La historia del tercer hijo del líder del M-19 Carlos Pizarro: nació pocos meses después de que asesinaran a su padre

El lunes 4 de septiembre el Juzgado Octavo de Familia en Cali confirmó que Carlos Andrés Mendoza Molina es hijo del excomandante, Carlos Pizarro León Gómez, como respuesta a una petición hecha para que fuera reconocido legítimamente

Guardar
Carlos Pizarro León Gómez y
Carlos Pizarro León Gómez y sus hijos María José Pizarro y Carlos Andrés - crédito Tatiana Munevar

Carlos Pizarro León Gómez fue un activista reconocido en el panorama político colombiano y se destacó cuando hizo parte de la guerrilla del M-19, grupo en el que se consolidó como su máximo comandante. Con el paso de los años este dejó las armas, firmó un acuerdo con al Gobierno nacional e, incluso, se lanzó a la Presidencia de la República, pero fue asesinado el 26 de abril de 1990.

La herencia que dejó en la política continúa vigente gracias a sus hijas, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro y la representante a la Cámara por Bogotá María del Mar Pizarro, quien pertenece a la misma línea política.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

María José fue concebida en la relación con Myriam Rodríguez, y María del Mar nació de su relación con Laura García. Pero muchas personas desconocen que Pizarro tuvo un tercer hijo, Carlos Andrés, con su última compañera sentimental, Hélida Molina.

Carlos nació para la misma fecha que su padre fue asesinado. Este es el único hijo varón de Pizarro y recientemente dialogó con Caracol Radio y contó detalles de su vida.

Según el relato que dio ante el medio citado, el hombre de 32 años siempre estuvo al tanto de quién era su padre, ya que su madre nunca se lo ocultó. Su madre, que tenía 25 años cuando Pizarro fue asesinado, le compartió fotos constantemente para que lo tuviera presente en su vida.

“(...) Mi mamá nunca me lo negó, antes fue algo muy lindo, porque toda mi familia siempre me decía: ‘Pizarrito, te ves muy parecido’, ‘Ponte el sombrero’. Siempre fue algo muy especial para mí, de hecho, tengo un cuadro que mi mamá siempre me lo ponía al frente de mi cuarto para que me cuidara y era la foto de mi papá, siempre crecí con él y siempre para mí fue algo muy importante”.

Senadora María José Pizarro Rodríguez
Senadora María José Pizarro Rodríguez junto a su hermano menor - crédito @PizarroMariaJo / Twitter

Carlos Andrés explicó el porqué no se conocía de su existencia pública, y dio a conocer las razones por las que decidió mantenerse al margen: “(...) yo traté de estar un poco alejado de eso, porque a mi papá me lo habían asesinado, entonces para mí fue difícil crecer con un papá que habían matado por medio de la guerra, las cosas que pasaban. Nunca quise salir a la luz pública por respeto, porque sentía que de pronto no estaba preparado”.

Además, comentó las razones que lo llevaron a darse a conocer. “Siento que ya es algo que me lo está pidiendo mi vida, siento que lo necesito para mí, recuperar mi identidad es algo importante. Quiero llevar en alto el nombre de mi papá. Para mí es mi ídolo y eso no lo va a cambiar nadie”, dijo.

Carlos Andrés, parte de su historia de vida

El tercer hijo del antiguo líder del M-19 tiene 29 años, nació en la Clínica de Occidente de Cali. Aunque su madre, Hélida Molina, buscó que la familia Pizarro lo reconociera, su abuela, doña Margoth León-Gómez, la única que habría podido hacerlo y darle el apellido a Carlos Andrés, se resistió a hacerlo.

Es ingeniero agroindustrial y no se ha involucrado en política, diferente a sus hermanas María José y María del Mar. Aunque no descarta algún día hacer una carrera política.

El lunes 4 de septiembre el Juzgado Octavo de Familia en Cali confirmó que Carlos Andrés Mendoza Molina es hijo del excomandante, Carlos Pizarro León Gómez. Como respuesta a una petición hecha para que fuera reconocido legítimamente, el proceso se dio gracias a los resultados de una prueba de ADN.

Con esta sentencia se reconoció la paternidad y se ordenó que se corrijan los apellidos, ahora en el registro el nombre debe quedar como: Carlos Andrés Pizarro Molina.

La senadora María José Pizarro
La senadora María José Pizarro Rodríguez celebró la decisión del Juzgado Octavo de Familia en Cali, que confirmó que Carlos Andrés Mendoza Molina es hijo del excomandante, Carlos Pizarro León Gómez - crédito @PizarroMariaJo / Twitter

La senadora María José Pizarro Rodríguez se refirió a la decisión judicial en sus redes sociales y celebró la noticia. Asimismo, contó “he acompañado a mi hermano desde pequeño, el juzgado ratifica en justicia lo que sabíamos, él es hijo de mi padre”.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS