
Luego de que Avianca acusó a Latam de publicitar y vender vuelos con destino y salida desde Bogotá sin, supuestamente, tener autorización por parte de la Aerocivil para los espacios de despegue y aterrizaje (slots) en el aeropuerto el Dorado, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le solicitó a la aerolínea dejar de vender tiquetes en horarios que no estén autorizados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ante la orden de la SIC, Latam se pronunció a través de un comunicado en el que aseguró que no está de acuerdo con las acusaciones realizadas por Avianca, las cuales, consideró como irresponsables. En el documento, Latam comentó que: “Respeta y cumple las normas aeronáuticas y de libre competencia y por lo mismo rechaza tajantemente las acusaciones realizadas por Avianca, que además de irresponsables, son un claro intento para limitar la participación de otros operadores aéreos”.
También, desde la aerolínea aseguraron que la intención de Avianca es la de incrementar su ventaja competitiva al esperar que se restrinja el uso de las pistas del aeropuerto por parte de otras empresas: “Es sorprendente que, vía el ejercicio de este tipo de acciones legales tendenciosas, Avianca pretenda continuar incrementando su ventaja competitiva al generar restricciones a otras aerolíneas, en detrimento del consumidor”

En cuanto al porqué de la venta de los tiquetes en el periodo en el que Avianca aseguró que se comercializaron sin la correspondiente autorización de slots para la aerolínea, Latam aseguró que se debió a la respuesta de la compañía al llamado del Gobierno nacional para incrementar la conectividad y mitigar la crisis generada por el parón de Viva Air y Ultra Air.
Las restricciones de la SIC
En el documento que compartió la Superintendencia de Industria y Comercio se conocieron las restricciones que tendrá que obedecer Latam en el aeropuerto el Dorado de Bogotá. Aparte del cese inmediato de oferta de vuelos desde y hacia la capital, a Latam también se le ordenó detener la venta de vuelos en horarios que no cuenten con el slot asignado para la aerolínea.

Con el fin de que los pasajeros no se vean afectados por las diferentes ventas que ya realizó Latam, desde la SIC se le ordenó a la aerolínea contactar a cada usuario para que esté al tanto de que no existe autorización para la partida de los aviones desde las pistas del aeropuerto.
También, Latam debe publicar en la página web oficial de la aerolínea y en todas sus redes sociales y medios utilizados para vender tiquetes los vuelos que no cuentan con autorización para que los viajeros estén al tanto del horario en los que se reprogramarán las salidas de los aviones.
Más Noticias
La infraestructura pierde fuerza en Colombia y arrastra al país a un rezago que golpea inversión y empleo
El retroceso en obras, la transición incompleta entre concesiones y la inestabilidad en las entidades del sector dibujan un panorama que preocupa a analistas y empresarios

Los tres poderosos cocteles que recomiendan expertos para cuidar la salud sexual durante las fiestas de Fin de Año
El sexólogo Francisco Barreto dio a conocer dos mocktails y un cóctel bajo en azúcar que buscan acompañar las celebraciones sin afectar la circulación ni el desempeño sexual masculino

Filtraciones, acercamientos y riesgos internos: experto analizó el escándalo que involucra a las disidencias y al Gobierno Petro
Un oficial retirado del Ejército, especialista en Seguridad y Defensa, explicó en Infobae Colombia la dimensión técnica de la investigación que revela presuntos contactos entre altos funcionarios del Estado y disidencias de las Farc

Invima abrió investigación tras casos graves de salud en Bogotá: congelaron lote completo de anestésicos
La autoridad sanitaria activó el protocolo de farmacovigilancia para establecer el origen de los eventos y posible relación con el medicamento

Acalorado choque se vivió en el Congreso entre oposición y oficialismo por la ley de financiamiento: “No puede decir eso”
Los congresistas presentes en la sesión de las comisiones económicas conjuntas protagonizaron un fuerte enfrentamiento, luego de que no se lograra debatir de manera adecuada el proyecto fiscal del Gobierno para 2026




