
Sigue generando polémica por la creación de una subcomisión para elaborar un nuevo texto del proyecto de Reforma al Sistema de Salud que busca implementar el gobierno Nacional, ahora por cuenta de la hospitalización que requirió la representante a la Cámara Julia Miranda, del Nuevo Liberalismo, el lunes 4 de septiembre.
El embate de salud se dio, según la congresista Katherine Miranda, de Alianza Verde, como consecuencia del ‘bullying’ que sufrió por parte de los seguidores del presidente Petro, ya que la exdirectora de Parques Nacionales Naturales fue la autora de la proposición en el Legislativo.
“Por el matoneo y las mentiras de las bodegas petristas, algunos congresistas del Pacto Histórico y medios de comunicación, mi compañera Julia Miranda tuvo que ser hospitalizada. ¡Revísense! ¡Respeten y debatan con argumentos! (sic)”, expresó a través de su cuenta oficial en la red social X.
Y es que las dos representantes, junto con Carolina Arbeláez de Cambio Radical, se encargaron de que la mencionada subcomisión fuera aprobada en una maniobra que los partidos de Gobierno calificaron como inusual, ya que se trató de un denominado ‘pupitrazo’ que realizaron en la sesión del pasado miércoles 30 de agosto, lo que les ha costado descalificaciones.
No obstante, en la cuenta de X de la congresista del Nuevo Liberalismo, los integrantes de su oficina de prensa publicaron un comunicado en el que se señalaba que se trataba de una descompensación que requirió de su traslado a un centro asistencial, aunque sin mencionar si esa situación se relacionaba por la controversia por la ‘subcomisión de la discordia’.
“En horas de la mañana (...) se sintió mal y fue atendida por el equipo médico del congreso y remitida a una Clínica. La representante se encuentra bien y en reposo, atendiendo a las recomendaciones de sus médicos”, indicaron en un corto texto.
El hecho no fue pasado por alto por los congresistas cercanos a la representantes, en especial de Katherine Miranda, que aparte de responsabilizar a los seguidores del jefe de Estado, le envió un sentido mensaje en la mencionada red social.
“Mi solidaridad querida Julita, eres una mujer fuerte y ningún ataque nos hará bajar los brazos. Claro que nos afecta el matoneo que hacen las redes y algunos medios, pero seguimos firme en nuestras convicciones (sic)”, trinó.
Katherine Miranda señala que no se trató de una ‘jugadita’
La forma en que se aprobó la propuesta de la representante del Nuevo Liberalismo provocó controversia ya que se habría llevado a cabo en un momento en que David Racero, el vocero del partido de Gobierno Pacto Histórico, al parecer, estaba distraído.
En ese momento el conservador Fernando Niño, quien presidía la sesión, leyó la proposición de la congresista y preguntó a sus colegas si aprobaban o no la iniciativa con la que se busca modificar el texto del proyecto de reforma con la participación de todas las fuerzas políticas del Congreso.
Sin embargo, fue ratificada a través del llamado ‘pupitrazo’, donde los legisladores admiten la propuesta simplemente golpeando su escritorio, sin recurrir a una votación formal.
En el caso de la aprobación de la subcomisión, solo dos representantes más apoyaron la propuesta, lo que causó la molestia entre los congresistas de los partidos de Gobierno y que calificaron como una ‘jugadita‘ de la que responsabilizan a Katherine Miranda.
“La cultura del “vivo”, del “avión”, de la “jugadita” tiene que dejar de ser la regla; la confianza en una deliberación argumentada no puede ser vista como ingenuidad o debilidad. Me niego a creer que el debate público tenga que basarse en desconfiar del otro. Si la premisa es la desconfianza, cualquier acuerdo es imposible (sic)”, afirmó David Racero.
Sobre este cuestionamiento, la representante de Alianza Verde negó la acusación y señaló que sus colegas en el Legislativo no se deben distraer en las sesiones.
“Al Congreso se llega a trabajar y no a farandulear. En el primer punto del orden del día se votan las proposiciones y así se hizo, como lo ordena la Ley 5 de 1992. No hay ninguna jugadita en pedir una subcomisión para tratar de generar consensos, esto SIEMPRE se hace. Si no leen, no escuchan, no estudian, lo lamento, no es mi problema (sic)”, expresó en X.
Más Noticias
Esto dijo Migración Colombia luego de que funcionaria no dejara viajar a una mujer por problemas con su pasaporte
La autoridad migratoria respaldó su apoyo a la funcionaria y dio recomendaciones a los viajeros sobre cómo deben cuidar el documento

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

Video: El ‘Tino’ denuncia que delincuentes están estafando a sus contactos con el celular que le robaron en Bogotá
El exjugador de la selección Colombia relató cómo ocurrió el hurto y advirtió a sus contactos y conocidos sobre la estafa que estos delincuentes están llevando a cabo con los datos obtenidos del teléfono celular

Esta fue la última publicación de Marcela Carvajal con su expareja en las redes sociales: le hizo una dedicatoria
La actriz anunció su separación de Beto Gaitán tras 17 años de matrimonio. En sus declaraciones, explicó que la decisión fue fruto de una reflexión profunda y de un proceso maduro, en el que priorizó el bienestar de sus hijas Crystal y Luciana

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día
