
El actor colombiano Andrés Parra y un grupo de siete ciclistas aficionados se sumaron este año a la edición de ‘Rodando Por una Sonrisa’. Su meta es recorrer más de 1.000 km en bicicleta, entre Bogotá y La Guajira, con el fin de recaudar 300 millones de pesos para la Fundación Operación Sonrisa y así brindar cirugías gratuitas a niños con labio fisurado y/o paladar hendido de Riohacha y municipios cercanos.
El actor conocido por sus papeles en El Patrón del Mal y Lavaperros, se sumó a la travesía desde la etapa 4, en Bucaramanga, al grupo que parte desde Bogotá y que está conformado por los ciclistas aficionados Andrés Sierra (43 años), José Luis Arroyave (52 años), Andrés Naranjo (44 años), Carlos Padilla (44 años), Jorge Andrés Gómez (46 años) y Sergio Gómez (40 años). A ellos se sumarán también una pareja de ciclistas experimentados en este tipo de recorridos en años anteriores y voluntarios de la Fundación: Rodrigo Vargas (44 años) y Marcela Tamayo (41 años).
“Con esta iniciativa queremos hacer un llamado a los colombianos para que conozcan acerca de la condición de labio fisurado y/o paladar hendido que tienen miles de niños y niñas en el país, y que cada día nacen más niños y niñas con esta afección. Pero también que pongamos la mirada en La Guajira, donde no solo hay un mayor número de casos de este tipo, sino que las condiciones de la región agravan la situación de las familias”, mencionó para Las Dos Orillas, Marcela Tamayo, quien además de ser una de los ciclistas también es la directora ejecutiva (e) de la Fundación Operación Sonrisa“.
De los sietes días de recorrido, iniciado el pasado 2 de septiembre desde Patios (vía La Calera), hasta el Hospital Nuestra Señora de Los Remedios en Riohacha, ya han pasado cuatro. Los ciclistas están pedaleando, al día, entre 6 y 7 horas o 145 km. Actualmente, se puede seguir el recorrido vía streaming por medio de la página www.rodandoporunasonrisa.com, en donde además se puede donar para la fundación.
Incluso, Parra ha retratado parte de su recorrido en sus historias de Instagram, transmisiones en vivo de sus cuentas oficiales y la publicación de varias fotografías en donde muestra un “tras bambalinas” con sus compañeros y compañeras de ruta.
La llegada de Andrés Parra y el grupo de ciclistas a La Guajiras traerá consigo una iniciativa llamada ‘Champions Colombia’, que capacitará a 37 profesionales nacionales en áreas como cirugía plástica, anestesiología, odontología, historias clínicas, enfermería, entre otras, y serán dictadas por otros 19 profesionales de todas las especialidades: 12 nacionales, y 7 internacionales, provenientes de Perú, Nicaragua y Estados Unidos, entre otros.
Según la misma fundación, 1 de cada 800 niños nace con labio fisurado y/o paladar hendido en Colombia, por lo que en 2023 ha realizado cerca de 340 cirugías a niños de diferente regiones colombianas como La Guajira, Córdoba, Sucre, Magdalena, Cundinamarca, Barranquilla, Cartagena, Bogotá y los Santanderes; llevando a cabo, también, más de 11.500 consultas individuales de distintas especialidades y más de 1.330 atenciones grupales.
Una primera versión de esta iniciativa ocurrió hace tres años, en 2020, cuando solo eran dos ciclistas que viajaron de Bogotá a Cali. Este par logró recaudar 75 millones de pesos para financiar una jornada quirúrgica a niños con labio fisurado y/o paladar hendido en La Guajira.
En su segunda versión se lograron recaudar 297 millones, con los que se financió jornadas quirúrgicas en La Guajira, esta vez llevada cabo en el 2021, con seis ciclistas que viajaron de Bogotá a Riohacha.
Más Noticias
Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos



