Amplían plazo de inscripción para acceder a créditos condonables en el Icetex: ¿quiénes pueden acceder?

Los aspirantes deben estar inscritos o admitidos en una Institución de Educación Superior dentro de la vigencia para la cual están solicitando el crédito

Guardar
La ampliación pretende garantizar más
La ampliación pretende garantizar más oportunidades de participación a quien no han podido efectuar el proceso de inscripción al programa estratégico - crédito Icetex

El Icetex notificó que con el fin de garantizar más oportunidades a los colombianos pertenecientes a los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros, el Fondo Especial de Comunidades Negras extendió el plazo de inscripciones.

Según lo precisó la entidad, la extensión del calendario de la convocatoria 2023-2 del fondo será hasta el lunes 11 de septiembre, que permitirá que las personas que pertenecen a dichas poblaciones focalizadas puedan acceder a créditos 100% condonables.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El Icetex resaltó que el Fondo Nacional de Comunidades Negras tiene como fin garantizar el acceso, la permanencia y la culminación en estudios de educación superior a cerca de 3.198 nuevos beneficiarios.

El director del Icetex, Mauricio Toro, precisó que la ampliación pretende garantizar más oportunidades de participación a quienes no han podido efectuar el proceso de inscripción a la iniciativa estratégica.

“El programa está destinado a colombianos de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros de todas las regiones, y con esta extensión en las fechas también reconocemos las necesidades de todos aspirantes en sus territorios”, añadió Toro.

Cómo se puede realizar la inscripción al fondo

La entidad explicó que las inscripciones y el cargue de la documentación se debe llevar a cabo en la página web del Icetex o ingresando al siguiente enlace: comunidades-negras, en ese sitio los interesados podrán detallar los requisitos para participar.

El director del Icetex añadió que los trámites en la entidad se efectúan de manera directa, sin intermediarios y sin costo. Toro aclaró que la invitación a realizar sus procesos de manera individual es una respuesta contra los falsos tramitadores, quienes buscan engañar y estafar a las personas que deciden iniciar sus procesos de formación.

Por otra parte, la entidad adicionó que las personas que presenten inconvenientes al momento de realizar la inscripción o el cargue de los documentos, pueden asistir a uno de los 33 Centros de Experiencia Presencial (CEP) para que funcionarios del Icetex los orienten con los trámites.

Estos son los requisitos que deben cumplir los aspirantes al fondo:

  • Ser colombiano
  • Pertenecer a la etnia de las comunidades negras y carecer de recursos disponibles para financiar estudios superiores
  • Que el programa a cursar o esté realizando corresponda a una necesidad de la región y de las comunidades negras.
  • Estar inscrito o admitido en una Institución de Educación Superior dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito
  • Presentar en la inscripción un proyecto o trabajo comunitario, social o académico, el cual realizará durante los estudios.
  • No haber sido beneficiario anteriormente por el Fondo de Comunidades Negras, a menos que haya sido para estudios en un programa técnico y tecnológico y su solicitud sea para culminar su programa académico.
  • No tener apoyo económico por parte de un ente nacional o extranjero similar al Icetex, ni estar recibiendo financiación educativa a través de otros fondos administrados por esa entidad.
  • Tener correo electrónico propio
  • Los aspirantes del Fondo de Comunidades Negras no deben estar recibiendo financiación educativa a través de otros fondos administrados por el Icetex.

Finalmente, para avanzar en el desarrollo de la inscripción, las personas deben diligenciar el formulario y presentar en la plataforma los siguientes documentos:

  • Copia del formulario de la inscripción diligenciado
  • Fotografía reciente 3x4 cm (adherida al formulario)
  • Fotocopia legible y a color del documento de identidad vigente del estudiante
  • Copia del recibo de matrícula
  • Soportes de desempeño académico que se especifique en los términos de la convocatoria
  • Proyecto, trabajo comunitario, social o académico a desarrollar durante los estudios
  • Certificación del Consejo Comunitario, Organización de Base, forma o expresión organizativa, donde se avala el proyecto comunitario.
  • Recibo reciente de servicio público del núcleo familiar del aspirante
  • Certificación de cuenta bancaria del aspirante

Más Noticias

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’

Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Quién es alias Danilo Alvizú,

Gustavo Bolívar señaló que 348 niños han sido dados de bajas en combates desde 1998: “Ningún menor debe estar en la aguerra”

El exsenador del Pacto Histórico afirmó que ningún Gobierno debería realizar operativos armados donde exista el riesgo de causar la muerte de menores de edad

Gustavo Bolívar señaló que 348

Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A: Junior y Nacional inician a sacar ventaja a Medellín y América

El ‘grupo de la muerte’ comienza a perfilarse a favor del cuadro tiburón, líder por goles como visitante, y los verdolaga, con cuatro puntos, respectivamente

Así quedó la tabla de

Hernán Cadavid cuestionó el accionar de la fiscal Luz Adriana Camargo en investigación contra alias Calarcá: “Cuál es su verdadero propósito al interior de la Fiscalía”

El representante del Centro Democrático también afirmó en su cuenta en X que radicó una denuncia penal contra la fiscal por el delito de prevaricato por omisión

Hernán Cadavid cuestionó el accionar

Así fue la emotiva despedida de Michelle Rouillard tras su eliminación de ‘Masterchef Celebrity’: “Un capítulo que no vi venir”

La semifinal del ‘reality’ reunió a las cinco participantes en una prueba clave en la que la exreina compartió reflexiones sobre su transformación personal y agradeció a sus compañeras finalistas

Así fue la emotiva despedida
MÁS NOTICIAS