El ‘escorpión’ de René Higuita cumplió 28 años y la Conmebol le rindió homenaje

Este hecho ocurrió en un partido amistoso entre Colombia e Inglaterra el 6 de septiembre de 1995, en el mítico estadio Wembley de Londres

Guardar
Luego de realizar la acrobacia,
Luego de realizar la acrobacia, según el registro audiovisual del partido, Higuita cayó al piso, se levantó, expuso una sonrisa y posteriormente se acomodó el pantalón -crédito X @COMEBOL

Se desarrollaba el partido amistoso entre Colombia e Inglaterra en el estadio Wembley y Rene Higuita estaba cubriendo la portería nacional; era el 6 de septiembre de 1995, ya había pasado algunos meses desde el Mundial de Fútbol del año anterior, en el que la selección nacional ni siquiera pasó la primera eliminatoria, cuando el “mechudo” de Higuita realizó una pirueta al momento de tapar un tiro al arco, el conocido “Escorpión”.

Dentro de una breve historia de Higuita, conocido como el ‘rey del escorpión’, fue comparado con el también jugador de fútbol argentino Hugo Gatti, por su estilo de juego de salir de la portería dejándola expuesta.

Se destaca su participación con el Atlético Nacional, equipo con el que logró llegar a la Libertadores en 1989, en la que jugó contra Olimpia de Paraguay. Dicho enfrentamiento deportivo se definió en una noche de penales, en el que no solo detuvo lanzamientos del equipo rival, sino que también anotó un gol, superando los reflejos del arquero paraguayo.

Posterior a ese encuentro, también como jugador del Atlético Nacional, compitió en la final de la Copa Intercontinental contra el AC Milán de Italia en Japón en 1989, aunque perdió 1-0. Al año siguiente, Higuita se unió a figuras como ‘Pacho’ Maturana, Freddy Rincón y Valderrama para representar a Colombia en la Copa Mundial del 90.

Este momento en la historia del fútbol nacional quedó impregnado en la memoria colectiva de los colombiano, pues, sin ser un fanático ferviente del deporte, la gran mayoría de personas pueden relacionar “el escorpión” con Higuita, un momento que no solo es recordado por las personas de la época, sino por los más jóvenes, un suceso intergeneracional.

También, fue un hecho impactante para el fútbol internacional.

A pesar de la proeza que significó este nuevo movimiento, celebrado por hinchas, fanáticos y miembros del equipo de Higuita, el entrenador de momento de la selección Colombia, Darío “El Bolillo” Gómez, se encontraba descontento, más bien molesto.

Mientras el también exportero de la selección Colombia, Calixto Chiquillo, relató que ese momento fue de alegría inmensa para todo el equipo, también mencionó que “el Bolillo”, en cambio “... Le dijo de todo, pero después se calmó y le dijo ´No vuelvas a hacer eso porque te mato”.

Para el 27 de agosto de este año, por motivo de su cumpleaños 57, la Conmebol reseñó a René Higuita como “el icónico arquero colombiano”, y una figura que perdurará en la historia del fútbol, ya que su carrera estuvo marcada por su estilo distintivo, hazañas en el campo, sin tener un un papel pasivo como arquero y por “protagonizar uno de los movimientos más icónicos del fútbol, el ‘escorpión’”.

A pesar de lo arriesgada que fue la jugada y la advertencia de su entrenado, Higuita replicó la jugada hasta en tres oportunidades más.

Todo esto sirvió de preludio hasta el momento en el que el nombre de “René Higuita” llegaría ser reconocido realmente en el mundo del fútbol, el mencionado 6 septiembre de 1995, dónde rechazó el balón con los talones mientras apoyaba las manos en el césped, después de un disparo de Jamie Redknapp. Este movimiento se considera una de las jugadas más memorables en la historia del fútbol.

Esta jugada fue tan mediática que en varias oportunidades se le entrevistó preguntándole por la misma. En varias oportunidades se le preguntó si fue una jugada espontánea a lo que, en resumidas cuentas, Higuita respondió que, “Esto no fue de repente, yo ya había practicado siete años antes la jugada, después de haberla practicado muchas veces, hasta que se dio la oportunidad en Wembley.

Más Noticias

Estas son las protestas y actividades programadas en Bogotá del 25 al 30 de noviembre

Varias de estas actividades prevén el cierre de calles y afectación en la movilidad, por lo que las autoridades hacen un llamado a los bogotanos para que se programe en sus trayectos

Estas son las protestas y

Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”

El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal

Luis Suárez recibe elogios; esto

Cabal envió comunicación al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para pedir colaboración en investigación sobre presunta infiltración de ‘Calarcá’

La legisladora colombiana remitió una carta al funcionario estadounidense buscando respaldo en la indagación sobre presuntas conexiones entre líderes de las Farc, representantes oficiales y la campaña presidencial de Petro

Cabal envió comunicación al secretario

Diana Patricia Giraldo, prima de Karol G, revela cómo la artista la ha ayudado a sobrellevar su condena y a soñar con una segunda oportunidad

La cantante Karol G ha demostrado su lado más humano al acompañar a su prima Diana Patricia Giraldo, que cumple condena en Bogotá, y a quien ha respaldo emocional y económicamente

Diana Patricia Giraldo, prima de

‘El Brayan’ conmueve en redes sociales al replicar gesto solidario del ‘influencer’ Julián Pinilla y sorprender a vendedora ambulante de 75 años

El creador de contenido bogotano se unió a la tendencia de regalarles un día inolvidable a vendedores informales, desatando una ola de mensajes positivos y reflexiones sobre la solidaridad

‘El Brayan’ conmueve en redes
MÁS NOTICIAS