En la tarde se confirmó la muerte de Johan Daniel Díaz Arévalo, un joven acordeonero de 23 años, que duró cuatro días luchando por su vida en una unidad de cuidados intensivos del Hospital Internacional de Colombia, en Bucaramanga, luego de perder el control de su camioneta, cuando iba a cien kilómetros por hora, según testigos.
El accidente se registró en la tarde del 30 de agosto, a la altura del kilómetro 59 de la vía que desde San Alberto conduce a La Mata, poblaciones en jurisdicción del municipio de Aguachica, en el Cesar. Díaz Arévalo conducía su camioneta a toda velocidad, cuando se encontraron de frente una tractomula, y en el intento de evitar el choque terminó perdiendo el control y dando varios vuelcos sobre la vía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Daniel Díaz se movilizaba en el vehículo con un compañero de la universidad Popular del Cesar, donde estudiaba ingeniería ambiental; el otro joven sobrevivió al fatal accidente y relató: “Veníamos saliendo de la Universidad Popular del Cesar, veníamos a una velocidad más o menos de 100 kilómetros por hora y, de repente, en la bomba nos salió una ‘mula’, tocó frenar en seco y al frenar en seco, se volcó el carro. El conductor de la mula salió de repente, debió esperarnos un poco más para dejarnos pasar”.
El acordeonero era nativo de San Martín, en el sur del Cesar, sin embargo, estaba radicado en el municipio de Aguachica, donde vivía con su pareja y su hija. El artista vallenato era muy reconocido en la población, donde lloraron su partida.

“Con el más profundo sentimiento de solidaridad con familiares y seres queridos, les enviamos un fuerte abrazo ante la lamentable y dolorosa pérdida de su ser amado Johan Díaz. Deseamos que encuentren fuerza, consuelo y paz en el amor de Dios”, declaró Jorge Montaño, candidato a la Alcaldía de Aguachica.
Por su parte, la Universidad Popular del Cesar publicó un comunicado lamentando la muerte de su estudiante. “La familia Upecista lamenta el sensible fallecimiento de Johan Daniel Díaz Arévalo, estudiante del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos, Dios les regale fortaleza y los abrace con su amor en este difícil momento”, sostuvo el centro educativo.
Otros artistas vallenatos han muerto en accidentes
Tristemente es común en el vallenato encontrar historia de artistas muertos en accidentes de tránsito, la cuenta es extensa, y entre los difuntos del género están grandes personalidades como Kaleth Morales, hijo de Miguel Morales; Martín Elías, hijo de Diomedes Díaz o el cantante Jesús Manuel Estrada.
Una de las muertes más sentidas del vallenato fue la de Kaleth, descendiente de la dinastía Morales y considerado uno de los fundadores de la Nueva Ola del Vallenato. El talentoso cantante murió el 23 de agosto del 2005, tras chocar en su vehículo mientras se desplazaba en la vía Cartagena-Valledupar, después de una presentación.

Una historia similar le sucedió a Martín Elías Díaz, hijo del reconocido cantante Diomedes Díaz, quien también perdió la vida en un accidente de tránsito el 14 de abril del 2017 en una vía de Sincelejo, tras salir de una presentación; las autoridades indicaron que el exceso de velocidad pudo ser la causa del siniestro vial.
Otra de las voces del vallenato que se apagaron por cuenta de un choque fue la de Jesús Manuel Estrada, reemplazo de Miguel Morales en Los Diablitos. El 12 de noviembre del 2003 el cantante perdió la vida a causa de un paro respiratorio luego de sufrir un accidente en una vía que conecta al departamento del Cesar con el Atlántico.
Más Noticias
Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad
El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”
En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas

Estos son los posibles rivales de Colombia en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor aseguró su pase a la ronda de eliminación directa, pero aún no ha definido su posición en el grupo F. La posición en la que clasifique depende del resultado ante Nigeria en la tercera fecha

Aumento del salario mínimo 2026: qué pasa si el ajuste se da por debajo o igual a la cifra de inflación que reporte el Dane
Expertos explicaron que cuando la subida iguala o se aproxima al IPC, el efecto principal es la preservación del poder adquisitivo

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria
