
En medio de los interrogatorios e imputaciones para esclarecer el procedimiento de polígrafo al que fue sometida Marelbys Meza, su exjefa Laura Sarabia regresó al Gobierno nacional y tomó posesión como directora del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS). Las críticas de la oposición no se hicieron esperar.
La exjefe de Gabinete de Gustavo Petro asumió su nuevo cargo un día antes de la cita que tenía en la Fiscalía para rendir interrogatorio por el caso de su exniñera. Mientras juraba ante el presidente, en el complejo judicial de Paloquemao se adelantaba la audiencia de medida de aseguramiento contra cuatro miembros de la Policía y un civil que habrían participado del proceso al que fue sometida Meza.
“Laura Sarabia hoy llega a manejar nada más y nada menos que 10 billones de pesos del DPS, platica de los colombianos, llega a manejar ese presupuesto tan amplio la misma que está respondiendo ante la Fiscalía porque la señora que le ayudaba en el servicio fue sometida de manera ilegal a un polígrafo torturante, acusada como una delincuente, luego de haber sido usada en la campaña de Gustavo Petro, la misma que ni siquiera le pagaba la seguridad social a la señora que tenía trabajando en su casa”, sostuvo el senador Jota Pe Hernández.

El DPS maneja los recursos destinados a los subsidios para las personas más vulnerables, al que le fueron asignados en el Presupuesto General de la Nación más 6.5 billones de pesos para 2023, a los que se suman los recursos del programa Adulto Mayor. Además, al parecer será una de las dependencias que pasen al Ministerio de la Igualdad, bajo el mando de la vicepresidenta Francia Márquez.
“Mientras son imputados cuatro miembros de la policía por la actuación del polígrafo contra Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, ella toma posesión en uno de los cargos más poderosos del Estado donde manejará casi $11 billones de pesos”, sostuvo la senadora María Fernanda Cabal.

“Es impresentable la falta de decencia en las decisiones de gobierno. Lo de Laura Sarabia es inmoral pero las declaraciones del hermano del Pte. @petrogustavo con relación a la confesión del pacto de la picota es criminal”, señaló por su parte la representante a la Cámara, Marelen Castillo.

“Esta foto debería ser suficiente para que cancelen el nombramiento de Laura Sarabia en el Departamento de Prosperidad Social”, aseguró el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, al compartir la imagen del interrogatorio de polígrafo practicado a la exniñera Meza.

Otro de los cuestionamientos a Sarabia está relacionado con su experiencia en la administración para dirigir una de las carteras más abultadas. Ella fue asesora de Armando Benedetti como senador y luego pasó a ser la jefa de Gabinete del presidente, por lo que tiene conocimiento en relaciones políticas, pero para algunos no en la ejecución presupuestal.
“Estas imágenes de violencia psicológica son propias de una dictadura, no de una democracia. ¿Qué sabe Laura Sarabia que justifique pasar por encima de la reprobación nacional para nombrarla sin experiencia en un cargo que maneja los mayores recursos?”, señaló la directora del partido Verde Oxígeno, Ingrid Betancourt.

“Se acaba de posesionar la señora Laura Sarabia que no ha administrado ni una sola tienda en su vida”, señaló la concejal de Bogotá, Lucía Bastidas, quien aseguró que la funcionaria no tiene ninguna experiencia administrativa. “Qué irresponsabilidad la de Gustavo Petro para una persona que sin experiencia, pero de su confianza, va a manejar 10 billones de pesos, se equivoca con la improvisación”, sostuvo.

Aunque el presidente le pidió a Sarabia dejar su cargo ante el conflicto con el exembajador Benedetti, no terminó su cercanía y la exsecretaria seguía ayudándole al mandatario en asuntos personales. Finalmente le tendió nuevamente la mano para que regrese al Gobierno, lo que implicará que su juez pase a ser la Corte Suprema de Justicia.
Más Noticias
“Son locales, son 50” el cántico de los hinchas del América de Cali en el partido contra Huracán que retumbó en Argentina y es viral
Al menos tres mil personas coparon la tribuna visitante del estadio Tomás Adolfo Ducó e hicieron sentir el apoyo a los jugadores durante el duelo de la Copa Sudamericana

Santoral del 24 de abril: San Fidel de Sigmaringen, quién fue y por qué se celebra este jueves
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Estos fueron los mejores memes tras la opción errada de Kevin Londoño con Atlético Bucaramanga en Copa Libertadores: “Viven en un country”
El cuadro santandereano pudo ganar el partido ante los brasileños en una opción del delantero colombiano, pero no tuvo la puntería suficiente para darle la victoria al Leopardo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Antioquia
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Efemérides del 24 de abril: inicio del papado de Benedicto XVI, cumpleaños de Jordan Fisher y los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más importantes que se conmemoran este jueves
