
Con un acuerdo de cinco avances culminó el cuarto ciclo de conversaciones entre el Gobierno nacional y el ELN en Caracas, ciudad donde se llevó a cabo esta fase del proceso de paz desde el 14 de agosto, 11 días después del inicio del cese al fuego bilateral entre la guerrilla y la fuerza pública.
En medio de la ceremonia de clausura, llevada a cabo en la mañana del lunes 4 de septiembre, el canciller venezolano Yván Gil sostuvo que ese país destinará “los recursos que sean necesarios” para que las conversaciones continúen hasta llegar a un punto de ‘fin del conflicto’ con el grupo insurgente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En ese sentido, el funcionario del régimen de Maduro puntualizó en que habrá un compromiso de “acoger las reuniones que hagan falta y a disponer de los recursos que sean necesarios para que esta negociación pueda concluir exitosamente, como así lo auguramos, en el más breve plazo posible”.
En medio de su intervención, también aseveró que la mesa de conversaciones estuvo sometida “a diversas amenazas” y dificultades, algo que, según él, hace parte de la dinámica de negociación entre dos actores del conflicto. Aun así, aseguró que esta mesa terminará con más acuerdos positivos entre las partes.
Sobre esto, el canciller del vecino país agregó que los diálogos con el grupo insurgente “van avanzando en cada uno de los ciclos de la negociación y la idea es que avancen cada vez más rápido”, por lo que ratificó el apoyo de Venezuela por “el tiempo que haga falta”.
Por su parte, el senador e integrante de la delegación del Gobierno en la mesa, Iván Cepeda, anunció en la madrugada del lunes que el cuarto ciclo concluyó “exitosamente” con acuerdos centrados en la participación civil, la continuación del cese al fuego bilateral durante los seis meses ya establecidos y el Comité Nacional de Participación instalado el 3 de agosto en Bogotá.
“Se fortalece el proceso de paz, avanzan los diálogos y también los acuerdos con el Ejército de Liberación Nacional”, resaltó el congresista desde la capital venezolana.
El contenido de los “Acuerdos de Caracas”
En un pronunciamiento, las partes mencionaron dos acuerdos y uno más alcanzado de manera parcial. Respectivamente, estos se componen de un marco político y conceptual para la realización de acciones humanitarias; las dinámicas que se realizarán en Bajo Calima —Valle del Cauca—, San Juan —Chocó—, el nordeste antioqueño y el sur de Bolívar, y el desarrollo de mecanismos concretos para atender a los presos políticos y detenidos identificados como integrantes del ELN en el país.
A lo largo del cuarto ciclo se abordaron cinco puntos: el primero se centró en la consolidación del Comité Nacional de Participación mediante la creación de cinco comisiones para elaborar de forma definitiva el plan de participación nacional. También fue recibido el primer informe mensual de gestión sobre el balance del cese al fuego, incluyendo la puesta en marcha de siete instancias regionales.
Las partes también manifestaron “la suscripción de una carta de intención con el Sistema de Medios Públicos de Colombia (Rtvc) Señal Colombia para difundir los avances del proceso de paz” y un recorrido de ambas delegaciones en los territorios para realizar actividades correspondientes al cese bilateral. Con esta medida, las partes esperan crear un clima favorable para el desarrollo de las elecciones regionales el domingo 29 de octubre.
“Agradecemos al pueblo y al gobierno de Venezuela por acoger las labores de la mesa de diálogos para la paz durante estas semanas, así como la presencia de los países garantes, acompañantes permanentes y el grupo de países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación (Gpaac)”, concluyó el documento sobre el quinto punto de la mesa.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 16 de septiembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Miguel Polo Polo cuestiona candidatos de la derecha y les pidió unirse a la campaña de Abelardo de la Espriella: “Sean serios con el destino de Colombia”
El congresista compartió su experiencia electoral y exhortó a los aspirantes a sumarse a la campaña, según él, con más opciones de cara a las elecciones presidenciales

Fiscalía radicó escrito de acusación contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas: 12 personas también serán llamados a juicio
La acusación también está dirigida a otros nueve enfuncionarios de su alcaldía, así como otros tres particulares

Marta Lucía Ramírez afirmó que Gustavo Petro tiene una obsesión por los temas sexuales: “Su pobreza es intelectual, política y humana”
La polémica se originó luego de que el jefe de Estado mencionara el término “clítoris” en el reciente Consejo de Ministros, emitido durante el cierre de la jornada del 15 de septiembre de 2025

Estadounidense fue judicializado en Medellín por explotación sexual de un menor de edad
El extranjero presuntamente se comunicó con la adolescente y la convenció de acudir al inmueble donde se hospedaba, ubicado en el barrio Laureles
