Esta es la identidad de alias ‘el Primo’, el testigo en el caso de las interceptaciones ilegales a la exniñera de Laura Sarabia

Rafael Ricardo Santos Puente fue el único civil detenido en la investigación y quien habría cooperado con la Sijín

Guardar
Alias 'El Primo' es la
Alias 'El Primo' es la persona que afirmó que Marelbys Meza, exniñera del hijo de Laura Sarabia, estaba involucrada en la venta de dólares después del robo de la ex jefe de gabinete - crédito Infobae

En medio del escándalo de interceptaciones ilegales que involucra a la exniñera del hijo de Laura Sarabia, la ex jefe de gabinete del Gobierno de Gustavo Petro, se reveló la identidad de un civil clave en este complicado entramado.

Conocido como alias el Primo, este sujeto es considerado por algunos como una fuente confiable de información sobre las actividades del hampa en la capital colombiana, mientras que la Fiscalía lo ha etiquetado como un testigo falso, que habría desencadenado la interceptación del supuesto novio de la exniñera, Jhonson Pineda.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La razón detrás de estas investigaciones fue la desaparición de una suma de 7.000 dólares en efectivo que se encontraban en una maleta en la residencia de Sarabia. Este incidente condujo a una pesquisa inusual sobre Meza, durante la cual fue sometida a pruebas de polígrafo en la Casa de Nariño.

Alias "El Primo": la persona
Alias "El Primo": la persona que reveló detalles clave en el escándalo de interceptaciones y dinero perdido -crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

Fuente humana en la investigación

El arresto del Primo se produjo el 31 de agosto en Bogotá, junto con tres miembros de la Policía Metropolitana, en relación con el escándalo de interceptaciones ilegales que ya había llevado a la detención de seis personas.

Los demás detenidos por su presunta participación en las escuchas ilegales incluyen al intendente de la Sijín Alfonso Quinchanegua, así como a los patrulleros de la misma entidad: Dana Alejandra Canizales Bonilla, Jhon Fredi Morales Cárdenas, Fredy Alexander Gómez Bustamante y al capitán de la Policía, Carlos Andrés Loaiza Correa.

Tras una investigación por parte de El Tiempo, se identificó a alias el Primo como Rafael Ricardo Santos Puentes, de 41 años, que era propietario de dos empresas activas de mantenimiento y reparación de motocicletas en la localidad de Los Mártires, conocidas como “Mototaller El Primo”, de ahí su alias.

El papel de ‘el Primo’ como fuente de la Sijín

Según información que figura en el expediente del sujeto, proporcionó información a los oficiales de la Sijín sobre la presunta actividad de cambio de dólares por parte de Jhonson Pineda y su supuesta pareja, Marelbys Meza.

Este individuo se sospecha que pudo haber sido la fuente de información no revelada que proporcionó detalles significativos sobre el robo de dólares en la zona norte de Bogotá, sucesos que salieron a la luz días después de que Laura Sarabia denunciara la desaparición de una considerable cantidad de dinero.

Esta información llevó a los patrulleros de esta sección de la Policía Nacional a solicitar la interceptación de ambos teléfonos, basándose en la colaboración de alias el Primo en dos operativos previos contra organizaciones criminales en Bogotá.

Sin embargo, surgió un giro inesperado en la historia, ya que la solicitud de interceptación reveló que el teléfono de Marelbys Meza ya estaba siendo intervenido en la investigación que la relacionaba como presunta integrante del Clan del Golfo.

Esto resultó en la audición de las conversaciones telefónicas de Jhonson Pineda durante varios días, donde, como se informó previamente, se discutía la investigación en curso sobre la pérdida de los dólares.

Nueva investigación de El Primo

Además, Noticias RCN informó que tuvieron conocimiento de 10 comprobantes que fueron hallados en posesión de Rafael Ricardo Santos al momento de su arresto, que documentan transacciones bancarias que oscilan entre los $200,000 y el millón de pesos.

Este asunto está actualmente bajo investigación por parte de la Fiscalía, con el propósito de esclarecer el origen de estos fondos.

Más Noticias

Colombiana fue asesinada en Miami frente a su hija de 3 años: denunció a su ex por acoso, pero el proceso no avanzó

La pequeña indicó que le habían hecho “daño” a su mamá y al ver las manchas de sangre que tenía en su ropa, se inició la investigación

Colombiana fue asesinada en Miami

EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO: conozca el reporte

Sergio Galván Rey impulsa una campaña contra el bullying con un mensaje claro: “No puede ser aceptado”

El histórico exfutbolista argentino se mostró crítico frente a las crecientes cifras relacionadas con casos de matoneo en Colombia, así como en el mundo

Sergio Galván Rey impulsa una

Reconocida actriz reveló problemas para que le reconocieran la pensión: “Me queda la sensación de desprotección de los actores y las actrices”

Se trata de Raquel Sofía Amaya, que contó el padecimiento para conseguir la renta vitalicia a la que tiene derecho por el tiempo que lleva cotizando en su fondo de pensiones

Reconocida actriz reveló problemas para

Horror en Bolívar: sujeto asesinó a vendedora de mangos y enterró el cadáver en la habitación de su casa

De acuerdo con algunos testimonios, el feminicida, identificado como Julio Rafael Berrocal Ochoa, se unió a la búsqueda de su pareja, que había sido vista por última vez el martes 22 de abril

Horror en Bolívar: sujeto asesinó
MÁS NOTICIAS