
En la capital del país uno de los temas más complejos para sus habitantes es conseguir viviendas con buenas condiciones y a precios accesibles; por esa razón muchos residentes capitalinos han visto como opción trasladarse a los municipios aledaños a la ciudad para encontrar mejores valores y mayor tranquilidad al de la caótica urbe.
En esta ocasión un creador de contenidos digitales fue el encargado de encontrar una vivienda a las afueras de Bogotá, aunque esta exclusiva propiedad es un completo lujo al que los interesados pueden acceder pagando un arriendo mensual de cincuenta millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El ciudadano francés Flo Meliz, a través de su canal de YouTube, hizo un recorrido en el municipio de Chía, donde encontró una propiedad con un lote de 3.431 metros cuadrados, con diversos lujos que la convierten en una de las viviendas más codiciadas del país.
La mansión, que está construida en un exclusivo sector, cuenta con cuatro habitaciones, nueve baños, spa y gimnasio, su propio bar, apartamento para huéspedes y con una capacidad para 10 carros en una área del parqueadero cubierto y con espacio para 11 vehículos en el estacionamiento al aire libre.
Cada centímetro de la vivienda fue construido con material de calidad, como mármol traído desde Egipto y roble para los imponentes armarios. La construcción diseñada por el arquitecto Gabriel Curé tiene un área construida de 2.032 metros cuadrados, mientras que en su zona verde posee 1.234 metros sin contar los 291 metros de jardineras.

El inmueble, que está rodeado por una laguna cuenta con amplios espacios adornados por candelabros, cuadros y esculturas, incluso, cuenta con un apartamento exclusivo para las visitas. Uno de los puntos resaltados por Flo Meliz fue la estructura de la mansión, que tiene en gran parte de su fachada un enorme cristal que ilumina el interior y brinda un magnífico paisaje a sus residentes. El costo de alquiler del lujoso inmuebles es de 12.313 dólares, cincuenta millones de pesos mensuales.

Los barrios más baratos para vivir en Bogotá
El portal web Properati se encargó de realizar el estudio en diferentes zonas de la ciudad, se encargó de realizar el estudio en diferentes zonas de la ciudad.
El estudio se enfocó principalmente en dos estratos, el tres y el cuatro, como referencia de las clases media y media alta, y analizando casos como las localidades de Suba y Usaquén, en las que hay zonas de diferentes estratos: desde sectores de nivel cinco, hasta los que escasamente llegan a dos; sin embargo, esto está sujeto a la localización geográfica estipulada por los organismos locales.
Inicialmente, los valores del metro cuadrado en cada localidad sirven como noción para que los propietarios puedan vender o rentar su casa. En este caso, el portal trae a colación diferentes precios, en los que se resalta el valor promedio del metro cuadrado en cada localidad y, así mismo, el valor más bajo encontrado en algunos barrios.
En la siguiente lista, aparece el valor promedio del metro cuadrado en las principales localidades y, a su vez, el costo más bajo de dicho ítem en los barrios que hacen parte de las mismas.
- Localidad de Santa Fe: valor promedio $6,428,571 - La Alameda: $4,160,060
- Localidad de Chapinero: valor promedio $6,385,714 - Cataluña: $5,624,314
- Localidad de Teusaquillo: valor promedio $6,326,531 - Estrella: $4,387,312
- Localidad de Barrios Unidos: valor promedio $5,488,261 - Alcázares: $4,165,076
- Localidad de Puente Aranda: valor promedio $5,233,854 - Autopista Muzú Oriental: $3,800,000
- Localidad de Fontibón: valor promedio $5,063,946 - Atahualpa: $3,254,987
- Localidad de Los Mártires: valor promedio $4,915,254 - Santa Isabel Sur: $4,269,435
- Localidad de Usaquén: valor promedio $4,803,150 - La Cita: $3,509,247
- Localidad de Suba: valor promedio $4,660,904 - Tibabuyes II: $3,140,845
- Localidad de Antonio Nariño: valor promedio $4,399,586 - Ciudad Jardín Sur: $3,255,207
- Localidad de Kennedy: valor promedio $4,350,000 - Boitá: $3,058,719
- Localidad de Engativá: valor promedio $4,341,860 - Bochica: $3,187,987
- Localidad de Rafael Uribe Uribe: valor promedio $4,155,738 - San Jorge Sur: $3,139,535
- Localidad de San Cristóbal: valor promedio $4,000,000 - La María: $3,617,982
- Localidad de Tunjuelito: valor promedio $3,616,667 - Nuevo Muzú: $3,173,077
- Localidad de Ciudad Bolívar: valor promedio $3,578,623 - El Ensueño: $3,238,653
Más Noticias
Aumento del microtráfico y homicidios enciende alarmas de seguridad en Cundinamarca y la Región Metropolitana
Las autoridades intensificaron operativos y destinaron recursos adicionales para frenar delitos asociados a organizaciones criminales, tras varios hechos violentos registrados

Federico Gutiérrez por viajar a Washington: “los alcaldes no somos empleados de Petro, vamos a gestionar por nuestras ciudades”
El alcalde de Medellín defendió su visita a Estados Unidos en medio del choque con el presidente Petro y advirtió sobre los riesgos económicos y de seguridad de una posible descertificación

Resultados ganadores de la Lotería del Cauca del sábado 6 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Desarticulan banda de hurto en Tuluá: capturan a cinco delincuentes que robaban a comerciantes
Las autoridades recuperaron dinero, un celular y un arma traumática utilizada por los implicados, quienes cuentan con antecedentes por hurto y porte ilegal de armas

Baloto: ganadores de este sábado 6 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo
