
El domingo 3 de septiembre, nuevamente la temporada de lluvias, que está afectando al Orriente del país, provocó el colapso de un puente en el municipio de El Peñón en el suroccidente del departamento de Santander.
El siniestro lo provocó una creciente súbita en el río Horta que arrasó con un puente metálico que utilizaban los habitantes en la zona rural de esa población y que está junto a la obra de un puente vehicular que se erige en esa zona.
“Se nos ha presentado una emergencia en el sector de Bocas del Horta (...) al parecer por causas naturales hay un movimiento en una estructura que se está construyendo en el afluente y afecta el puente peatonal que está contiguo a esta obra”, informó el alcalde municipal Bercely Quiroga.
El mandatario local solicitó apoyo de la Gobernación de Santander y a la empresa contratista que está construyendo el puente para que en equipo puedan mitigar esta emergencia que tiene incomunicada a esa población con el resto del departamento, así como le pidió a los habitantes estar atentos por si caen nuevos aguaceros que provoquen más emergencias en la zona.
De acuerdo con la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de Santander, la estructura se ubicaba exactamente en la vereda San Francisco y se estaba planeando su reforzamiento para garantizar su uso.
Viviendas se quedaron sin techo por una tormenta en Puerto Wilches
Los aguaceros del fin de semana afectaron a varias viviendas en el municipio de Puerto Wilches, en el norte del departamento de Santander, donde por los fuertes vientos se quedaron sin techo algunas de esas casas.
Desde la alcaldía de ese municipio indicaron que se está realizando un censo de los damnificados para poder brindarles las ayudas humanitarias correspondientes.
“Estamos coordinando con gran parte de los miembros del Comité de Gestión de Riesgos municipal, la Policía Nacional, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, con los presidentes de Juntas de Acción Comunal (JAC) para atender toda esta situación que se ha presentado frente a ese ciclón, por decirlo así, que fue la tormenta con fuertes vientos que ocasionaron la pérdida de techos de muchas familias e inundaciones en esos inmuebles”, señaló el alcalde de la población, Jairo Toquica Aguilar.
El mandatario agregó que la Defensa Civil verificará la información que entreguen desde las JAC y de esta manera se pueda garantizar la gestión de las ayudas.
“También estamos poniendo en conocimiento a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y a para atender todas estas viviendas que son más de 200 afectadas y que perdieron el techo, o en los sitios en los que se cayeron árboles. Incluso se afectó una infraestructura hotelera”, afirmó Toquica quien solicitó a los habitantes estar atentos a la cuenta de Facebook de la alcaldía donde entregarán la información oficial.
Este municipio ha tenido una mala racha en los últimos dos meses, tanto por los desastres naturales, y para rematar con la oleada de violencia que está perpetrando disidencias de las FARC.
De hecho a finales de julio, el Ministerio de Ambiente les solicitaba a las autoridades locales prepararse ante los embates que podría provocar el fenómeno de El Niño, a través de planes de mitigación para garantizar que los habitantes cuenten agua, electricidad y alimentos.
Aparte, la situación de orden público fue afectada a inicios de agosto con los presencia de la Segunda Marquetalia que se denuncia que está haciendo presencia en el corregimiento de Puente Sogamoso.
Según videos que circulan en las redes sociales, se ve a al menos seis hombres con armas de largo alcance patrullando por la zona, quienes serían miembros del frente 12 de esta organización ilegal que fundó alias Iván Márquez.
Más Noticias
Representante Carolina Giraldo denunció irregularidades en programa de Ollas Comunitarias que presuntamente involucran a la Ungrd
La congresista expuso presuntos actos de corrupción y falta de transparencia en la gestión de la Ungrd, afectando la entrega de alimentos a miles de damnificados por la ola invernal de 2022

Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Siete hombres del Clan del Golfo se entregaron al Ejército en medio de una operación en César
El avance operativo, realizado por tropas adscritas a la Décima Brigada, se complementó con la entrega voluntaria de material de guerra, intendencia y comunicaciones por parte de los implicados

Ministerio de Trabajo investiga a David Racero por denuncias laborales en su negocio familiar
El congresista del Pacto Histórico enfrenta un proceso administrativo por presuntas irregularidades en un fruver de Bogotá

Estudiantes reclaman al Gobierno Petro por retrasos y bloqueos en los pagos del programa Renta Joven
El programa de transferencias para jóvenes enfrenta atrasos en los giros y dudas sobre su continuidad
