
El 7 de septiembre el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelará el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación de agosto de 2023. Dicho fenómeno viene en franca desaceleración desde marzo, cuando cerró en 13,34%, y en julio del 2023 cerró en 11,78%.
En esta oportunidad hay varios aspectos a tener en cuenta, uno de ellos será conocer el impacto de los derrumbes y cierres en la vía al Llano y los efectos que podría tener principalmente en el precio de los alimentos, ya que el Oriente colombiano es uno de los mayores abastecedores agrícolas del centro del país y con ese obstáculo, seguramente, los alimentos pueden dejar de ayudar a la inflación e inclusive podrían empezar a afectarla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, si bien eso sería temporal, sí es importante que se logre una apertura definitiva de la vía.
Además, aseguró que ya se tuvieron algunas señales del fenómeno de El Niño, que ha hecho que haya sequía en algunas partes de Colombia y eso puede afectar también la situación.
Otro aspecto que señaló Olarte es que también hay que estar atentos a que la inflación no depende solo de los alimentos o de la gasolina, sino, por ejemplo, de si los arriendos ya están desacelerando o si los bienes importados ya están tomando la apreciación del tipo de cambio, haciendo que la inflación de bienes importados se reduzca.
El experto afirmó que esta situación podrá entregar señales de tranquilidad o no sobre la inflación, ofreciéndole datos a la Junta Directiva del Banco de la Republica que se reunirá a finales de septiembre para tomar decisiones sobre su política monetaria y la tasa de interés, que en la actualidad es del 13,25%.

La expectativa del Gobierno de Gustavo Petro
Entre tanto, en el Gobierno de Gustavo Petro esperan una estabilidad en la inflación. Así lo dejó entrever el viceministro de Hacienda, Diego Guevara.
El funcionario dijo a Valora Analitik que se espera “un comportamiento estable de la inflación en agosto”, tomando en cuenta que “el fenómeno de El Niño ha cedido”.
Resultados poco alentadores en encuesta de Fedesarrollo y la BVC
Recientemente, la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) presentaron los resultados de la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de agosto del 2023 con datos poco alentadores para el bolsillo de los colombianos, debido a que hay indicadores que seguirán altos y que harán que muchos productos sigan siendo costosos.
En esta, analistas pronosticaron, entre otras cosas, cómo cerraría la inflación en el 2023, que pese a que cedió un poco, no está lo suficiente bajo para el bien de la economía de los colombianos.
En la misma se recordó que esta se situó en 11,78% interanual en julio, inferior al pronóstico de los analistas (11,64%). En agosto, los analistas consideran que la inflación se ubicará en 11,16% (en un rango entre 11,10% y 11,30%).
Los analistas prevén que a final de año la inflación cierre en 9,20% (en un rango entre 8,90% y 9,68%), evidenciando un ligero aumento frente a la edición anterior (9,16%), por lo que las expectativas de inflación se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (de 2% a 4%).
Más Noticias
Presidencia se pronunció por detención de las colombianas que iban en la flotilla Sumud: “Exigimos a Israel su inmediata liberación”
El Gobierno nacional denunció que la detención de las dos activistas se produjo en una zona de alto riesgo, vigilada por drones y embarcaciones no identificadas

Bogotá lanzó programas gratuitos para generar empleo y formación laboral: conozca todos los detalles
Dos iniciativas pioneras ofrecen cursos certificados, asesoría personalizada y procesos de selección en tiempo real, facilitando la inserción laboral en sectores estratégicos
Presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, fue denunciado por caso de falso positivo: la Comisión de Acusaciones ya está investigando
Este señalamiento pone en entredicho el ejercicio de las funciones del alto funcionario y la veracidad de las decisiones tomadas por la entidad
Revelan más detalles de la denuncia contra Blessd por presunta tortura: “Me iban a cortar la lengua”
El artista colombiano es investigado por presuntamente secuestrar y amedrentar a Iván Andrés Galindo Navia, mánager del reguetonero Pirlo, y a otras personas, por el robo de una joyería

Colpensiones quiere quedarse con $9 billones que son de trabajadores que ahorran en fondos privados: “Expropiación directa”
El traslado de recursos y trabajadores de alto riesgo podría modificar el panorama de la seguridad social y la confianza en el sistema
