y conocimiento a la estructuración de las conversaciones con grupos armados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para la directora de Verde Oxígeno la designación es un error, pues se está utilizando el proceso de paz para conceder impunidad: “Con este decreto el presidente Petro está premiando a los violentos, fomentando el crimen y afectando el estado de derecho, esta es la puerta abierta para más violencia en Colombia”, indicó Betancourt.
En el mes de julio del presente año, la excandidata presidencial ya había mostrado su indignación por la designación de quien estuvo encargado de mantenerla en cautiverio, hasta que fue rescatada por el Ejército Nacional en 2008, en la que ella recobró la libertad.
“Ahí hay una contradicción porque, o se vendió y traicionó, y por lo tanto es realmente muy curioso que lo vuelvan a meter, a reencauchar, sabiendo que el hombre traicionó, y si no, es una persona derrotada por la guerra, que no supo cumplir con su misión y eso es algo que hay una diferencia entre lo que piensa el secretariado y las disidencias, ahí el que sale ganando es Farfán”, sostuvo Betancourt Pulecio a Caracol Radio.

La actual directora de Verde Oxígeno indicó para la revista Semana, que ‘Gafas’ es un personaje turbio, que sometió a las víctimas a tratos crueles y tortura psicológica durante varios años e, incluso, lo señaló de abusar de menores y de mujeres. Además, cuestiona la representación que pueda tener en una mesa de negociación por su historial y posición dentro de la organización que ahora dirige Mordisco.
“No fue comandante y solo se le conoce por haberse dejado engañar por el Ejército a través de la Operación Jaque. Esa es la versión que él sostiene, porque el secretariado de las Farc lo acusó de cómplice. Por donde uno lo mire es complicado entender”, expresó para la revista Semana.
Hay que tener en cuenta que Farfán Suárez se encuentra recluido en la cárcel La Picota por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, pero todavía no tiene sentencia en su contra. Deberá seguir compareciendo ante las autoridades en medio de ese proceso, aún con su designación como gestor de paz.
Designación de alias Gafas como gestor de paz
A pesar de que la resolución estaba lista para ser firmada a principios de agosto, tuvo que ser retirada debido a que Farfán Suárez continuaba como compareciente de la Jurisdicción Especial para la Paz, pese a haber sido detenido por hechos posteriores a la firma del acuerdo de paz y estar vinculado a las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc.
Una vez que la JEP determinó que Farfán fuera expulsado de la justicia transicional, se emitió nuevamente la resolución que fue firmada por el presidente Gustavo Petro el 4 de septiembre. En ella se señala que desde julio había sido reconocido, en otra resolución, como miembro representante del EMC Farc, para participar en la fase preliminar de alistamiento en la mesa de diálogos de paz que se busca instalar con esa organización armada.
Alias Gafas deberá quedar en libertad por su designación. “Para el cumplimiento de las tareas y actividades que se deriven de la anterior designación, se le otorgarán las medidas necesarias en aras de facilitar su tarea, para lo cual el Gobierno nacional solicitará a las autoridades judiciales y administrativas competentes la suspensión de las medidas de aseguramiento y penas que se estén cumpliendo por parte del gestor de paz aquí designado en el marco de lo dispuesto por el Decreto 1175 de 2016″, dice la resolución.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Cajeros automáticos tendrán cambios a la hora de sacar dinero en efectivo y usuarios podrán ver pronto la nueva función
La medida promete agilizar las operaciones bancarias y mejorar la inclusión financiera en todo el territorio nacional

Estos son los casos en los que un trabajador, que gane este salario, puede perder el derecho al auxilio de transporte
El beneficio tiene como objetivo principal compensar los gastos reales de transporte que los empleados deben asumir para llegar a los lugares de trabajo

Petro reaccionó a las declaraciones de Benedetti sobre su drogadicción: “Las adicciones son esclavitudes del espíritu”
A pesar de los ataques mortales contra policías y soldados en diferentes regiones del país, el presidente ha centrado su atención en defender a quienes padecen adicción a las drogas

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
