
Uno de los requisitos para finalizar la etapa educativa es llevando a cabo una práctica profesional para poner en marcha los conocimientos obtenidos durante el proceso lectivo; sin embargo, a veces las oportunidades para encontrar un sitio adecuado para ejecutarlas en un asunto tedioso.
A partir de eso, tanto el Concejo de Bogotá y Ecopetrol lanzaron dos convocatorias para impartir la posibilidad de que estudiantes de educación superior puedan realizar su proceso de práctica laboral.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Convocatoria en Ecopetrol
Según lo indicó las directivas de la empresa nacional, la compañía abrió una convocatoria para seleccionar a 336 estudiantes que deseen desarrollar su etapa práctica o productiva, en el primer semestre del 2024.
La compañía precisó que para esas actividades se puso a disposición 24 ciudades, donde Ecopetrol lleva a cabo sus operaciones. A través de ese proceso, la empresa buscará seleccionar a jóvenes que quieran aportar con su talento a la transición energética, las energías renovables, la innovación y sostenibilidad.
Los estudiantes interesados tendrán hasta el 27 de octubre para llevar a cabo el proceso de solicitud, la convocatoria irá dirigida a personas que estén efectuando su etapa académica en programa técnicos, tecnológicos y/o profesionales en diferentes disciplinas.
Requisitos para participar en la convocatoria:
Las plazas disponibles para estos estudiantes serán: Bogotá, Apiay, Barrancabermeja, Cartagena, Cantagallo, Casabe, Castilla, Chichimene, Cocorná, Cupiagua, Cusiana, El Centro, Floreña, Cira Infantas, Lizama, Llanito, Neiva, Orito, Piedecuesta, Provincia, Rubiales, Caño sur, Tibú, Villavicencio.
Los postulantes de niveles técnicos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser estudiante de carreras técnicas o tecnológicas del Sena o instituciones reguladas por el mismo.
- No haber tenido contratos de aprendizaje previos, a menos que sean cadena de formación.
- Tener aval de la institución educativa para el periodo de práctica por medio de una carta de presentación dirigida a Ecopetrol, en donde se evidencie el tiempo de duración y datos del estudiante.
- Diligenciar completamente el formulario de postulación dentro de la convocatoria.
En el caso de los estudiantes universitarios, estos son los requisitos:
- Ser estudiante de últimos semestres de formaciones de pregrado de las siguientes carreras: Comunicación Social, Economía, Estadística, Ingeniería De Sistemas, Administración De Empresas, Finanzas y Relaciones Internacionales, Ingeniería Forestal, Ingeniería Ambiental, Biología, Ecología, Comercio Exterior, Ingeniería Civil Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Mecánica, Geología, Ingeniería De Petróleos, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Geológica e Ingeniería Industrial.
- No haber tenido contratos de aprendizaje previos.
- La universidad debe avalar el periodo de práctica por medio de una carta dirigida a Ecopetrol, en donde se discrimine el tiempo de duración y datos del estudiante.
- Diligenciar completamente el formulario de postulación dentro de la convocatoria.
Convocatoria Concejo de Bogotá
Por su parte, el Concejo de Bogotá publicó la convocatoria pública 002 de 2023, que busca posibilitar el desarrollo de la etapa productiva de los estudiantes técnicos, tecnológicos y universitarios de la ciudad.
Cabe destacar que la convocatoria se encuentra publicada por el Servicio Público de Empleo de la Agencia Pública de Empleo, que estará abierta hasta el miércoles 20 de septiembre de 2023.
La vinculación de los estudiantes seleccionados se ejecutará hasta el 13 de octubre de 2023, en cuanto el proceso de empleabilidad de la práctica iniciará de acuerdo con las fechas de legalización.
Estas son algunas de las plazas habilitadas por el Concejo de Bogotá:
- Bellas Artes:
- Diseño
- Publicidad y afines
- Ciencias Humanas y Sociales
- Antropología, Artes Liberales
- Bibliotecología, Otros de Ciencias Sociales y Humanas
- Ciencia Política, Relaciones Internacionales
- Comunicación Social, Periodismo y afines
- Derecho
- Psicología
- Sociología, Trabajo Social y afines
- Economía, Administración y Contaduría
- Administración
- Economía
- Contaduría Pública
- Ingenierías
- Sociología, Trabajo Social y afines
- Ingeniería Ambiental y Sanitaria
- Ingeniería Civil y afines
- Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines
- Ingeniería Industrial y afines
Finalmente, los estudiantes interesados deberá realizar el proceso de registro y postulación ingresando al siguiente enlace: www.serviciodeempleo.gov.co.
Más Noticias
Resultados del Super Astro 31 de agosto de 2025
Esta popular lotería colombiana publicó el signo y número ganador de su último sorteo del mes

Esta es la aspirante del Gobierno Petro a la Corte Constitucional: Enfrenta una denuncia por acoso laboral
La queja contra María Patricia Balanta fue presentada el 22 de marzo de 2024 por Natalia Giraldo Fernández

Euro a peso colombiano, así inicia la semana el tipo de cambio este 1 de septiembre
En Europa los mercados lograron cierta recuperación. El Stoxx 600 subió 0,2% apoyado en el sector defensa, tras reportes del Financial Times sobre planes para eventuales despliegues postconflicto en Ucrania

Vehículo se salió de la carretera y resultó en el techo de una vivienda en Ibagué, Tolima: el conductor fue trasladado de emergencia
El cuerpo de Bomberos llegó hasta el lugar para retirar a la persona atrapada entre las latas y revisar las fuertes afectaciones estructurales en la casa

Iva a las iglesias y otros polémicos impuestos: esto es lo que plantea la nueva reforma tributaria de Gustavo Petro
Expertos advierten que las recientes reformas han generado confusión al establecer nuevos impuestos mientras disminuyen cargas en otros rubros, lo que complica el cumplimiento fiscal de personas y empresas
