
El actor colombiano Andrés Parra y un grupo de siete ciclistas aficionados se sumaron este año a la edición de ‘Rodando Por una Sonrisa’. Su meta es recorrer más de 1.000 km en bicicleta, entre Bogotá y La Guajira, con el fin de recaudar 300 millones de pesos para la Fundación Operación Sonrisa y así brindar cirugías gratuitas a niños con labio fisurado y/o paladar hendido de Riohacha y municipios cercanos.
El actor conocido por sus papeles en El Patrón del Mal y Lavaperros, se sumó a la travesía desde la etapa 4, en Bucaramanga, al grupo que parte desde Bogotá y que está conformado por los ciclistas aficionados Andrés Sierra (43 años), José Luis Arroyave (52 años), Andrés Naranjo (44 años), Carlos Padilla (44 años), Jorge Andrés Gómez (46 años) y Sergio Gómez (40 años). A ellos se sumarán también una pareja de ciclistas experimentados en este tipo de recorridos en años anteriores y voluntarios de la Fundación: Rodrigo Vargas (44 años) y Marcela Tamayo (41 años).
“Con esta iniciativa queremos hacer un llamado a los colombianos para que conozcan acerca de la condición de labio fisurado y/o paladar hendido que tienen miles de niños y niñas en el país, y que cada día nacen más niños y niñas con esta afección. Pero también que pongamos la mirada en La Guajira, donde no solo hay un mayor número de casos de este tipo, sino que las condiciones de la región agravan la situación de las familias”, mencionó para Las Dos Orillas, Marcela Tamayo, quien además de ser una de los ciclistas también es la directora ejecutiva (e) de la Fundación Operación Sonrisa“.
De los sietes días de recorrido, iniciado el pasado 2 de septiembre desde Patios (vía La Calera), hasta el Hospital Nuestra Señora de Los Remedios en Riohacha, ya han pasado cuatro. Los ciclistas están pedaleando, al día, entre 6 y 7 horas o 145 km. Actualmente, se puede seguir el recorrido vía streaming por medio de la página www.rodandoporunasonrisa.com, en donde además se puede donar para la fundación.
Incluso, Parra ha retratado parte de su recorrido en sus historias de Instagram, transmisiones en vivo de sus cuentas oficiales y la publicación de varias fotografías en donde muestra un “tras bambalinas” con sus compañeros y compañeras de ruta.
La llegada de Andrés Parra y el grupo de ciclistas a La Guajiras traerá consigo una iniciativa llamada ‘Champions Colombia’, que capacitará a 37 profesionales nacionales en áreas como cirugía plástica, anestesiología, odontología, historias clínicas, enfermería, entre otras, y serán dictadas por otros 19 profesionales de todas las especialidades: 12 nacionales, y 7 internacionales, provenientes de Perú, Nicaragua y Estados Unidos, entre otros.
Según la misma fundación, 1 de cada 800 niños nace con labio fisurado y/o paladar hendido en Colombia, por lo que en 2023 ha realizado cerca de 340 cirugías a niños de diferente regiones colombianas como La Guajira, Córdoba, Sucre, Magdalena, Cundinamarca, Barranquilla, Cartagena, Bogotá y los Santanderes; llevando a cabo, también, más de 11.500 consultas individuales de distintas especialidades y más de 1.330 atenciones grupales.
Una primera versión de esta iniciativa ocurrió hace tres años, en 2020, cuando solo eran dos ciclistas que viajaron de Bogotá a Cali. Este par logró recaudar 75 millones de pesos para financiar una jornada quirúrgica a niños con labio fisurado y/o paladar hendido en La Guajira.
En su segunda versión se lograron recaudar 297 millones, con los que se financió jornadas quirúrgicas en La Guajira, esta vez llevada cabo en el 2021, con seis ciclistas que viajaron de Bogotá a Riohacha.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del 21 de agosto en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán hoy en el departamento de Santander

La mala suerte de Mateus Uribe: penal errado volvió a costar una clasificación, tal como contra Inglaterra en 2018
El volante antioqueño desperdició la pena máxima en la serie que dejó a Atlético Nacional fuera de la Copa Libertadores de América frente al São Paulo

Tras polémica por caso de Álvaro Uribe, el Polo Democrático solicitó a Iván Cepeda ser candidato presidencial por el Pacto Histórico
La dirección nacional del partido político firmó la carta en la que pidió al congresista ser la figura de consenso de la colación del Gobierno para la contienda presidencial de 2026

Roy Barreras puso en duda su candidatura presidencial y anunció un nuevo movimiento para llegar a “una gran coalición progresista”
El excongresista puso en duda su aspiración a la Casa de Nariño mientras espera el resultado de la consulta interna del Pacto Histórico

Gustavo Petro contradijo al presidente de la Corte Constitucional y sorprendió en evento: “No tengo problemas de salud”
El mandatario respondió a las declaraciones del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, que había explicado su ausencia por motivos de salud, y finalmente participó en el XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional en Bogotá
