
Se mueve la baraja de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá en una nueva encuesta política hecha por Tecnología y Servicios Electorales (TYSE) en la que pone al candidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, como el de mayor intención de voto para las elecciones regionales de octubre.
Bolívar alcanzó el 15,26% de intención de voto, secundado por Juan Daniel Oviedo, con 12%; Carlos Fernando Galán, con 11,37%; Diego Molano, con 4,2%; Rodrigo Lara, con 2,7%; Jorge Enrique Robledo, con 1,43%; Jorge Luis Vargas, con 0,78%, y Nicolás Ramos, con 0,18%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Luego de conocerse estos datos, el candidato por la Alcaldía de Bogotá se pronunció en sus redes sociales y comentó: ‘’Ni las encuestas que punteo ni las que me dan 2o nos deben hacer perder el norte. Toca seguir trabajando sin arriar principios por buscar un resultado’'.

Otros datos para tener en cuenta
Además, según las cifras del sondeo, el 36,93% de los bogotanos no ha definido aún por quién va a votar, y el 15,14% votaría en blanco.
En esta encuesta también se midió quiénes serían los candidatos por los que los bogotanos no votaría y llama la atención que Bolívar también lidera este listado, con 26,33%; seguido por Diego Molano, con 10,72%; Carlos Galán, con 5,89%; Jorge Robledo, con 3,19%; Rodrigo Lara, con 3,16%; Juan Daniel Oviedo, con 2,9%; Jorge Luis Vargas, con 1,31% y Nicolás Ramos, con 0,38%.

¿Cómo avanza la candidatura de Bolívar para llegar a la Alcaldía?
En Bogotá se busca establecer una alianza con diferentes candidatos a la alcaldía que salieron mal parados en la más encuesta de intención de voto, la cual se conoció el miércoles 30 de agosto por la firma Invamer, en la que dos aspirantes serían quienes disputen el 19 de noviembre el cargo, en segunda vuelta:
Carlos Fernando Galán y Gustavo Bolívar puntean en la intención de voto, con un 26,6% y 20,3%, respectivamente. Juan Daniel Oviedo los persigue, con un 16,8%; los demás aspirantes están a una distancia considerable, lo que generó preocupación en diferentes vertientes contrarias al Pacto Histórico, que tiene al novelista y exsenador como ficha fuerte.

En el sondeo aparecen el exministro de Defensa Diego Molano, con 7,5%; el exsenador Rodrigo Lara, con 7,4%; Jorge Luis Vargas, exdirector de la Policía, con 6%; y, por último, el también excongresista Jorge Enrique Robledo, con 5%. Por lo que desde la derecha convocaron a una alianza para hacerle frente a Bolívar.
Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, extendió la invitación para unir a candidatos como Oviedo, Molano, Lara y Vargas con el objetivo de hacer una alianza por el futuro de Bogotá y la defensa democrática de la nación.
Dos días después de su proposición, el congresista confirmó en sus redes sociales que el miércoles 6 de septiembre se llevará a cabo lo que llamó un primer encuentro exploratorio, entre Juan Daniel Oviedo, Rodrigo Lara y Diego Molano.
Las palabras de Bolívar que le salieron caras
El candidato aseguró en una entrevista con Junpis González en su canal de youtube, que Nicolás Petro cometió muchos errores, porque no tenía experiencia en corrupción. En seguida, desde X (antes twitter) oficial de Cambio Radical le cayeron encima a Bolívar.

El comediante y youtubero está realizando contenido con los diferentes candidatos a la Alcaldía de Bogotá. Uno de los más recientes fue Gustavo Bolívar, considerado el candidato del Gobierno, que tiene grandes posibilidades de convertirse en alcalde.
En el video al exsenador se le hicieron preguntas de diversos temas entre ellos su opinión del escándalo de corrupción que protagonizó Nicolas Petro. Tema al cual el candidato respondió: “Lo que se muestra en ese episodio, es que había una familia pobre tratando de recoger plata para comprar una casa. Y lo segundo que mostró es que no tenía experiencia en corrupción, porque cometió todas las cagadas del mundo”.
Esa respuesta generó la crítica del partido Cambio Radical, que expresó en un comunicado en sus redes que la defensa de Bolívar a Nicolás Petro era patética: “Este gobierno es indefendible. No solo por los abusos a Marelbys Meza. Es patético ver a Gustavo Bolívar decirle a ‘Juanpis González’ que Nicolás Petro era un muchacho pobre buscando dinero para comprarse una casa. Y que lo malo es que se dejó pillar”, comentaron. Además en el trino aprovecharon para dejar ver su descontento con el Gobierno nacional al cual le hacen oposición.
Más Noticias
Este fue el reporte de los sismos en la tarde y noche de martes 29 de abril, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”
El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”
La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN

Radican proyecto de ley que pone límites al impuesto predial: contempla tarifas diferenciales y progresivas
La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, aseguró que la propuesta tiene como fin mitigar el impacto económico de la actualización catastral mediante la suspensión de procesos que no estén bien hechos, brindando herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro

Tome nota: estos son los eventos de la FilBo 2025 que no se puede perder en la segunda semana
Así se desarrollará la programación del evento que reúne a los amantes de la literatura y la cultura en Corferias, durante los próximos días
