
Luego de que el presidente Gustavo Petro publicara en sus redes sociales su nueva idea frente al transporte público (que fuera gratuito), asegurando que esto ayudaría a subsidiar el transporte público de todo el país y acabaría con la evasión en el pago del pasaje en el sistema, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se pronunció al respecto.
En la mañana del 5 de septiembre, a través de su cuenta de X (Twitter), la mandataria local expresó: “El transporte público es un servicio esencial y necesita varias fuentes de financiación que estamos analizando para responder a la propuesta del Presidente”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Claudia López también lanzó una fuerte pulla al presidente de la República: “para evitar la politiquería engañosa en tiempos de campaña hay que ser claros: no hay tarifa cero ni transporte gratis. Todo se paga con impuestos o contribuciones”, pronunció.
De esta manera, la burgomaestre explicó que la idea que está proponiendo el mandatario nacional es la creación de una especie de nuevo impuesto cobrado a través de las facturas de energía para cubrir los costos de operación del transporte público.
Por esta razón, la alcaldesa de Bogotá enfatizó que de lo que se trata el debate abierto es de lograr menores costos y más eficiencias, en el que se incluyen múltiples formas de cofinanciación, con el fin de “reducirle el gasto de su ingreso en transporte a quienes menos tienen y más usan el transporte público, como las mujeres y los estudiantes, a la vez que ofrecemos mejor cobertura y mayor calidad para incentivar a quienes aportarían más recursos, pero hoy no usan el transporte público, como las personas de más altos ingresos”, expresó Claudia López.
Finalmente, la mandataria local confirmó que “gratis no hay nada”, pues “todo lo pagamos con impuestos y contribuciones. Así que bienvenida la discusión y las propuestas, pero sin populismo y politiquería engañosa”, concluyó en su cuenta de X (Twitter).

La crisis en los sistemas de transporte de las principales ciudades del país es grave, por lo que varias alcaldías han pedido ayuda al Gobierno nacional para contrarrestar el déficit.
Uno de los principales problemas que enfrentan estos sistemas son los denominados “colados”, que deja en pérdida a las empresas. Por ejemplo, en Bogotá, la Dirección Técnica de Seguridad en TransMilenio, reveló que el sistema perdió aproximadamente 16.600 millones de pesos semanales entre 2019 y 2022 por la evasión del pago del pasaje.
¿Cuál fue la idea de Gustavo Petro?
En la mañana del sábado 2 de septiembre, al presidente Gustavo Petro se le ocurrió una nueva idea que publicó en su cuenta de X (antes Twitter) en la que decía lo siguiente: “Una idea para las ciudades con transporte público masivo: ¿y si pagáramos a través de una pequeña cuota en la factura de la luz el transporte público cada mes y nos diera derecho a subirnos en cualquier bus todos los días y durante el tiempo que sea?
Además, el jefe de Estado argumentó en su mensaje que “sería, aparentemente, y realmente para muchos, un transporte gratuito, y su pago real estaría distribuido en toda la sociedad de las ciudades respectivas con el peso que se le da a los estratos en las facturas”.
Con esta nueva propuesta, el mandatario asegura que esto ayudaría a subsidiar el transporte público de todo el país y acabaría con la evasión en el pago del pasaje en el sistema.
“Sería aparentemente, y realmente para muchos, un transporte gratuito, y su pago real estaría distribuido en toda la sociedad de las ciudades respectivas con el peso que se le da a los estratos en las facturas”, dijo el presidente Gustavo Petro.
Y concluyó su mensaje diciendo que las personas con mayores recursos económicos prácticamente subsidiarían a los que menos plata tienen: “Los pudientes a lo mejor no usarían el transporte público, pero subsidiarían a los menos pudientes. Las estaciones serían mucho más fluidas por ausencia del control de la tarjeta. No moriría gente evadiendo los controles. No habría déficits monumentales en las finanzas del transporte público”.
Más Noticias
Precios del petróleo caen y Colombia afronta riesgo fiscal por el desplome del crudo
La dependencia de los ingresos petroleros, en medio de una caída del 18% en los precios, amenaza la estabilidad financiera del país

Autoridades de Estados Unidos advirtieron hace 14 años de los negocios de alias Papá Pitufo: nunca fueron investigados por Colombia
Durante varios años Diego Marín estuvo al mando de las operaciones más importantes de contrabando en el país

Shakira lanzó reto a reconocido exbeisbolista antes del arranque de su gira por Estados Unidos: “Pruébalo”
A través de sus redes sociales, la colombiana calentó el paso de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ por Boston desafiando a una leyenda de los Medias Rojas

EN VIVO Junior vs. América de Cali: se juega el clásico en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Maluma se dejó llevar y reveló una pesada experiencia con el consumo de marihuana: “Se me olvidó caminar”
El artista explicó que, en medio de los efectos, olvidó que estaba en proceso de recuperación tras una cirugía de rodilla
